turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver.- La ascaridiasis es la enfermedad parasitaria más frecuente en el mundo, provocada por lombrices que se incuban tanto en niños como en adultos, explicó la pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Veracruz Norte, Sara Vera Paredes.

Este padecimiento se origina por el consumo de alimentos contaminados o agua no potable con heces que contengan el parasito áscaris lumbricoides, cuyos síntomas son: diarrea, flatulencias que se resuelven o presentan de forma frecuente con dolor.

Al no tratar esta enfermedad a tiempo, se corre el riesgo de padecer complicaciones, como oclusión intestinal, neumonitis ocasionada por la migración larvaria, perforación intestinal y desnutrición.

La doctora señaló que la forma de tratar este padecimiento es a través del suministro de desparasitantes del grupo de los albendazoles, con las dosis que indique el médico familiar, por lo que es importante no automedicarse.

El Instituto realiza acciones preventivas, como campañas de desparasitación y atención a “consultas del niño sano”, en las que se da vigilancia a los infantes de cero a cinco años, en los módulos PrevenIMSS de las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

Por último, apuntó la especialista, que para prevenir las enfermedades parasitarias se deben reforzar todas las medidas higiénicas, como el lavado de manos y evitar el consumo de alimentos o de agua en la calle, ya que podrían estar contaminados.

Veracruz, Ver., 10 de febrero de 2020.- En reunión para establecer estrategias de aprovechamiento de los recursos del programa Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) en los municipios, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez refrendó ante alcaldesas y alcaldes el respaldo de su administración, así como la coordinación para garantizar la paz y tranquilidad.

Reiteró que el Gobierno de Veracruz asume la responsabilidad de acuerdo con su competencia y pidió a los presentes un esfuerzo adicional a fin de sacar el máximo provecho a las sumas destinadas y definir estrategias que incidan en la reducción de los índices delictivos.

A su vez, los presidentes municipales externaron necesidades como la adquisición de patrullas, equipo, sistemas de videovigilancia y apoyo en la conformación de sus cuerpos de seguridad; garantizando condiciones laborales dignas a los elementos.

REUNIÓN GOBERNADOR Y ALCALDES 9También se comprometieron a reforzar acciones para inhibir la delincuencia, entre ellas el rescate de espacios públicos, profesionalización y acreditación de los oficiales, mejora de instalaciones logísticas y la coordinación con el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).

Participaron autoridades de Pánuco, Tantoyuca, Álamo Temapache, Tihuatlán, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Xalapa, Fortín, Orizaba, Córdoba, Veracruz, Boca del Río, Tierra Blanca, Acayucan, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos y Las Choapas.

Presentan en CDMX la Cumbre Tajín de Veracruz

Published in Estatal

Ciudad de México, 10 de febrero de 2020.- A fin de difundir, preservar y fortalecer el legado totonaca, la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) presentó el Festival Cumbre Tajín 2020 "Ven a despertar" que se realizará del 13 al 15 de marzo, ofreciendo entrada libre, por primera vez, para todas sus actividades culturales

La zona arqueológica de El Tajín, el parque Takilhsukut y los municipios de Papantla y Poza Rica serán las sedes que albergarán durante el fin de semana la visita de nacionales y extranjeros, quienes podrán disfrutar de danzas tradicionales, sanaciones, rituales ancestrales, música y diversas expresiones artísticas y culturales.

Este año, destacan las celebraciones del Decenio de las Lenguas Indígenas y los Once años de la Ceremonia Ritual de Voladores como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, de la exposición Pabellón Veracruz que contará con la presencia de productores adscritos al programa Hecho en Veracruz, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP).

La titular de la SECTUR, Xochitl Arbesú Lago, anunció que, para su vigésima primera edición, Cumbre Tajín contará con una agenda multicultural extendida que impactará, económica y turísticamente, durante tres fines de semana del mes de marzo con diversas actividades en diferentes subsedes.

Por otra parte, los días 05 y 06 de marzo, más de mil competidores de México, Colombia, España y Estados Unidos participarán en la carrera "Pescado de Moctezuma"; del 12 al 13 se llevará a cabo la Ruta Extrema "Jarochazo", con más de 300 participantes; el 19 de marzo, el ritual de Equinoccio de Primavera; el 21 de marzo, la Cabalgata Internacional de Vega de Alatorre y el fin de semana del 20 y 21, el cierre de los festejos frente al mural de Teodoro Cano, en el centro de Papantla.

Los artistas que conforman la cartelera musical son Lila Downs, Ximena Sariñana, Recoveco, Regina Orozco, el viernes 13; Kinki, Sak Tzevul y Midi DJ, el sábado 14; y el último día, Sonex, Jenny and the Mexicats y Taylor Díaz. Los conciertos tendrán un costo accesible y los boletos estarán disponibles a través de la plataforma Ticket Box.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.