Coordinan esfuerzos la CMIC y Asipona Veracruz para consolidar el desarrollo portuario
Published in LocalBoca del Río, Ver. 30 de enero de 2022.- Las empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se encuentran listas y capacitadas para continuar participando en el desarrollo portuario de Veracruz.
Así lo manifestó el presidente de dicha organización en Veracruz-Puerto, Jorge Rafael Alardín Córdova, quien anunció que la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA) destinará en el presente año 6 mil millones de pesos en obras de infraestructura, beneficiando en su mayoría a empresas veracruzanas.
Dicha inversión, dijo, sobrepasa por mucho la realizada en 2021, que significó una bolsa de 1 mil 100 millones de pesos aproximadamente.
“La eficiencia operativa y el desarrollo de inversiones de la autoridad portuaria de Veracruz, encabezada por nuestro amigo el Almirante Romel Eduardo Ledezma, nos da la pauta de seguir colaborando estrechamente con nuestros conocimientos y habilidades para seguir la hoja de ruta en la consolidación de las etapas subsecuentes del nuevo Puerto”, expresó el dirigente empresarial.
Agregó que este 2022 se desarrollarán magnos proyectos para el recinto portuario, “pero lo más importante y que destacamos de la autoridad, es que las empresas que han colaborado y siguen desarrollando obra dentro del puerto, en su gran mayoría, son empresas locales veracruzanas serias y organizadas, lo que significa el fortalecimiento de todos los sectores locales y ramas productivas que directa e indirectamente subsisten de la actividad productiva portuaria y de la construcción”.
En ese sentido, sostuvo que los afiliados a la CMIC se encuentran listos, preparados y capacitados para poder sumarse al gran trabajo y desarrollo que ASIPONA Veracruz realiza en la ciudad.
“La actividad económica y desarrollo del Estado de Veracruz no puede concebirse sin el papel fundamental del Puerto; por ello, los sectores productivos de la región reconocen el trabajo de la autoridad Portuaria en nuestra ciudad”, enfatizó.
Consideró que la ASIPONA representa el motor de la actividad en la industria, toda vez que en los últimos años ha trabajado de forma incluyente en el desarrollo de infraestructura de calidad para el surgimiento del Nuevo Puerto de Veracruz, lo que ha significado una derrama económica importante en empleos y el desarrollo de actividades productivas en favor de la ciudad porteña.
“En los meses anteriores, la industria de la construcción ha encontrado en las autoridades de la ASIPONA VERACRUZ a un importante aliado en el desarrollo y consolidación del moderno Puerto de Veracruz”, expresó.
Esto les ha permitido, dijo, signar alianzas de trabajo muy importantes, donde gracias a nuestra experiencia, hemos podido trabajar con nuestros amigos cesionarios y autoridades portuarias, siempre en apego a la normatividad.
“Tenemos una relación de cordialidad, respeto y de trabajo incansable porque sumamos esfuerzos a favor de engrandecer a nuestro gran puerto y ciudad”, añadió.
Finalmente, el dirigente de las empresas constructoras agradeció el respaldo y trabajo conjunto que las autoridades portuarias han tenido a bien tomar en cuenta a las empresas serias y locales de CMIC Veracruz-Puerto.
VERACRUZ, VER.- La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez invita a todas las parejas de Veracruz que deseen casarse y dar certeza jurídica a sus hijos, inscribirse en el programa de Bodas Colectivas 2022.
Informó que el trámite es completamente gratuito y las parejas interesadas pueden acudir a las oficinas del Registro Civil de Veracruz para presentar sus documentos, a partir del lunes 31 de enero, en un horario de 4 a 6 de la tarde.
Los requisitos que deberán presentar son: copias certificadas del acta de nacimiento de ambos contrayentes, identificación oficial vigente, copia del comprobante de domicilio -en caso de que el INE no sea del municipio de Veracruz- copia del CURP, y en caso de ser personas divorciadas o viudas deberán presentar copia de dicha acta.
La alcaldesa Patricia Lobeira manifestó que atendiendo las medidas sanitarias y por protocolo de COVID-19, se mantendrá un aforo controlado en la recepción de documentos.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) será la encargada de manejar el Plan Municipal de Desarrollo del Ayuntamiento de Veracruz.
La regidora Lissethe Martínez Echeverría, informo qué a la par, en la misma sesión de Cabildo, se instaló el Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), el cual la conforman ciudadanos y líderes de organizaciones.
El integrante de la COPARMEX y ex aspirante a la diputación federal por el PAN, Manuel Liaño Carrera, fungirá como presidente; mientras que, Daniel Nahmad Molinari, será el Coordinador Municipal; Sandra Isabel Vázquez Castillo, Coordinador Social; Marisol López García, Coordinador Técnico y Sergio Cortina Ceballos como Secretario.
Cabe mencionar que el COPLADEMUN, es un órgano de composición mayoritariamente ciudadana, principalmente generada para la planeación y vigilancia de recursos públicos.
Martínez Echeverría mencionó que, la Universidad Veracruzana (UV) ya presentó una propuesta para la Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), que describe con detalle cómo movilizar los recursos económicos de la sociedad y encaminarlas en bienestar de la misma, estableciendo un orden de prioridades de acuerdo con las características del entorno, el contexto y la programación presupuestal.
“Se analizó el PMD de la Universidad y está bien estructurado, toda vez que se debe partir de un ejercicio de análisis, consulta, diagnóstico, diseño, prospección y validación institucional vía Cabildo de la ciudad, y la sociedad que en este caso está representada por el consejo”, subrayó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227