turismo vision

A+ A A-

Ciudad de México. - Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, dio a conocer el “Programa Integral para la Seguridad en los Puertos”, con el fin de evitar el robo de combustible y la evasión fiscal, entre otras actividades ilícitas en los recintos portuarios nacionales.
Las operaciones en el puerto de Tuxpan, Ver. iniciaron durante el mes de diciembre de 2019, cuando la Unidad de Inteligencia Naval encontró que existían malos manejos en la descarga de combustible en el interior de su recinto portuario. Esta investigación llevó a descubrir una presunta evasión fiscal en el trasvase de combustible diésel importado por una agencia naviera en dicho recinto.
Es así que la Secretaría de Marina, en coordinación con otras dependencias del Gobierno Federal que ejercen autoridad en el interior de los recintos portuarios, integró una Mesa de Coordinación de Puertos (MCP) en la que participa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante y de las Administración Portuaria Integral (API) de cada puerto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Administración General de Aduanas (AGA), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), entre otras dependencias que se suman de acuerdo a la actividad ilícita que pudiera detectarse.
Estos trabajos revelaron que, a dicho puerto arribaban entre dos y tres buques con combustible diésel, el cual era descargado en pipas para posteriormente ser distribuidos al interior del país. La Unidad de Inteligencia Naval averiguó que existía una gran evasión fiscal ya que estas pipas eludían intencionalmente pasar por la ruta fiscal de la aduana de Tuxpan con el combustible importado.
De esta forma, un buque descargaba aproximadamente 322,000 barriles de combustible diésel y únicamente pagaba en promedio 50 millones de pesos por concepto de impuestos por cada operación de este tipo. Con este trabajo de la inteligencia naval, se formalizaron acciones en el interior del puerto para controlar la evasión fiscal, logrando que un buque cargado con 200,000 barriles de combustible diésel, pagara alrededor de 250 millones de pesos en una sola operación.
Adicionalmente a las acciones realizadas en dicho puerto veracruzano, también se efectuaron visitas operacionales a los recintos portuarios de Manzanillo, Colima y Altamira, Tamaulipas.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina refrenda el compromiso de trabajar en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, para combatir las actividades ilícitas en los recintos portuarios con los recursos que le provee la ley, siempre en estricto apego a los Derechos Humanos.

Ciudad de México.- A la fecha 47 pacientes que se reportan sin compromiso en el estado de salud han recibido su alta médica del Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Villahermosa y continúan con vigilancia médica de manera ambulatoria.

Cuatro pacientes más continúan hospitalizados, de los cuales tres permanecen en medicina interna y su estado de salud se reporta como estable, uno más se encuentra en terapia intensiva, donde recibe remplazo renal continuo.

Los Servicios de Salud de PEMEX informan que se seguirá brindando atención integral a los 51 pacientes hasta lograr su pronta y total recuperación, luego de que resultaron afectados por la administración del producto contaminado en el lote C18E881 de Heparina Sódica con caducidad de enero 2021.

Veracruz, Ver.- En virtud de las inquietudes relacionadas al tema COVID-19 que algunos empresarios han manifestado a medios de comunicación en las últimas horas, WTC Veracruz, precisa lo siguiente:
1. WTC Veracruz, es una institución orgullo de los veracruzanos cuya misión es muy clara: Ser un detonante de la economía de nuestro estado.
2. En el recinto, se encuentran activados los protocolos vigentes frente al caso COVID-19.
3. La operación y participación de WTC Veracruz en circunstancias diferentes a su misión, siempre ha sido apegada a protocolos y normativas que los expertos en el tema han manifestado.
4. WTC Veracruz no descalifica ni rechaza ningún ofrecimiento de apoyo. Está abierto y respeta todas las propuestas que se encuentren dentro de los términos observados por expertos autorizados y apegadas a los protocolos dictados por la autoridad correspondiente.
5. En WTC Veracruz, estamos convencidos que la disciplina y orden, son base fundamental para hacer frente a cualquier crisis. Ante esto, invitamos a la sociedad en general a mantenerse informada a través de los canales adecuados y sumarse al esfuerzo de nuestras autoridades asumiendo las medidas que el momento exige.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.