Verónica Arriola/La Perla, Ver., 20 de noviembre de 2022. Un promedio de 1 mil 200 familias de las comunidades más altas se encuentran más vulnerables ante la temporada invernal que se avecina en la que se prevé que para el mes de enero se registre los días más fríos; es por ello, que la dirección de Protección Civil como cada año está en alerta para tener lo necesario para atender a la población vulnerable expresó la presidenta municipal, Ruth García Meza.
Las comunidades más susceptibles con esta temporada sin duda será más que están a un mayor altura como es el caso de Pilancón, San Miguel Chinela, El Paso, El Salto, Potrero Nuevo, La Chivarra, en la que se encuentra en la parte más alta.
Por cuánto a la tema de los apoyos que otorga el DIF Estatal destacó que solo se recibe el apoyo para las escuelas, adicional a eso solamente el apoyo se da cuando se registra una catástrofe.
En cuanto a las recomendaciones para evitar intoxicaciones en las viviendas a causa de los fogones o uso de anafres, García Meza detalló que se ha estado trabajando con las familias para concientizarlos de la necesidad de que hagan uso de las chimeneas para prevenir algún riesgo.
"En muchas de nuestras comunidades hacen uso del correo que calienta en los hogares con este material, hemos estado trabajando mucho con ellos para que sus hogares utilicen las chimeneas y puedan sacar el humo de sus hogares.
Finalmente admitió que todavía hay algunas casas en las que tienen estas condiciones en la que el humo se encierra pero se les hace saber que esto les puede generar un grave daño a sus pulmones.
"Pero hemos estado haciendo mucho hincapié sobre el tema de la afectación que tienen los pulmones para nuestras familias y estamos tratando de ventilar".