XALAPA, VER.- instituciones de educación superior públicas del estado condonarían el pago de inscripción o reinscripción para el próximo ciclo escolar, en apoyo a la economía de las familias veracruzanas por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con la propuesta realizada por la diputada local Nora Jessica Lagunes Jáuregui.
Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la representante popular presentó a la Diputación Permanente un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los titulares de las secretarías de Educación y de Finanzas y Planeación del estado a realizar las gestiones y ajustes presupuestales necesarios para tal fin.
Nora Lagunes consideró que la vida de miles de familias veracruzanas cambió drásticamente, pues además del dolor por la pérdida de un ser querido, muchas se enfrentan a una nueva realidad que implica incluso, quedarse sola o solo al cuidado del hogar y de los hijos, a lo que sumó la falta de oportunidades e ingresos que permitan el acceso a bienes y servicios básicos.
Ante lo cual, propuso implementar la reforma constitucional federal en materia de educación, publicada el 15 de mayo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación, y la armonización de la Constitución Política local publicada el 3 de agosto de 2020, que, entre otras cosas, reconoce a la educación superior como obligatoria y gratuita.
Citó información del estudio Mortalidad por Covid19 en México, según el cual, 70 por ciento de las personas fallecidas por este mal son hombres, 2.1 hombres por cada mujer, sin embargo, entre 1 y 19 años mueren más mujeres que hombres.
El 71 por ciento de los hombres fallecidos –prosiguió la Diputada- tenía entre 40 y 69 años. En el caso de los varones, el 9 por ciento tenía menos de 40 y el 20 por ciento tenía 70 años o más. En las mujeres se encuentra un patrón similar: el 65 por ciento de los decesos se produce entre los 40 y 69 años; el 27 por ciento, en los 70 y más, y el 9 por ciento, antes de los 40.
Al concluir su exposición, la legisladora exhortó a sus pares: "Hagámoslo por la memoria de todos aquellos padres y madres que fallecieron ante una enfermedad que no les permitió planear, ni impulsar la educación de sus hijas e hijos".
Con la adhesión de las diputadas Itzel Yescas Valdivia y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, este Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política para el trámite correspondiente.
Abandera Alcalde Juan Manuel Unánue delegación deportiva de Boca del Río; participará en los Juegos Estatales CONADE 2022
Published in DeportesBOCA DEL RIO, VER.- El alcalde Juan Manuel Unánue abanderó a la delegación deportiva de Boca del Río que participará en las competencias regionales rumbo a los Juegos Nacionales de la CONADE 2022. Al encabezar la ceremonia realizada en la explanada del Foro Boca, el Alcalde invitó a los deportistas a pensar en grande, a que crean en su capacidad y en su talento. “Compitan, denlo todo, no dejen de luchar hasta ganar, sé que pueden hacerlo, porque no sólo son lo mejor de Boca del Río, también son lo mejor de Veracruz”, los exhortó.
Destacó que este evento es de gran importancia para el municipio porque son estos deportistas los que pondrán muy en alto el nombre de Boca del Río en las competencias nacionales de la CONADE -anteriormente conocidas como Olimpiada Nacional-.
Unánue reconoció el esfuerzo que cada uno de los deportistas ponen a sus disciplinas, y esto es lo que engrandece la competencia y entrega mejores resultados en este impulso del desarrollo de la cultura física y el deporte en niños y jóvenes.
“Den todo de sí, por su empeño, por sus entrenadores, por sus familias… por su municipio”, dijo.
Afirmó que está convencido que en estas competencias se detectarán talentos deportivos para estimular y conformar las selecciones estatales y nacionales juveniles y pueden surgir representantes de México en los Juegos Centroamericanos, en los Juegos Panamericanos, e incluso para los Juegos Olímpicos.
Durante la ceremonia de abanderamiento el Alcalde Juan Manuel Unánue estuvo acompañado por el director del IVD, José Alberto Nava Lozano; y los atletas Jessica Jarquín González, 8 veces campeona nacional y Campeona Panamericana de Halterofilia; Roberto Pérez Espinoza, triatleta boqueño y Madelí Romero Castro, exatleta boqueña y una de las mejores entrenadoras de Atletismo en la zona.
