turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver.- La Delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, informa a los derechohabientes y público en general sobre la importancia de estar atentos al desarrollo físico, cognitivo y social, de niños y niñas menores de seis años, ya que en la etapa comprendida entre los dos y seis años se pueden presentar enfermedades o síndromes, como el de San Filippo.

En este sentido, el doctor Héctor Nahin Hernández Gómez, médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar No. 57, del IMSS, mencionó que es importante observar el crecimiento y desarrollo de los menores, para detectar padecimientos como el mencionado.

Dicho síndrome está caracterizado por el desarrollo lento y retardado de los menores, comúnmente asociado a problemas físicos moderados; el diagnóstico a veces se hace tarde porque estos niños no se ven anormales y los síntomas no son característicos.

Cuando se habla de enfermedades genéticas, uno piensa en una condición de salud que se hereda de su madre o padre, pero algunas enfermedades heredadas están escondidas y solo se aparecen cuando los dos genes en una persona están afectados, como es el caso de este padecimiento.

El síndrome de San Filippo afecta a cada niño en formas diferentes y progresa más rápidamente en unos que otros, los cambios vienen poco a poco, así que por ello es más práctico ajustarse a los cambios; este síndrome, en algunos casos, presenta tres etapas afirmó el especialista.

Durante la primera etapa, los padres pueden padecer de mucha frustración al ver a su pequeño con un desarrollo lento, en comparación con otros menores; por otra parte, en la segunda etapa se puede presentar actividad excesiva, inquietud y mal comportamiento.

En la tercera etapa, a los pequeños les es difícil mantener su paso firme y pueden tener tendencia a caerse al caminar o correr; gradualmente puede presentarse pérdida del habla, entre otras funciones vitales; razón por la cual es importante llevar en tiempo y forma el control de salud, enfatizó Hernández Gómez.

Para finalizar, el especialista sugirió a los padres que en caso de percibir que sus hijos no se estén desarrollando conforme a su edad y tengan un cambio repentino en su conducta o pérdida de habilidades motoras, acudan con su médico familiar o a su Unidad de Medicina Familiar más cerca, para recibir la atención oportuna.

Ciudad de México.- El día de hoy, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) formalizó la reubicación de su cuerpo directivo a la ciudad de Xalapa, Veracruz, esfuerzo que responde al compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para descentralizar diferentes dependencias del Gobierno de México.

Acompañada por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, la titular de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, informó que para decidir cuál sería la nueva sede del cuerpo directivo de la Comisión se analizaron varias opciones y se eligió Xalapa por criterios de austeridad y eficiencia.

Las nuevas oficinas fueron instaladas en un edificio con el que ya contaba la Conagua, lo que evita la inversión en la adquisición o renta de inmuebles. La nueva sede seguirá albergando al personal del Organismo de Cuenca Golfo Centro, que continuará atendiendo a los usuarios y recibiendo los trámites como hasta ahora.

Blanca Jiménez puntualizó que los subdirectores generales de la Conagua también despacharán en esas nuevas instalaciones, lo cual contribuirá a promover el desarrollo de la ciudad de Xalapa y del estado de Veracruz.

https://we.tl/t-psJrKl2owN

En su momento, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó que el fortalecimiento de la presencia de Conagua en Xalapa testifica el cumplimiento del Presidente de la República en su compromiso por impulsar el desarrollo local y regional a partir de la descentralización de diferentes dependencias federales.

Con ello, aseguró, el Gobierno de México se acerca a las regiones con más necesidades de obra en materia de agua, como es el caso de Veracruz, poseedor del 33 por ciento de los recursos hídricos del país.

Subrayó que el traslado de las oficinas centrales de la Conagua a Xalapa implicó un ahorro sustancial debido a que no se requirieron inversiones adicionales, al contar ya con un edificio amplio, moderno y funcional. Este factor, consideró, también está acorde con la política de austeridad del Gobierno de México.

oficinas conagua copyDurante el evento se firmó el Convenio Marco de coordinación entre la Conagua y el gobierno de Veracruz para destinar recursos federales en apoyo a las y los veracruzanos. Este convenio permitirá construir de manera conjunta obras de agua potable, alcantarillado, saneamiento e infraestructura hidroagrícola, así como realizar acciones en favor de la cultura del agua.

De esta forma, se podrá beneficiar a las familias con proyectos para mejorar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento; prevenir o apoyar la reducción de la vulnerabilidad de la sociedad frente a los efectos del cambio climático; mejorar las eficiencias física y comercial de los prestadores de los servicios, y capacitar al personal de prestación de los servicios del agua.

Asimismo, se impulsará el crecimiento económico de la entidad con infraestructura hidroagrícola que mejore la productividad; se fomentará la medición del agua en el campo, y se impartirán programas de capacitación y asistencia técnica para fomentar el uso eficiente del agua para riego.

El convenio también permitirá promover, comunicar y difundir la cultura del agua para contribuir al uso responsable del recurso hídrico por la población. Para ello se instalarán y fortalecerán los espacios de cultura del agua.

Finalmente, Cuitláhuac García informó que el gobierno del estado establecerá una sinergia con diversos sectores de la entidad, con el fin de que se ofrezcan mejores comunicaciones y servicios. Así, se impulsará el turismo en esa “Atenas Veracruzana”, que seguirá consolidándose como una ciudad huésped de la cultura, de las artes, y ahora de esta dependencia.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez manifestó su respeto a la quejas de algunos ciudadanos en torno al pago del impuesto predial, luego de que algunos de ellos manifestaron que interpondrán un amparo ante el aumento de este impuesto municipal.

La primera autoridad en el municipio de Veracruz manifestó que los contribuyentes están en su derecho de recurrir a este recurso legal.

"Están en su derecho, todo mundo está en su derecho de ejercer una acción legal, es falso que hayan ganado amparos, incluso la persona que lo hace nunca muestra un amparo ganado. Yo quiero ver quien gana un amparo en dos días, no es cierto".

"No soy juez, pero quiero pensar que es improcedente (los amparos interpuestos en contra de la actualización catastral), dijo el primer edil porteño.

Para concluir con el tema, dijo que la actualización catastral para el municipio fue aprobada por los integrantes del Congreso Local.

Esta mañana, Fernando Yunes Márquez presentó el informe con respecto a la incidencia delictiva registrada el año pasado y la cual tuvo una baja del 46 % en relación al 2018.

Para ese año el Ayuntamiento de Veracruz analiza aumentar el número de elementos de la Policía Municipal de Veracruz, será en base a los recursos que se obtengan del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

Así mismo, dijo la capacitación de los nuevos elementos dependerá de los espacios que proporcione la Academia Estatal de Policías El Lencero, ya que está tiene a su cargo la formación de policías de otros municipios veracruzanos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.