turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO.- Datos del Registro Institucional de Cáncer detallan que durante 2019 se atendieron en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a 592 derechohabientes de 0 a 85 años por padecimiento de tumores cerebrales (1)

De acuerdo con la Red Nacional de Registros de Cáncer, del Instituto Nacional de Cancerología, en México se detectan anualmente un promedio de 3 mil 500 nuevos casos de cáncer cerebral; el cáncer de cerebro y otros del sistema nervioso son la 13va causa de muerte en adultos por cáncer a nivel global.

De ahí la relevancia de que en este arranque del 2022 se dio a conocer una innovación médica sin precedentes desarrollada en el Hospital Houston Methodist, que consiste en una tecnología para reducir el tamaño de los tumores cerebrales sin cirugía. En los últimos años, hemos visto cascos e inteligencia artificial que pueden detectar tumores cerebrales, pero este nuevo dispositivo ha demostrado que también puede tratarlos.

Como parte de este último avance médico en neurología, los investigadores están utilizando un casco que genera un campo magnético que puede reducir hasta en un tercio el tamaño de un tumor mortal, como el glioblastoma.

Los gliomas son los tumores malignos del cerebro más comunes. Estos tumores comienzan en el cerebro o la médula espinal e incluyen astrocitomas, ependimomas, glioblastomas, oligoastrocitomas y oligodendrogliomas. Entonces, el glioblastoma es uno de los tumores cerebrales más comunes.

Respecto al dispositivo, los creadores comentaron que el casco cuenta con tres imanes giratorios conectados a un controlador electrónico basado en un microprocesador que funciona con una batería recargable.

La terapia de campo magnético se administró durante dos horas inicialmente y luego se incrementó hasta un máximo de seis horas por día. Durante el período, la masa y el volumen del tumor del paciente se redujeron en casi un tercio, y la contracción pareció correlacionarse con la dosis de tratamiento.

Los creadores del dispositivo, que recibió ya la aprobación de la FDA (Agencia regulatoria de medicamentos y alimentos de los EUA) para el tratamiento de uso compasivo, afirman que algún día podría ayudar a tratar el cáncer de cerebro sin radiación ni quimioterapia.

"Nuestros resultados abren un nuevo mundo de terapia no invasiva y no tóxica con muchas posibilidades emocionantes para el futuro," explicó David S. Baskin, cocreador y director del Centro Kenneth R. Peak para el Cerebro y la Hipófisis en el Departamento de Neurocirugía del Instituto Neurológico del Hospital Houston Methodist.


Fuente:
1- https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/01/04/en-mexico-hay-tres-mil-500-casos-de-cancer-cerebral-al-ano-rnrc-1553.html

GUADALAJARA, JAL.- El Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede del "AO Spine Hospital Based Simulation Course-Posterior cervical spine surgery techniques" un curso internacional de Alta especialidad en Columna Vertebral, avalado por la institución.

El Dr. Michael Dittmar, Ortopedista en Cirugía de Columna, Director de Reespalda A.C., explicó que este evento es organizado por organismos dedicados a la salud de la espalda a nivel mundial y busca promover la investigación y enseñanza.

Agregó que las dolencias en la columna son muy comunes en la población, entre las que se pueden encontrarse deformidades, fracturas y mala postura, entre otras lesiones.

"Esto es parte de la alianza con la UAG que tiene las instalaciones adecuadas para el curso (como los simuladores), así como otros elementos que ayudan a la realización del mismo", agregó.

El evento consistió en varias actividades y módulos que tuvieron lugar a lo largo de los primeros días de diciembre, en el que participaron expertos en el área de la salud y la terapia física, con temas como: Simulador (técnicas de descomprensión) Laminoplastia y Laminectomía.

Algunos de los temas que se expusieron en este curso fueron: "Learning curve in cervical spine surgery", "Minimally invasive cervical spine surgery", "Rheumatic cervical instability", "Keyhole: Review of techniques and strategies to avoid complications", "Posterior cervical instrumentation: Pearls and pitfalls", "Vertebral artery injuries in cervical spine surgery".

