Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 16 de octubre del 2020 La industria panificadora estima durante la celebración del Día de Muertos, que se celebra cada 1 y 2 de noviembre, consuman entre ocho y diez piezas de pan de muerto.
Nahum Bichir Lajud, integrante de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), reconoció que ante el cierre de planteles educativos, en donde se fomenta la festividad de los fieles difuntos, por la pandemia de la Covid-19, no se venderá la misma cantidad de este pan dulce tradicional de México.
"Está jalando bastante bien, la venta de pan de muerto en Veracruz, desde hace dos semanas, pero no las que se esperan para esos días; no hay que olvidar que las escuelas están cerradas y ahí también consumían. Para el Día de Muertos se espera que el consumo sea de entre ocho y diez piezas por familia", explicó.
En otros temas, el empresario manifestó que no se tiene por el momento contemplado el incremento en los precios de los productos, pese a que se han presentado algunos aumentos en la energía eléctrica y la crisis económica que se viene padeciendo a nivel mundial por el coronavirus.
"Yo creo que los precios se van a mantener hasta fin de año", concluyó el entrevistado.