VERACRUZ, VER.- El Presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, Horacio Zárate Acevedo, festejó que el sindicato petrolero esté viviendo tiempos de cambio y democratización interna y vaticinó que este lunes un veracruzano podría dirigir el STPRM por voto directo de 90 mil trabajadores de todo el país.
Horacio Zárate, quien fuera integrante de Pemex y que junto con otros destacados industriales formara el Sistema Nacional de Protección Civil a raíz del sismo del 1985, se pronunció en favor de la clase trabajadora del STPRM y expresó que el orizabeño Ricardo Aldana Prieto tiene amplias posibilidades de erigirse dirigente en el proceso democrático del próximo lunes, donde 25 obreros aspiran al mismo cargo.
Zárate Acevedo indicó es un hecho inédito que este lunes los trabajadores con su voto libre y secreto darán su aval para proclamar al nuevo dirigente sindical y Aldana llevará la nueva encomienda en este nuevo ciclo del gremio, de cuidar verdaderamente los derechos de los trabajadores de PEMEX.
Dijo que derivado de la reforma laboral del pasado mayo del 2019, la historia sindical cambió y producto de ello hay una renovación del Sindicalismo por iniciativa del Presidente de Mexico Andres Manuel López Obrador, quien dio el primer paso para reordenar y actualizar los nuevos tiempos para la clase obrera.
Mencionó que en esta nueva etapa como meta, se debe garantizar el respeto absoluto del contrato colectivo de trabajo, elevar la calidad de vida laboral del trabajador sindical y de confianza y la de sus familias, incrementar la productividad y emitir mejores resultados técnicos y operativos , haciendo más con menos.
Se debe crear un nuevo modelo de sindicalismo petrolero y limpiar la mala imagen que han tenido varios de los líderes sindicales, a través de un verdadero trabajo por la fuerza trabajadora.
Para ello, expone Horacio Zárate la creación de un "consejo consultivo energético" que vigile y sea imparcial en las acciones de la nueva representatividad del gremio sindical.
La corrupción debe ser extraída de tajo y sin miramientos con procesos contables, financieros y armónicos que vigilen los movimientos de las cuotas sindicales, algo que no se había hecho.
Aplaudió a su vez que en este ejercicio democrático, la secretaria de la STPS Luisa María Alcalde Luján ha desarrollado un esquema para llevar el proceso de manera limpia y transparente, a todos y cada uno de los 25 candidatos que aspirarán a ser el líder de los trabajadores sindicalizados participantes, en un ambiente de democracia.
Más de 90 mil trabajadores de toda la República darán su voto en favor de una nueva historia que iniciará este lunes 31 de enero, con piso parejo y con la voluntad de cada agremiado de petroleos mexicanos.
El Presidente del Consejo de Energía y Petroquimica, sabedor y conocedor de las entrañas de Pemex , detalla que por primera vez en la historia de pétroleos mexicanos, habrá elección libre , secreta y transparente para elegir al nuevo líder sindical y recordó Horacio Zárate qué en su ingreso a la paraestatal en 1984, tuvo la oportunidad de conocer las necesidades primordiales de la clase trabajadora, obreros, técnicos y profesionales, recordando que su ficha de ingreso fue en el Complejo Petroquimico Morelos en Coatzacoalcos Veracruz, donde conoció de cerca al gremio petrolero.
VERACRUZ, VER,- Con la finalidad de profesionalizar las capacidades y habilidades del personal de las agencias navieras, se creó el estándar de competencias EC-1360, beneficiando con ello a las las agencias que operan en la zona portuaria; señaló Ruben Darío Rodriguez Urreta, Presidente del Comité de Gestión por Competencias de Logística Portuaria.
Rodríguez Urreta, dijo que este es un hecho trascendental, debido a que se está logrando la profesionalización en todas las áreas de la actividad portuaria, lo que beneficia y facilita el movimiento de mercancías para el comercio exterior.
Por su parte, el titular de Representaciones Marítimas SA de CV., MARITIMEX, Hugo Linares Soler, explicó en conferencia de prensa que eso beneficia a las agencias navieras, porque si bien es cierto que realiza una actividad profesional, no contaban con un documento que los certifique lo cual da certeza a la actividad.
Maria Dolores Cobela, experta en el área marítimo-naviero y colaboradora externa de Maritimex y el Comité de Gestión por Competencias de Logística Portuaria en Veracruz, dijo que la actividad portuaria se regía por experiencia, aún así para el personal no era requisito indispensable tener un nivel académico aunque lo tuviese, solo que hoy para la actividad naviera dentro de el recinto portuario, se creó el comité de competencias sobre logística portuaria y el personal ya contará con un documento que acredite su actividad en si área.
De esta manera, Todo el personal en el recinto portuario deberá certificarse para avalar la actividad que realiza en las diversas áreas dentro del recinto.
Si se aprueba Reforma eléctrica la luz será más cara, advierte Maryjose Gamboa; pide a Morena y a Nahle que no mientan
Published in LocalVERACRUZ, VER.- La diputada federal, Maryjose Gamboa Torales, afirma que si la Reforma Eléctrica se aprueba, la luz será cada vez más cara, como pasa con la gasolina y el gas, por ello exige a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y a MORENA que no sigan mintiéndole a la gente.
“No son los ciudadanos los que avalan una reforma tramposa y abusiva que solo busca darle más dinero y poder a CFE y a su titular Bartlet!”, sostiene Maryjose Gamboa.
Señala que más allá de debates técnicos en la Cámara de Diputados, los mexicanos lo que quieren saber es qué va a pasar si se aprueba la reforma eléctrica, pues temen exista un incremento más a las tarifas de la luz en el país, incluido Veracruz, aún y cuando es uno de los mayores generadores de energía.
Dijo que la economía no es la mejor para aplicar mayores costos. “Veracruz está entre los cinco estados que más caro pagan la luz. Con pandemia, con desempleo y todavía pretenden subir las tarifas eléctricas”.
Afirmó que los diputados federales del PAN estarán luchando desde la Comisión de Energía para que esto no ocurra; que MORENA entre en razón y se analice el tema de la reforma eléctrica de manera seria.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227