Con intervención de Gómez Cazarín, se logran acuerdos y retiran bloqueo en Oteapan
Published in EstatalXALAPA, VER.-El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, acordó iniciar los trabajos para verificar los límites territoriales entre los municipios de Chinameca y Oteapan y, además, logró el compromiso del presidente municipal, Jairo César Martínez González, de retirar el bloqueo que hasta este 10 de marzo permanecía en carreteras de la zona sur.
En una reunión celebrada en las instalaciones del Palacio Legislativo, el diputado Gómez Cazarín informó que habrá un grupo, integrado por personal jurídico del Congreso local y de Patrimonio del Estado, que hará una verificación física a los datos georreferenciales de límites entre ambos municipios y, a partir de este resultado, se analizará lo conducente ante las instancias jurisdiccionales correspondientes.
Con la participación del vocal de la Comisión Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales, diputado Juan Enrique Santos Mendoza, y del secretario general del Congreso estatal, Domingo Bahena Corbalá, el legislador recordó que este asunto de límites territoriales entre ambos municipios data de hace muchos años y que el Congreso del Estado, en 2020, dio trámite a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin embargo, abundó, cuando hay inquietudes entre las partes y la sociedad civil se ve involucrada, es necesaria la mediación de los poderes públicos para obtener un resultado equilibrado y que mantenga la gobernabilidad en todas las regiones.
Por otra parte, indicó que, de los resultados de la verificación física, se podrá obtener datos precisos y así dar acompañamiento a las partes interesadas, como es el caso de la población de Oteapan, para iniciar los trámites y comprobar la pertenencia o no de ciertos lugares.
El munícipe de Oteapan, Jairo César Martínez González, reconoció la disposición y apertura del diputado Gómez Cazarín y señaló que, como resultado de los acuerdos establecidos, se retira el bloqueo que hasta este día mantenían ciudadanos de este municipio, toda vez que hay condiciones para avanzar en la solución del conflicto.
Participaron en la reunión la síndica, Marlene Anabel Mendoza Ramírez; el regidor primero, Elías Bautista Francisco; el director de Jurídico, Urbano Andrés Ramírez Morales; el presidente del Comisariado Ejidal, Jorge Luis Francisco Luría; el comisario ejidal, Víctor Pacheco Pérez, así como Eladio López Pérez y Carlomagno Francisco López, abogado e integrante de la Comisión de Límites, respectivamente. Todos del municipio de Oteapan.
Con su reforma aprobada "al vapor", MORENA busca violentar las leyes electorales: Maryjose Gamboa
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- Luego de que fuera aprobada la iniciativa de reforma a la propaganda gubernamental que prácticamente minimiza la llamada "veda electoral", la diputada federal Maryjose Gamboa Torales publicó en sus redes su inconformidad contra lo que calificó una clara violación a la Constitución.
Advirtió, la bancada del PAN buscarán otras instancias para frenar el atropello que los diputados de Morena y aliados han hecho en contra de la democracia.
A continuación el texto de su mensaje en redes:
"Hoy los diputados de MORENA violaron la Constitución como nunca antes se había visto.
Aprobaron reformas para poder violar las leyes electorales sin ninguna sanción, esto sienta un grave precedente.
No permitiremos que este atropello quede sin consecuencias, agotaremos todas las instancias para revertir este atentado en contra del Estado de Derecho de nuestro país".
Infobae/Ciudad de México.- 10 de Marzo de 2022.- Con 268 votos a favor y 213 en contra, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la iniciativa con proyecto de decreto por la que se interpreta el Alcance del Concepto de Propaganda Gubernamental, misma que fue presentada este jueves 10 de abril por Sergio Gutiérrez Luna, legislador de Morena y presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro.
Como la reforma fue calificada de urgente, el pleno pasó a su votación inmediata y quedó aprobada por la mayoría legislativa de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); sin embargo, los detractores del oficialismo advirtieron violaciones a la ley.
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que esta iniciativa establece que la propaganda gubernamental debe entenderse como el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones y proyecciones difundidas bajo cualquier modalidad de comunicación social, con cargo al presupuesto público, etiquetado de manera específica para ese fin por un ente público.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la victoria de Morena en Xochimilco (Foto: Joshua Hernández / Infobae México)
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la victoria de Morena en Xochimilco (Foto: Joshua Hernández / Infobae México)
En consecuencia, el Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que se busca atropellar los límites de la propaganda gubernamental porque los tribunales electorales están para sancionar el uso de recursos públicos con fines partidistas y para eso se han establecido las vedas electorales.
Paulina Rubio, del albiazul, dijo que la iniciativa “trasgrede el proceso legislativo y el principio de democracia” y subrayó que “resulta invasivo de las facultades constitucionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque busca imponer criterios de resolución en la forma de decreto”.
Y es que la reforma de Gutiérrez Luna pretende modificar el concepto de propaganda gubernamental contenido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y la Ley Federal de Revocación de Mandato (LFRM), esto para especificar que si las menciones de procesos electorales o de la Revocación de Mandato o en otros procesos electorales no se hacen con cargo al presupuesto, etiquetado de manera específica para ese fin por un ente público, no serán tomadas en cuenta como propaganda.
