Diputado veracruzano Sergio Gutiérrez acompaña a AMLO en ceremonia del Día del Ejército
Published in NacionalRamos Arizpe, Coah., El presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la celebración por el 109 Aniversario de la Fundación del Ejército Mexicano.
El legislador federal, originario de Minatitlán, Veracruz, reconoció la valentía, compromiso y lealtad del Ejército Mexicano para salvaguardar la soberanía y seguridad de nuestro país.
En Ramos Arizpe, Coahuila, el presidente de la Cámara de Diputados celebró, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, a todos los hombres y mujeres que dedican su vida a México.
Sergio Gutiérrez Luna, participó la víspera defendiendo la Reforma Eléctrica en un foro en Macuspana, Tabasco, invitado por el también diputado federal, Marcos Rosendo.
CALIFORNIA, EEUU.-El Dr. Sergio Aguilar-Gaxiola, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), fue nombrado, junto a otros 15 líderes estatales, como miembro del Consejo Asesor sobre Aptitud Física y Bienestar Mental del Gobernador de California, Estados Unidos, Gavin Newsom.
El consejo, del que forma parte el egresado, incluye representantes de organizaciones de salud y bienestar, programas deportivos para jóvenes, educación, la industria del entretenimiento y el acondicionamiento físico, y otros expertos en salud física y mental.
El egresado de la UAG es también profesor de medicina interna de UC Davis Health, fundador y director del Centro para la Reducción de Disparidades en la Salud y fue elegido por su experiencia en salud mental y conocimiento de la comunidad de la región, así pues, fue designado a un panel estatal para promover la salud y el bienestar de los californianos.
El Dr. Aguilar-Gaxiola, es profesor de medicina interna clínica, tiene un doctorado en medicina y psicología clínico-comunitaria y completó una beca postdoctoral en investigación clínica y de servicios de salud.
Así pues, tiene una larga historia de investigación de trastornos de salud mental y abuso de sustancias.
Entre los que prestan servicio se encuentran en este consejo además se encuentran: Kristi Yamaguchi, medallista de oro olímpica y fundadora de la Fundación Always Dream; Cheryl Miller, ex jugadora universitaria destacada de baloncesto y medallista de oro olímpica; y Jessica Cruz, directora ejecutiva de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales, California.
El Dr. Aguilar-Graxiola, ha recibido diversos premios, entre estos uno de la Red Nacional de Ciencias Hispanas (NHSN) con el Premio Nacional 2021 a la Excelencia en Investigación otorgado por un Investigador Senior.
Anteriormente, consiguió el premio Lifetime Award 2021 por el avance de la salud conductual latina de la Asociación Nacional Latina de Salud Mental (NLBHA) y en septiembre del 2020 recibió el Premio Ohtli, galardón que fue entregado por el Consulado General de México en Sacramento California, Estados Unidos.
El egresado también ha sido padrino de generación de la carrear de Medicina de la UAG
XALAPA, VER.- La diputada Anilú Ingram Vallines, en nombre de su grupo legislativo, presentó una iniciativa de decreto que adiciona el Capítulo IX a la Ley para el Desarrollo, Equidad y Empoderamiento de la Mujer Rural Veracruzana, cuyo objetivo es procurar el diseño e implementación de políticas públicas en educación, dirigidas a este sector, para su pleno desarrollo en los ámbitos sociales, culturales, ambientales, civiles, políticos y económicos, en condiciones de igualdad.
La adición del artículo 24 de la ley en comento permitirá que el Estado desarrolle y aplique los mecanismos más adecuados para asegurar el acceso de niñas, jóvenes y mujeres a la educación, como medio para el desarrollo integral y sustentable de estas zonas.
De acuerdo con la iniciativa, a través del sistema educativo, el Estado deberá promover y difundir una cultura de paz y no violencia por razón de género, además de concientizar sobre el valor pluricultural e intercultural de las zonas rurales, destacando la importancia de incluir la participación de mujeres jóvenes y adultas en actividades propias de sus comunidades, permitiendo el desarrollo de las mismas por medio de estrategias innovadoras.
Asimismo, se crearían programas educativos que apoyen y fomenten la formación académica, técnica y profesional, en áreas agropecuarias, artesanales, de cría y desarrollo animal, entre otras, así como el establecimiento de programas que reduzcan la participación de las mujeres en trabajos asistenciales no remunerados, ya que constituye un obstáculo para garantizar su presencia en las aulas.
En el mismo sentido, se fomentaría la protección de niñas y jóvenes ante la explotación laboral, matrimonio forzado o infantil, violencia por razón de género, discriminación y abuso sexual; además de otorgar las facilidades necesarias durante el embarazo y tras el parto, garantizando el acceso a la educación.
También, se dotaría a las escuelas de instalaciones dignas y suministros esenciales para su funcionamiento, proporcionar a las jóvenes capacitación y artículos de higiene menstrual e implementación de programas de alfabetización para las mujeres, niñas y jóvenes en las zonas rurales.
Para tal fin, el Estado deberá supervisar y evaluar periódicamente las políticas públicas, así como los programas de apoyo escolar para mujeres en materia de alfabetización, divulgación agrícola y asesoramiento rural, así como su inclusión en actividades de sustentabilidad de sus comunidades.
"Sólo a través de la educación, niñas, jóvenes y mujeres rurales podrán desarrollan los conocimientos que les permiten comprender y hacer valer sus derechos para luchar contra los estereotipos basados en el sexo, el género, la etnia o de otra índole que limitan sus oportunidades", aseguró la legisladora.
Tras la lectura, se instruyó remitir la iniciativa a las Comisiones Permanentes Unidas de Educación y Cultura y para la Igualdad de Género.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227