Inicia este lunes el Parlamento Abierto sobre Reforma Eléctrica, en la Cámara de Diputados
Published in EstatalCiudad de México, 16 de enero de 2022.- El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, informó que la Cámara de Diputados se encuentra lista para realizar a partir de este lunes el Parlamento Abierto donde se analizará y debatirá la propuesta de reforma al sector eléctrico.
El legislador minatitleco explicó que este lunes se realizará la ceremonia inaugural en el recinto legislativo donde se espera la presencia de gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y funcionarios de la administración pública federal.
Puntualizó que en todo momento se tomarán las medidas sanitarias necesarias para contener el riesgo de contagio entre los asistentes, diputadas, diputados y personal que labora en la institución.
El diputado veracruzano dijo que resulta sumamente importante que en este ejercicio de participación se escuchen las voces de los mandatarios de las entidades federativas, así como de los representantes de los sectores interesados en el tema, cuyas aportaciones servirán, en su caso, para que los grupos parlamentarios logren acuerdos y entendimientos sobre el proyecto sometido a su consideración.
El pasado cinco de enero, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó el calendario del Parlamento Abierto para el análisis, discusión y debate de la propuesta de reforma eléctrica.
Del 17 al 20 de enero se abordará el Tema Uno “El Sistema Eléctrico creado por la reforma de 2013” que será revisado en la Mesa de las Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales; a través de un Diálogo en la Junta de Coordinación Política y en debates organizados por el Canal del Congreso
Gutiérrez Luna, originario de Minatitlán, destacó que el Parlamento Abierto será el primero en propiciar el contraste de ideas a través de debates que serán organizados, moderados y transmitidos por el Canal del Congreso, para acreditar el criterio de oportunidad, publicidad, equidad e inclusión.
Este ejercicio inédito contará con máxima difusión, a través del Canal del Congreso y los medios de información, también tiene como finalidad que la sociedad conozca el alcance de la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal, en materia del sector eléctrico, en lo que se refiere a trámites, distribución y suministro de energía, esencial para la vida de las familias y las empresas.
De acuerdo al calendario aprobado por la Jucopo señaló que luego de la inauguración del Parlamento Abierto, se iniciará el primer foro: Antecedentes. ¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? Los principales resultados y problemáticas de las reformas anteriores, en el formato de mesa ante las Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales.
Los temas que se abordarán entre el 17 de enero y el 15 de febrero serán “El Sistema Eléctrico creado por la reforma de 2013”, “El Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional”, “Objetivos planteados y resultados de la reforma de 2013”, “Aspectos constitucionales y legales de la iniciativa”, “Medio ambiente y Transición Energética”.
La agenda para esta primera semana del Parlamento Abierto es la siguiente:
TEMA UNO: El Sistema Eléctrico creado por la reforma de 2013
Lunes 17 de enero de 2022, Inauguración de los foros.
Foro 1: Antecedentes: ¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? Los principales resultados y problemáticas de las reformas anteriores. Formato: Mesa en Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales.
Martes 18 de enero de 2022
Foro 2: Redes eléctricas, Generación: Sociedades de Autoabastecimiento, Productores Independientes de Energía (PIES), Subastas de largo plazo, y Proyectos de Generación Posteriores a la Reforma de 2013. Formato: Diálogo con la Jucopo.
Miércoles 19 enero de 2022
Foro 3: Despacho, Mercado Eléctrico y Contratos Legados. Formato: Debate organizado por el Canal del Congreso.
Jueves 20 de enero de 2022
Foro 4: Mecanismos de transferencias a la Iniciativa Privada. Certificados de Energías Limpias (CELS). Energías limpias: Inversión Privada y Comisión Federal de Electricidad (CFE). Formato: Debate organizado por el Canal del Congreso.
Alejandro Ávila/Yanga, Ver.- A tan solo dos cuadras del Palacio Municipal y a una calle de la iglesia San Lorenzo, fue asesinado de varios disparos, Raúl Castillo Cruz, ex tesorero del municipio de Yanga.