Durante el periodo de veda, AMLO y todos los demás funcionarios, tiene prohibido hablar en público de la Revocación de Mandato y demás procesos electorales (Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro)
Durante el periodo de veda, AMLO y todos los demás funcionarios, tiene prohibido hablar en público de la Revocación de Mandato y demás procesos electorales (Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro)
¿Qué quiere decir dicha modificación?
Con esta modificación, por ejemplo, las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante las conferencias matutinas, en favor de la participación de la Revocación de Mandato no serán entendidas como propaganda, por lo que la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) —que también fue ratificada por el TEPJF— de silenciar al mandatario ante este tópico quedarían sin efecto.
De igual modo, las declaraciones que se haga vía redes sociales (publicaciones en Twitter o Facebook) no serían tomadas en cuenta como propaganda gubernamental, pues éstas no estarían siendo cargadas al erario público, sino como parte del ejercicio de libertad de expresión de algún funcionario.
Cabe recordar que, así como aplicaría para la Revocación de Mandato, también aplicaría para las elecciones de personas servidoras públicas en todos los niveles, aún durante el periodo de veda. Dicho periodo es marcado por el Estado para evitar expresiones que puedan influir en la toma de decisiones de la ciudadanía. En este sentido, es de destacar que habrán elecciones de gobernador en seis entidades (Aguascalientes, Tamaulipas, Oaxaca, Quintan Roo, Hidalgo y Durango).
Fernández Noroña señaló las conductas parciales del INE respecto a la difusión política (Foto: Cuartoscuro)
Fernández Noroña señaló las conductas parciales del INE respecto a la difusión política (Foto: Cuartoscuro)
Fue así que Marcela Guerra, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que la fundamentación jurídica es errónea ya que el Artículo 72, inciso f) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) sí establece una facultad del Congreso de la Unión de interpretar leyes vigentes, pero no de interpretar esas leyes vigentes para cambiarlas.
Por lo que sostuvo que no se puede permitir que la Cámara de Diputados se transforme en una institución que vulnere el marco constitucional.
En contraste, Gerardo Fernández Noroña, del PT, afirmó que no está a discusión el derecho de un legislador a presentar una iniciativa sólo por su carácter de presidente de la Mesa Directiva, y consideró inaceptable que se siga tolerando “la acción facciosa de boicot del INE a la consulta de la revocación de mandato”.
SEGUIR LEYENDO:
Coronavirus en NL: autora de “Un Daño Irreparable” arremetió contra Samuel García y su nueva normalidad
“El juez se excedió”: fiscal de Veracruz se posicionó ante caso José Manuel del Río
Claudia Sheinbaum acusó a Peña Nieto de intentar construir un “segundo Santa Fe” en Chapultepec
TEMAS RELACIONADOS
méxico-política
Sergio Gutiérrez Luna
Cámara de Diputados
Propaganda gubernamental
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Gabinete en la sombra: Congresistas se pronuncian ante nueva crisis en el gobierno de Pedro CastilloFiscalía abrió investigación contra asesores del presidente por presunta organización criminal dentro de Palacio de Gobierno.
El explosivo y premonitorio chat de Benzema que se hizo viral tras el triunfo del Real Madrid sobre el PSGEn la previa del duelo por la Champions League, el Gato habló con el rapero Niska, que publicó el diálogo en el que el francés le mostró su confianza
Junta de Vecinos, De Vuelta al Barrio y otras teleseries que apostaron por el amor LGTBI en sus guionesEn los últimos años las producciones nacionales han incluido historias de amor que triunfan entre personajes homosexuales.
“Tengo la conciencia cochi...”, el lapsus de Beder Camacho, asesor de Pedro CastilloEn los últimos años los políticos no han sido ajenos a cometer bloopers, ya sea porque les gana el inconsciente o porque en realidad es un error a la hora de expresarse.
Cómo jugar gratis Dead by DaylightDurante tres días estará disponible el título que podrán probar usuarios este juego de acción y terror multijugador
MAS NOTICIAS
LO ÚLTIMO
Juan de Dios Pantoja volvió a YouTube: “Soy el rey”
Juan de Dios Pantoja volvió a YouTube: “Soy el rey”
Crisis hídrica en Nuevo León: autoridades advirtieron que a la presa “La Boca” le quedan 10 días de agua
Operativo en Tlalpan: 38 personas fueron detenidas por presunto narcomenudeo
Washington Aguerre agradeció “por tener trabajo” tras disturbios en la Corregidora
Criticaron a Gustavo Adolfo Infante y su equipo por ignorar el tema de Luis de Llano y Sasha Sokol
TE PUEDE INTERESAR
Uno de los mejores francotiradores del mundo se unió al ejército ucraniano para combatir a Putin: “Tengo que ayudar”
WALI
Christina Ricci: niña prodigio del cine, adolescencia entre la fama y la tristeza, y su vida en peligro por un esposo violento
Christina Ricci
“Es inaceptable”: Neymar compartió el chat que tuvo con Donnarumma tras la supuesta pelea en el vestuario del PSG
Posteos de Neymar
Elon Musk y su curiosa teoría sobre el creador del Bitcoin
Elon Musk
Sufrimiento, resistencia y redención de Frederick Douglass: la esclavitud desde adentro
Frederick Douglass
Los gatos ven a sus dueños como “padres”, advierte un estudio
The
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227