Ciudad de México.- Sobre los servicios de Veolia que se prestaron en la Ciudad de Veracruz Veolia al día de hoy no opera ningún sitio de disposición final de residuos para el Municipio de Veracruz, a pesar que desde 2007 cuenta con un título de concesión vigente, que contempla la construcción de un relleno sanitario para disponer de los residuos generados en el Municipio en beneficio de sus habitantes.
Sin embargo, es importante destacar que al año siguiente que se nos adjudicó el título de concesión, Veolia realizó la construcción del relleno sanitario en Loma Iguana, que fue el
terreno otorgado por el Ayuntamiento y que cumple con las características que exige la legislación aplicable, pero que por cuestiones no imputables a Veolia como la renuencia de
los recolectores de basura para desplazarse, no fue posible utilizarlo para la recepción y tratamiento de residuos.
Derivado de lo anterior, y a pesar de contar con un sitio de disposición final que cumplía con todos los requerimientos ambientales y legales, Veolia se vió obligada a realizar la recepción y
acomodo de los desechos de la localidad en el tiradero a cielo abierto, de la mejor forma posible y con el pleno conocimiento de la Administración Municipal, mientras el municipio realizaba la
búsqueda de un nuevo terreno en el que se pudiese construir un nuevo relleno sanitario.
Además de mencionar que Veolia en conjunto con el Ayuntamiento, realizaron la gestión para la obtención de los permisos ambientales y de construcción de un nuevo relleno sanitario, en
un terreno cedido en comodato por la API, pero que por sus propias características no se pudieron obtener los permisos necesarios para operar como un relleno sanitario.
Estamos en espera de que el Ayuntamiento otorgue otro predio para elaborar los estudios pertinentes para que Veracruz cuente con un relleno sanitario que brinde un servicio de calidad
y mejore las condiciones ambientales de la ciudad.
En este sentido, para proteger la salud y bienestar de los habitantes de la localidad, Veolia desde la concepción de este proyecto manifestó que es fundamental impulsar el avance
de la construcción del relleno sanitario, mismo que evitará la disposición de la basura a cielo abierto y contribuirá a mejorar las condiciones ambientales de la ciudad.
Veolia cuenta con la documentación correspondiente que ampara las toneladas que se dispusieron en el tiradero a cielo abierto, las facturas y las constancias de pago que ha recibido por dicho servicio.