CIUDAD DE MEXICO.- Las redes sociales tienen una parte importante de nuestra rutina diaria, cada vez hay más gente consumiendo videos en plataformas como TikTok, que es una de las más recientes. Es sorprendente cómo esta red social se ha vuelto tan popular que cada vez son más las personas que se suman para crear o ver videos divertidos, puedes pasar horas viendo los trends de la semana o los videos más virales, ¿a poco no?

La popularidad de TikTok ha ido creciendo porque la realidad es que puedes dejar volar tu imaginación con videos creativos llenos de efectos divertidos y canciones que incitan a bailar. Otra razón por la que a la gente le encanta estar en esta red social es porque sus videos se prestan para interactuar con otras personas, lo que los vuelve más dinámicos y entretenidos.

Cada vez más gente se anima a crear contenidos para TikToks, suena divertido aunque sea intentarlo, ¿no? Atrévete a ser un creador de contenido, aquí te vamos a dar algunos tips para que la gente disfrute tanto de tu contenido que te vuelvas viral, así que toma nota y empieza a grabar:

Graba videos con tu smartphone y luego los subes a TikTok: la cámara de smartphones como el HONOR 50, de 108MP, suelen tener una mejor calidad que la de la propia app, por lo que los videos tendrán gran nitidez.
Además, este smartphone te permite grabar en diferentes modos de video distintos para utilizar las cámaras traseras y frontales al mismo tiempo produciendo una sola toma, como la que se muestra a continuación:

Posteriormente, lo subes en TikTok con la opción cargar. Recuerda que lo ideal es hacer videos cortos que vayan de los 30 segundos a los 3 minutos.

2. Edita los videos y fotos: siempre es bueno darle un toque para mejorar la nitidez, brillo, color y contraste para que luzcan aún mejor. Esto lo puedes hacer en la aplicación Cámara del smartphone.

3. Olvídate del botón de grabar: si decides grabar directamente en la aplicación de TikTok, ten las manos libres para que tengas libertad de movimiento. Para ello, deberás de usar el botón de grabación automática o “Timer”, el cual es el ícono del reloj que sale en el menú de lado derecho.

4. Trata de hacer tu propia versión de las tendencias que puedes encontrar en el segundo botón de abajo: esto te ayudará a tener más alcance y hacer viral un contenido. Trata de ponerle un toque personal y divertido para que la gente lo comparta más.

5. Agrega efectos: la plataforma cuenta con la opción de “Efectos” la cual está a lado izquierdo del botón central de grabación. Todo dependerá de tu estado de ánimo y tendencias a seguir.

6. Juega con las velocidades de grabación: en el menú de la derecha podrás controlar la velocidad para jugar con el dinamismo del video.

7. Usa el lip sync: es un efecto que está en tendencia, porque ¿a quién no le gustaría cantar como su artista favorito? TikTok no solo te permite crear contenidos para tus seguidores, sino también para divertirte con lo que más te gusta.

8. No olvides los videos con transiciones: esas tomas que ves con cambios de escenas abruptos son lo de hoy. Para hacerlo, tendrás que grabar un video, luego “Efectos” y enseguida “Transiciones”, ahí deberás seleccionar el momento del video en el que quieras hacer la transición, así como de qué tipo.

9. Dale un plus con los filtros y canciones del momento: ambas opciones están visibles en la pantalla principal, en el menú de la derecha. Con los filtros le podrás dar una tonalidad especial y agregar música divertida, con la que incluso muchos usuarios podrán encontrar tus videos.

10. Usa hashtags: es importante incluirlos en la descripción de cada video. Trata de que sean concisos y de temas que estén en tendencia, ya que los usuarios pueden encontrar tus videos a través de ellos.

11. Sube contenido a diario: esto te ayudará a identificar qué tipo de videos y temas son los que tus seguidores prefieren. Incluso, presta atención a los que ellos te piden y prueba para saber qué tanto funcionan.

Ya tienes las bases para empezar a crear contenidos que puedas subir a TikTok. No te des por vencido en el primer intento, con estos tips estamos muy seguros de que te convertirás en la próxima estrella de la plataforma. No olvides que tu mejor compañero para lograrlo puede ser el HONOR 50. ¡Prueba y dinos tus resultados!

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.