Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz se sumaron al paro nacional para exigir que se les devuelvan los impuestos retenidos sobre aguinaldo, despensa y prestaciones.
Personal técnicos y profesionistas sindicalizados son quienes realizan este movimiento, acusan la retención del 15 por ciento en todas sus prestaciones.
David Morales Gómez, secretario de organización de la sección 19 en Veracruz, dijo que tan solo en Veracruz son 120 trabajadores que demandan dicha devolución de dinero.
"Desde las 8 de la mañana están las mesas de diálogo en las oficinas centrales del INAH y estamos en espera de que la sectorial nos indique que procede porque en la misma situación estas todas las delegaciones estatales a nivel nacional".
En la fachada del inmueble, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, que alberga al INAH en Veracruz se aprecian cartulinas en donde los trabajadores también cuestionan la falta de compromiso adquirido con anterioridad sobre el incremento salarial.
El personal mantendrá el paro hasta que se cumpla el pago de las retenciones a prestaciones que les fueron retenidas y se les entreguem recursos económicos para proyectos de investigación y operación.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Pascual Lagunes Ochoa, respaldado por un grupo de trabajadores, afirmó haber obtenido una nueva toma de nota para seguir al frente del Sindicato Unidad y Progreso de Tamsa.
De esta manera, expresó queda sin efecto el documento obtenido por Cándido Canseco Castro, mismo que consideró fue obtenido de forma fraudulenta mientras estuvo en prisión, además de que careció de un proceso electoral y mucho menos una asamblea.
"Nos bastó demostrar a la autoridad laboral que eso había sido un vil fraude, un proceso inexistente y con eso se dieron las condiciones para que celebráramos la asamblea del 5 de junio y se tomaron acuerdos como desconocer la toma de nota 211.2.2-1755 de fecha 14 de mayo que amparaba a Cándido Canseco".
Aseveró que por tiempo indefinido quedó inhabilitado de sus derechos sindicales Cándido Canseco.
La nueva resolución corresponde a la 211.2.2-2797 de fecha 10 de julio de 2019.
Respecto a la relación que mantendrá con la empresa, confió en que Sergio de la Maza Jiménez, director de Tamsa, lo reconozca como líder sindical, aunque lo acusó de haber respaldado a un sindicato apócrifo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Debido a que el Hospital Infantil de Veracruz no alcanzó cubrir todos los filtros que demanda el Seguro Popular para la atención a niños con cáncer, padres de familia organizarán una kermes para recaudar fondos y así cubrir medicamentos y estudios, entre otros servicios que requieren sus hijos.
Cora de Jesús Rodríguez, madre de uno de los niños que requiere tratamiento para esta enfermedad, manifestó que desconoce por qué dicho servicio médico no se aplica en un 100 por ciento para este nosocomio, situación que dificulta la atención de los pequeños pues deben ser trasladados a otras clínicas para dar continuidad a su tratamiento.
"Si lo cubre el Seguro Popular, el detalle es que como clínica no calificó y los niños tienen que contar con su servicio y no se los niegan pero tienen que hacer un pago por ciertos servicios", explicó.
Puso como ejemplo la hospitalización que cuesta aproximadamente nueve mil pesos, y aunque se consigue el apoyo para que el precio sea "módico", a través del personal de Trabajo Social , la cantidad por cubrir es difícil para sus familiares.
Ante esta situación, aproximadamente 42 madres de familia realizarán una kermes el próximo domingo, de las 14:00 a las 21:00 horas en la macroplaza del Malecón para recaudar fondos económicos y utilizarlos en los diferentes servicios médicos que requieren sus hijos para hacer frente a esta enfermedad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227