El panista, se encontraba en un autolavado de su propiedad, ubicado en la calle 4, cuando cerca de las 11 horas de este domingo -según reportan testigos- sicarios abordo de una motocicleta, aparecieron para disparar en varias ocasiones en contra del también ex delegado de Tránsito en Fortín.
Se pudo conocer que en el lugar cayó herida una persona más, aunque se desconoce la identidad del lesionado y si era cliente o empleado del lugar; los vecinos alertaron a la Policía Municipal, y aunque montaron un operativo en la zona, no pudieron dar con los asesinos.
Personal paramedico de SAMUV acudió al negocio para atender a la persona herida y confirmaron el deceso del ex presidente del PAN Municipal; por lo que elementos de la Fiscalía General de Estado, acordonaron el área y comenzaron con las indagatorias de rigor para abrir la carpeta de investigación.
Cabe recordar que, en el pasado proceso electoral, el pasado 31 de mayo del 2021, su hermano Israel Castillo Cruz también fue asesinado por sicarios; él era parte del equipo de trabajo de Gerson Morales, candidato del PAN a la alcaldía de Yanga.
Rinde protesta Jorge Rafael Alardín Córdova como nuevo dirigente de la CMIC Veracruz-Puerto
Published in LocalBoca del Río, Ver. 16 de enero de 2022.- Asumiendo el reto de consolidar el liderazgo de la industria de la construcción en la región costera central de la entidad, el ingeniero Jorge Rafael Alardín Córdova rindió protesta como nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción -delegación Veracruz-Puerto- para el periodo 2022-2025.
Tal como dictan los estatutos, se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria Delegacional para elegir al sucesor de Marcos Orduña Alcocer -quien estuvo al frente del organismo de 2019 a 2021-, eligiendo por unanimidad al ingeniero Alardín Córdova.
En dicha asamblea, las empresas afiliadas conocieron de primera mano el resultado y balance positivo que dejó Orduña Alcocer y posteriormente se presentó la candidatura de unidad encabezada por Jorge Rafael Alardín Córdova, quien previamente desarrolló cargos importantes dentro de CMIC Veracruz-Puerto.
Dicha candidatura fue impulsada para representar los intereses de las empresas constructoras serias, organizadas y capacitadas de Veracruz.
Tras la elección fue proclamado en unidad y juramentando la protesta junto al comité que lo acompañará durante este primer año, el nuevo titular subrayó que seguirá consolidando el capital de trabajo y prestigio que sus últimos antecesores han impreso a nivel nacional y que han servido como hoja de ruta.
En ese sentido reconoció el gran trabajo realizado por Félix Grajales, Pedro Aguilar y Marcos Orduña Alcocer.
“Es un reto muy importante para un servidor. Vamos a trabajar con un comité que privilegie, por sobre todas las cosas, el trabajo en equipo. Pero también seguiremos fortaleciendo e impulsando la capacitación como bandera de trabajo e innovación y siempre buscando posicionar a nuestra Industria con los servicios de calidad y la experiencia que tenemos los constructores veracruzanos”, destacó el nuevo presidente de CMIC Veracruz-Puerto.
Alardín Córdova enfatizó además que la CMIC Veracruz-Puerto contará con una proactiva representación del sector a través de una administración transparente e incluyente, donde todas las voces caben y donde el trabajo y unidad son el único lenguaje practicante de los constructores serios y organizados de la zona metropolitana Veracruz–Boca del Río.
Jorge Rafael Alardín Córdova es Ingeniero Industrial Mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Veracruz y cuenta con dos Maestrías: una en Mecánica Térmica por parte del Tecnológico de Veracruz y una Maestría en Administración de la Construcción por parte del Instituto Tecnológico de la Construcción de la CMIC, además de contar con diplomados y cursos diversos que avalan su calidad profesional y una formación empresarial dentro de la Industria de más de 20 años.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227