IMSS implementa MacroMARSS, para reforzar atención a derechohabientes con sospechas de Covid 19
Published in EstatalXALAPA,VER.-Para reforzar la estrategia frente a la emergencia sanitaria, este día inició operaciones un Macro Módulo de Atención Respiratoria del Seguro Social (MacroMARSS) que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte instaló en la ciudad de Xalapa, dentro de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, ubicada en Lucio García Ochoa No. 18, Col. Centro, con la finalidad de aumentar su capacidad de atención a pacientes que presentan síntomas con sospecha de padecer COVID-19.
Asimismo, se le recuerda a la población derechohabiente que se dispone de 35 Unidades de Medicina Familiar con Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) en las cinco zonas que conforman la región norte desde Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa, Veracruz, Cardel, Lerdo de Tejada y San Andrés Tuxtla.
Dicho MacroMARSS está conformado por seis módulos donde, gracias a una ruta de tránsito mejorada y a la infraestructura correcta, el personal de salud proporciona una atención ágil a la población derechohabiente.
Cabe señalar que el IMSS habilitó un Código QR que orientará rápidamente a los derechohabientes, el cual desplegará un Cuestionario COVID-19 y, derivado de las respuestas del derechohabiente, un médico determinará si requiere realizarse la prueba o no.
Una vez contestado y en caso de presentar síntomas de coronavirus, se le otorgará una valoración médica y se determina la necesidad de realizar Prueba Rápida; en caso de resultar negativa, la persona podrá retirarse a su domicilio; si el resultado es positivo, se le derivará con un médico para valoración de su estado clínico, quien determinará si puede cursar su enfermedad en casa (de manera ambulatoria) u hospitalaria.
Asimismo, se hace un llamado a la población para redoblar las medidas sanitarias y romper cadenas de contagio del virus del SARS-CoV-2, tales como: uso correcto de cubrebocas, lavado constante de manos con agua y jabón, aplicación de alcohol gel al 70%, tosido o estornudo de etiqueta, evitar tocar ojos, nariz y boca, sana distancia y estar pendiente ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria como tos, fiebre, dolor de cabeza o garganta.
En caso de identificar los síntomas del virus del SARS-CoV-2 se puede consultar información para localizar el MARSS más cercano en www.imss.gob.mx/marss.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de enero del 2022.- El Obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, solicitó a las autoridades a brindar mayores garantías a los periodistas veracruzanos.
Ayer, se dió a conocer el homicidio del periodista José Luis Gamboa Arenas en esta ciudad, situación que provocó reacciones entre el gremio periodístico, solicitando a las autoridades que se esclarezca el caso.
En entrevista celebrada antes de presidir la misa dominical en la Catedral de Veracruz, el ministro de la iglesia católica mencionó que es importante la detención de los responsables del crimen porque con ello se estaría enviando el mensaje de que al igual que a cualquier otro ciudadano, se encuentran protegidos.
"Más aún cuando los periodistas desempeñan una importante labor dentro de la sociedad. Tenemos que ver de qué manera pues proteger, ya que ustedes están muy expuestos a la agresión de la gente, sobre todo si tratan temas que son delicados o que puedan afectar a alguna gente y que la gente se sienta agredida, entonces yo sí siento que debería de haber como una protección al periodista y estar atentos, darle un seguimiento y castigar a quienes se deba castigar, no lo podemos dejar pasar por alto", explicó.
El sacerdote católico hace ver que así como el trabajo de cualquier ciudadano es digno el de los periodistas también lo es, al generar lazos en la comunidad.
Por último informa que los tres sacerdotes que se encuentran aislados por el contagio de Covid-19 evolucionan favorablemente, por lo que no descartó que superen la enfermedad en los días próximos.
Piden extender Independencia Peatonal a los Callejones del Centro Histórico de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de enero 2022.- De reactivarse el programa Independencia Peatonal, éste debe extenderse a los callejones que existen en primer cuadro de la ciudad, manifestó el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur), Sergio Lois Heredia.
Reconoció, que el programa permitió devolverle la vida nocturna a los restaurantes y bares de la ciudad; pero debe llevarse a otros puntos para que los beneficios económicos se dispersen en el centro de la ciudad.
Indicó que si se quiere aprovechar todo el centro histórico, se deben de utilizar estos sitios, y es que algunos de ellos se encuentran en condiciones no aptas.
"Turísticamente hablando, la autoridad municipal podría peatonalizar los callejones que existen en el centro de la ciudad, así como embellecer otros espacios, pero es un hecho que el programa de Independencia Peatonal sí devolvió la vida que había perdido el centro", dijo.
Lo anterior fue manifestado tras del anuncio por parte del ayuntamiento de rehabilitar el centro histórico de la ciudad, programa que fue celebrado por el titular del Cometur.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227