turismo vision

A+ A A-

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Bendición de Ramírez Cuéllar

PVEM pone ejemplo

A pesar de la presencia en Veracruz del Coronavirus, este fin de semana la presencia del dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Alfonso Ramírez Cuellar hizo presencia en la asamblea estatal para respaldar a Estaban Ramírez Zepeta en su búsqueda por la dirigencia estatal de ese partido quien presenta en fórmula al diputado, Juan Xavier Gómez Cazarín.

Y en lo que todo indica que se trata de una bendición a esa fórmula para el Comité Estatal de Morena, por parte de la dirigencia nacional, también estuvieron presentes los consejos, legisladores, alcaldes, síndicos y regidores que legitimaron la asamblea estatal.

La pasión por la política superó el miedo del COVID 19 y apareció el grueso de la militancia de Morena para pasar lista y declararse listos para los retos de ese partido en futuros procesos electorales, pues consideran que ya llegó el momento de alistarse para el proceso electoral federal del 2021 para elegir diputados y el local para renovar las 212 alcaldías y los 50 diputados locales.

Los retos de Morena para el 2021 corresponden a un realidad distinta a la última elección del 2018 en la que el efecto AMLO generó un tsunami electoral que devastó a los partidos de oposición; en la elección venidera si bien es cierto que la oposición aún no reacciona, también es cierto que habrá nuevos partidos políticos y también alianzas que buscan dar la batalla para arrancarle espacios a Morena.

Eso lo sabe muy bien el dirigente nacional y por eso planteó en la asamblea la necesidad de fortalecer cuadros desde ahora, en ese sentido Estaban Ramírez cuenta con la fuerza de la juventud y experiencia al ser uno de los hombres más cercanos y de total confianza del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

PVEM pone el ejemplo

EL reporte de siete casos de Covid 19 en el estado de Veracruz por fortuna no se ha multiplicado y tienen su origen en personas que viajaron en los últimos meses a Europa. A partir de ahí se inicia el contagio aunque la contención ha dado buenos resultados, pese al impacto económico que aun no se cuantifica.

Desde la semana pasada los alcaldes del Partido Verde pusieron la muestra de su compromiso con sus gobernados; así, el presidente municipal de Vega de Alatorre, Román Bastida Huesca anunció el cierre de accesos a las playas con una medida drástica pero necesaria para proteger también a los turistas que en esta temporada abarrotan la costa.

Más al norte, la alcaldesa de Tamihaua, Citlali Medellín Careaga desde el viernes pasado determinó colocar retenes para impedir el ingreso de vehículos de otros estados a su territorio. La medida fue criticada por algunos, pero en el fondo tiene el sentido más importante que es la conservación de la salud de los habitantes de ese paradisiaco lugar.

Tras el ejemplo de los ediles del Partido Verde, la mayoría de los municipios tomaron las medidas de prevención desde sus áreas de protección civil para cerrar playas, prohibir eventos públicos y hasta pedir que las misas se hagan en lugares abiertos para evitar contagios.

En esa misma línea, el dirigente estatal Carlos Marcelo Ruiz Sánchez hizo el llamado vía sus redes sociales para que toda la estructura partidista y en general todos los veracruzanos participen de las acciones sugeridas pro la autoridad para evitar la propagación del virus y que pronto todo regrese a la normalidad.

La medida más efectiva para contener el virus, es la prevención entendida desde las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de protección civil de los municipios que son la primera autoridad en cualquier comunidad.

Xalapa, Ver., 23 de marzo de 2020.- A fin de proteger a las niñas y niños veracruzanos, la Secretaría de Salud (SS) inició este día la aplicación de las vacunas Sabin, para la poliomielitis, y Triple Viral, contra sarampión, rubeola y parotiditis (paperas), en centros de salud de las 11 jurisdicciones sanitarias y mediante visitas casa por casa. Las acciones concluirán el 03 de abril.

De Sabin fueron, para la Jurisdicción I de Pánuco, 22 mil 533; II de Tuxpan, 20 mil 180; III de Poza Rica, 36 mil; IV de Martínez de la Torre, 20 mil 514; V de Xalapa, 56 mil 909; VI de Córdoba, 33 mil 756; VII de Orizaba, 29 mil 371; VIII de Veracruz, 51 mil 779; IX de Cosamaloapan, 18 mil 070; X de San Andrés Tuxtla, 26 mil 771, y XI de Coatzacoalcos, 46 mil 248.

En tanto que de Triple Viral serán 963 para la de Pánuco, 622 en Tuxpan, mil en Poza Rica, 2 mil 385 en Martínez de la Torre, 3 mil 759 en Xalapa, 767 en Córdoba, mil 758 en Orizaba, 782 en Veracruz, 645 en Cosamaloapan, 493 en San Andrés Tuxtla y 2 mil 600 en Coatzacoalcos.

Con el fin de lograr la meta institucional, de más de 600 mil dosis, participan los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Xalapa, Ver.- La entrega de la Medalla al "Premio Estatal a la Mujer Veracruzana 2020" será diferida a una fecha por definir, debido a la contingencia actual, informó la presidenta de la Comisión Especial para el otorgamiento de esta distinción, diputada Ana Miriam Ferráez Centeno.

En un acto de responsabilidad –dijo la legisladora- esta Comisión decidió posponer la ceremonia, en acato a las disposiciones oficiales por la situación extraordinaria que vive el mundo, ante la cual, la aplicación de las medidas preventivas no exime a las autoridades, sino, por lo contrario, el Congreso de Veracruz ha dado el ejemplo.

Dada la importancia de este acontecimiento, consideró que el acto protocolario debe realizarse en condiciones óptimas. "Queremos que sea una ceremonia digna de quien vaya a recibir el reconocimiento de la sociedad y del gobierno de Veracruz, digna de todas las mujeres que ahí vamos a estar representadas".

La diputada Ferráez Centeno aclaró que la voluntad de reconocer el papel de las mujeres en la transformación social de Veracruz a lo largo de sus cinco siglos de historia no sólo no está en duda; más bien, ha quedado de manifiesto con la instalación de la Comisión que ella preside y la publicación de la Convocatoria, el pasado 13 de febrero.

Por ello, lamentó la actual situación que ha obligado a posponer y reprogramar muchas actividades, ha trastocado y modificado drásticamente la vida de la población y de las instituciones. Reconoció que la contingencia, sus causas y efectos constituyen "un tema de la más alta prioridad, que merece toda nuestra atención y compromiso".

En nombre de las legisladoras María Graciela Hernández Iñiguez, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Ivonne Trujillo Ortiz, María Candelas Francisco Doce, Elizabeth Cervantes de la Cruz y Jessica Ramírez Cisneros, así como del diputado Antonio García Reyes, integrantes de la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla, reiteró el compromiso de la LXV Legislatura con las mujeres para acompañarlas, respaldarlas y reconocer su contribución a la vida de México y de Veracruz.

Ana Miriam Ferráez invitó a la sociedad a mantenerse al tanto de la actividad del Congreso y de la fecha de entrega de la Medalla al "Premio Estatal a la Mujer Veracruzana 2020" en www.legisver.gob.mx y que, en su momento, se dará a conocer.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.