Reemplazo de cadera: una cirugía común y exitosa, especialmente en mujeres
Published in Ciencia y SaludCIUDAD DE MEXICO.- La cirugía de reemplazo de cadera es una de las mejores opciones disponibles para las personas cuya vida y actividades se ven comprometidas por una disfunción articular, lo que resulta en un dolor muy intenso y constante. Uno de los principales motivos de este procedimiento es la artrosis, que provoca dolor, hinchazón y reducción de la movilidad de las articulaciones, pero también es muy común en mujeres mayores que han sufrido una fractura de cadera, principalmente, por una o varias caídas.
La artrosis u osteoartritis (OA) es una enfermedad crónico-degenerativa -la más común de las enfermedades crónicas que pueden afectar a nuestras articulaciones- caracterizada por la destrucción gradual y progresiva del cartílago que recubre la superficie articular. Es una de las primeras 10 causas de discapacidad en México, lo que aumenta la carga económica de la persona que la padece, así como de su familia. Se ha estimado que la prevalencia de artrosis en México es de 10.5%, siendo más frecuente en mujeres (11.7%) que en hombres (8.7%).
En cuanto a cómo y cuándo se debe tomar la decisión de someterse a un reemplazo de cadera, el Dr. Timothy Brown, médico especializado en cirugía de rodilla, cadera y ortopedia en el Hospital Houston Methodist, explicó que "cuando los pacientes comienzan a pensar en la cirugía, es porque la artrosis de cadera está afectando drásticamente su calidad de vida. La cirugía realmente puede ayudar cuando el dolor regular comienza a interferir con las actividades diarias, como dormir, caminar y entrar y salir del automóvil. Puede disminuir el dolor y mejorar la función al mismo tiempo".
Respecto a los riesgos existentes en la prótesis de cadera, el especialista aseguró que "la prótesis de cadera es una cirugía segura y eficaz, pero siempre hay riesgos con cualquier operación. Trabajamos antes de la cirugía para optimizar a los pacientes de modo que los riesgos a corto plazo de infección, fractura o dislocación de cadera sean mínimos. Con este cuidado preoperatorio, estas tres complicaciones sólo afectan a menos del 1% de nuestros pacientes sanos".
"El riesgo a largo plazo de desgaste de los implantes poco a poco se ha convertido en una preocupación del pasado a medida que la tecnología de los implantes ha mejorado en las últimas décadas. Sin embargo, todos estos riesgos se pueden minimizar con un buen equipo de cirujanos, la última tecnología practicada en varios hospitales y una buena rehabilitación y atención al paciente."
El Dr. Tim Brown afirmó que "la cirugía de reemplazo de cadera es realmente increíble porque muchos pacientes se van a casa el mismo día. Casi el 95% está en casa en 24 horas y la mayoría se recupera fantásticamente en unas pocas semanas".
Agregó que, "los pacientes se van a casa con un andador o muletas y pueden caminar sobre la cadera de inmediato. Es común que las primeras dos semanas tenga dolor por la cirugía y la recuperación. Prescribimos analgésicos, pero después de dos semanas la mayoría de los pacientes no los necesitan. En dos o tres meses, la mayoría se recupera por completo".
En cuanto a las dudas sobre si este tipo de prótesis se debe reemplazar con el tiempo o de por vida, el Dr. Brown aclaró que "con los implantes y la tecnología que tenemos hoy en día, cada vez es menos común actualizar la prótesis. Es raro que los implantes se aflojen o se desgasten como antes".
Para concluir, el experto del Hospital Houston Methodist comentó que "hoy en día estamos realizando más reemplazos de cadera en pacientes más jóvenes, por lo que quiero asegurarles que es un procedimiento seguro, rápido, que se puede hacer en menos de una hora. El tiempo de recuperación y hospitalización es más corto que nunca".
"Si eres joven y tienes artrosis de cadera, vale la pena hablar con un cirujano de cadera y preguntar sobre el reemplazo. Los pacientes a menudo regresan después de que finaliza la cirugía y expresan que desearían haber hecho esto antes porque habrían sido más activos o podrían haber jugado al tenis o al golf durante más años o bien, podrían haber tomado más tiempo para viajar. Todas estas actividades que extrañamos cuando tenemos articulaciones rígidas y dolorosas todavía son posibles y es por eso por lo que es mejor tomar una decisión informada a tiempo."
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227