turismo vision

A+ A A-

VERACRUZ, VER.- La tarde de este sábado 12 de marzo de 2022, se realizó la toma de protesta del Comité Estatal de la Alianza Avanzada Nacional en Veracruz, donde el Ex Embajador de México en Haití, Dr. Jesús Valdés Peña, Coordinador General de la Alianza de Avanzada Nacional, fue el encargado de recibir el compromiso de mujeres y hombres con el nuevo proyecto social que la AAN impulsa.

La Licenciada Belén Flores Trejo, presidenta de la Fundación Gobernanza, dedicó unas palabras por el Día Internacional de la Mujer, en donde destacó que el poder de cambio está en cada uno de nosotros, y que los esfuerzos por erradicar la violencia contra las mujeres, debe permear en cada sector social, con comprensión real del problema y reconocimiento total a las capacidades y alcances de cada una.

Hizo un llamado para reconocer la labor de las mujeres, sus esfuerzos y logros individuales y grupales, no como un aspecto extraordinario, sino como una tendencia permanente, respaldada por los resultados tangibles que cada una ofrece en todos los sectores productivos y familiares de la sociedad.

En su turno al habla, Luis Alfredo Ortiz Pantoja, Coordinador Estatal de la AAN, exhortó a quienes conforman el Comité Estatal, a trabajar en unidad, con compromiso e impulso positivo para alcanzar las metas que la organización busca.

"Debemos convertirnos en factor de cambio en la sociedad y avanzar fuerte hacia un mejor futuro de México", resaltó al tiempo en que agradeció el apoyo del ex Embajador, Dr. Jesús Valdés y reiteró, que en el camino habrá obstáculos, pero unidos, se podrá avanzar en la transformación de México.

Por su parte, el Ing. Enrique Trejo Morales, pidió al ex Embajador, Jesús Valdés, que no deje de voltear a Veracruz, sobre todo en el aspecto productivo y el impulso de proyectos que generan empleos, riqueza y bienestar. Ahí recogió el compromiso del ex diplomático mexicano para trabajar en coordinación para el beneficio de Veracruz.

Fue el turno del Ex Embajador Jesús Valdés Peña de dedicar unas palabras para los asistentes. Con firmeza y muy puntual, dejó en claro que los Derechos Humanos y el Desarrollo sostenible, se erigen como pilares centrales para marcar el camino hacia un mejor futuro, incorporando las nuevas tecnologías y trabajar para la creación y actualización de las ya existentes, para de esta forma ir en concordancias con las nuevas exigencias de la época.

En repetidas ocasiones, recogió el cariño de los porteños y su preocupación por la difícil situación que se vive en el país en varios sectores, a lo que el diplomático mexicano respondió con un optimismo mesurado, puntualizando que los objetivos son claros, y que la AAN tiene en la mira el desarrollo social, pero no como acciones que caduquen, sino con proyectos sustentables, duraderos y que realmente trascienden para las nuevas generaciones.

Con ello, concluyó la participación de los integrantes de la mesa de honor y procedieron con la toma de protesta. Jesús Valdés Peña, ex Embajador de México en Haití fue el encargado de dirigir las palabras que enmarcaron la confianza de los asistentes para con el proyecto de la AAN. Al unísono, los más de 150 asistentes declararon el "Sí, protesto", asumiendo el compromiso con el Comité Estatal de la Alianza.

Como parte del protocolo de cierre, los asistentes cantaron el Himno Nacional Mexicano, y se tomaron la foto oficial. Así concluyó el evento que sin duda será un parteaguas en Veracruz sobre acciones de corto, mediano y largo plazo.

Veracruz, por alcanzar los 16 mil decesos por COVID 19

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS) da a conocer que, en las últimas 24 horas, Veracruz sumó 174 mil 626 (+ 561 nuevos) casos confirmados de COVID-19, luego de 351 mil 666 estudios practicados.

Son 2 mil 121 positivos y 234 sospechosos activos, al tiempo que van 156 mil 523 pacientes recuperados y permanecen en vigilancia 2 mil 110.

El número de fallecimientos es 15 mil 993 (+ 24 nuevos), contabilizando 162 mil 230 resultados negativos y 14 mil 810 sospechosos acumulados.

Plan Nacional de Vacunación

La aplicación del refuerzo al sector de 18 a 29 años continuará de acuerdo con el siguiente orden; reiterando que todos los módulos atienden rezagados de cualquier edad y tipo de vacuna.

13 de marzo:

• Coatzacoalcos.

• Fortín.

• Juan Rodríguez Clara.

• Tres Valles.

• Catemaco.

13 y 14:

• Álamo.

• Ixtaczoquitlán.

• Río Blanco.

• Santiago Tuxtla.

Del 13 al 15:

• Poza Rica.

Consulta en http://coronavirus.veracruz.gob.mx el Semáforo Epidemiológico vigente y el Plan de Vacunación. Ante síntomas leves llama al 800 0123456 y por algún evento de gravedad asiste al hospital más cercano.

Ciudad de México, 11 de marzo de 2022.- El presidente de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC), David Estévez Gamboa, reconoció el apoyo del presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, por facilitar un acercamiento con autoridades del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para lograr una prórroga de la carta porte, y que la ejecución de multas sea hasta el 30 de septiembre y no el 31 de marzo, como se había establecido.

En la Cámara de Diputados, David Estévez -dirigente de los llamados “hombre-camión”- declaró en entrevista que el pasado martes el SAT extendió la fecha para emitir la factura electrónica con el complemento de la carta porte para que los contribuyentes que la necesiten no tengan sanciones en este trámite durante el año 2022.

Asimismo, se comprometieron a que se otorgará capacitación para el llenado de la misma.

El presidente de la ANTAC, con más de 30 mil agremiados que generan un promedio de 2 millones de empleos en el país, se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, en un par de ocasiones para exponer las inquietudes sobre la Carta Porte y solicitaron su respaldo ante el SAT.

“Honor a quien honor merece, ya tenemos mesas de trabajo y reuniones con el SAT que preside la maestra Raquel Buenrostro, por conducto del presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso que nos acercó con ella”, expresó.

Estévez Gamboa detalló que anteriormente la carta porte era solo una papeleta en la que se describía la mercancía y la cantidad.

Ahora la carta porte es digital y timbrada por el mismo SAT, para ver exactamente qué y cuánta mercancía se lleva, así como ciertos datos del conductor y la empresa transportista.

Aclaró que no piden que desaparezca la carta porte, “lo que proponemos es que se reduzca para importación y exportación”.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.