turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.11 de marzo del 2022.- Después de la pérdida de fuentes de empleo y que se estima alcanzó un 20 por ciento, que dejó la emergencia sanitaria, la directora del Servicio Nacional de Empleo, Yoshadara Landa Vázquez encabezó la primera Feria del Empleo, de manera presencial, en este municipio.
La funcionaria, manifestó que a partir de este año, la colocación del empleo comenzó a recuperarse en el estado de Veracruz.

Explicó que si bien la dependencia a su cargo siguió fomentando el empleo, lo cierto es que por el tema de la pandemia se vieron obligados a realizar actividades y estrategias de manera virtual, lo que impactó en el acercamiento de empresas como de solicitantes.

"Por el tema de la pandemia se llevó a cabo todo virtual, entonces no había tanto acercamiento de la gente a las empresas y las empresas igual. Si se hizo difusión pero como todo es más fácil de manera presencial, conoces a la gente, entrevistas a la persona, en el tema virtual no es tan fácil".
Es por ello que a partir de este año, se reactivaron de manera presencial y se tiene contemplado realizar 20 ferias del empleo en las seis unidades regionales del Servicio Nacional del Empleo y aunque tiene un enfoque para empoderar a las mujeres también pueden acudir hombres porque hay vacantes para sexos indistintos.
La entrevistada recuerda que la primera Feria Nacional para la Inclusión Laboral de las Mujeres, fue realizada en la ciudad de Xalapa, el pasado 8 de marzo.
A la fecha se tiene una colocación de 300 mujeres veracruzanas, en los distintos programas que se realizan para emplear a las féminas.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 11 de marzo del 2022.- La presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez sostuvo un encuentro con pescadores ribereños, ubicados en la zona del antiguo Acuario de Veracruz; en la reunión, la edil municipal les enfatizó que durante su administración apoyará está actividad comercial que en Veracruz se sigue desarrollando casi de manera artesanal.
De esta manera, la presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira sostiene reuniones con los diversos sectores productivos de la sociedad a fin de elaborar el Plan de Desarrollo Municipal.
En ese sentido, Lobeira Rodríguez encabezó una reunión con miembros de las diferentes cooperativas pesqueras que convergen en ese lugar.
"Quiero escucharlos y decirles que estamos para apoyarlos en estos cuatro años que nos toca. Estamos analizando ya el darles un seguro de vida, desde campaña lo estábamos viendo, por eso quise reunirme hoy con ellos, para platicar de su actividad, que sepan que van a tener nuestro apoyo y que sepan que son un sector importante para nuestra comunidad".
A pocas horas de la entrada del Frente Frío número 35, Lobeira Rodríguez también recorrió el recién remodelado muelle Ricardo Fontes Acosta, esto con la intención de conocer a la situación que guardan este sitio en dónde se resguardan embarcaciones y artes de pesca.

VERACRUZ, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte a la derechohabiencia y público en general sobre el padecimiento conocido como glaucoma, que se presenta como la disminución del campo visual, lo cual puede ocasionar una ceguera completa.
“El glaucoma es una enfermedad crónica, evolutiva y muy grave, ocasionando en su etapa más avanzada ceguera total o pérdida de la visión”, explicó la doctora Areli Espinoza Zepeda, oftalmóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 50 de Lerdo de Tejada.
Este padecimiento puede dividirse en diferentes categorías, de acuerdo con sus características clínicas, siendo el glaucoma primario de ángulo abierto el más frecuente y el que suele aparecer a partir de los 40 años. Este tipo es de evolución lenta y no presenta síntomas, hasta estadios finales en los que se produce la pérdida de la visión.

“La mayoría de los casos de glaucoma son asintomáticos, hasta que la lesión del nervio óptico es muy avanzada, por ello es importante mantener visitas de rutina con un médico oftalmólogo para monitorear la salud de los ojos. El daño que causa el glaucoma en sus inicios es en la parte periférica de la retina, y al no afectarse la visión central, el paciente no tiene síntomas”, dijo Espinoza Zepeda.

Algunos de los factores de riesgo que se pueden identificar en pacientes con glaucoma son: edad, antecedentes familiares positivos con esta enfermedad, presión intraocular elevada, miopía y diabetes mellitus.

La especialista recalcó la importancia de visitar periódicamente a un especialista para poder realizar la valoración del nervio óptico y toma de intraocular para hacer un diagnóstico temprano de glaucoma, y más si ya se identificaron factores de riesgo.

Para los pacientes diabéticos, invitó a tener un control en el nivel de glucosa en límites normales, disminuir o eliminar el consumo del tabaco, evitar la sobreexposición a la luz solar, con el uso de gafas de sol y sombreros cuando se esté al aire libre.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.