SURSUM CORDA. No piensen que Dios los deja solos, porque eso sería agraviarlo
Published in EditorialSURSUM CORDA
“No piensen que Dios los deja solos, porque eso sería agraviarlo”
Pbro. José Juan Sánchez Jácome
¡Cuántas veces a lo largo de la vida hemos hecho nuestra profesión de fe! En los lugares sagrados que se imponen por su trascendencia, en las fiestas litúrgicas que provocan el gozo en el Espíritu, en las celebraciones especiales, en las ceremonias donde recibimos los sacramentos y en los momentos más hermosos y significativos de nuestra vida hacemos solemne profesión de fe.
Agradecidos y emocionados hemos hecho la profesión de fe cuando las bendiciones llegan a nuestra vida, cuando todo nos favorece y cuando nos queda totalmente clara la cercanía y misericordia de Dios. En esos momentos nos nace del corazón decirle al Señor: “Creo en Ti”; “Gracias por tanto amor”; “Te acepto, Señor, y aunque no me merezco tanto amor te alabo y te bendigo”.
No se necesita pensar y planear una confesión de fe como éstas porque el alma se vuelca en la acción de gracias a Dios, ya que el Espíritu nos empuja a la alabanza.
En otros casos hemos hecho la profesión de fe después de un largo y fatigoso proceso de búsqueda en el que quizá llegamos a pensar que ya no había nada que buscar. En una circunstancia de esta naturaleza Dios se manifestó contra todos nuestros pronósticos. Nos hemos puesto en camino, hemos buscado, pero Dios finalmente se ha asomado de tal forma que llegamos a decir: “Perdón por mi soberbia, perdón por dudar, creo en ti Señor”.
Sin embargo, llega también el momento de hacer una profesión de fe cuando no vemos las cosas con claridad, cuando las cosas no suceden como queremos y cuando más bien pasamos por un momento de oscuridad y turbulencia espiritual. En una situación difícil también debemos decir al Señor: “Creo en ti. Me está pasando todo esto que no me gusta, que me confunde, que me lastima, pero creo en ti Señor”.
Lo que hemos confesado en la alegría debemos también confesarlo en la tristeza; lo que hemos confesado en la emoción debemos confesarlo en la aflicción; lo que hemos confesado en la dicha debemos confesarlo también en el sufrimiento. Por ejemplo: ante una enfermedad, ante una tribulación y ante la muerte de un ser querido.
En momentos críticos como estos se acrisola y purifica nuestra fe. Martha de Betania, que se había regocijado muchas veces con la visita de Jesús a su familia, también tiene que hacer un acto de fe cuando su hermano ya está muerto.
Especialmente cuando llega el momento de aceptar la muerte de nuestros seres queridos tenemos que decirle al Señor: Creo en ti porque lo que yo no puedo hacer por los difuntos, Tú si lo puedes hacer; porque yo no puedo arrancarlos de las garras de la muerte y Tú si puedes; porque yo no puedo -ni con mis mejores intenciones- hacer que dejen de sufrir y Tú si puedes; porque yo no puedo hacerlos felices eternamente ni queriéndolos tanto, pero Tú si puedes hacerlo; porque yo no puedo ofrecerles la morada eterna, pero Tú si puedes.
En los tiempos de aflicción y tribulación, como los que ahora vivimos con tantos secuestros, extorsiones, inseguridad y violencia, tenemos que profesar la fe para agarrarnos fuertemente de la mano del Señor y no permitir que el mal, que nos ha golpeado de distintas maneras, intente también arrancar de nuestro corazón la fe y el amor a Dios Nuestro Señor.
No se trata de maldecir, protestar y rebelarnos contra Dios cuando el mal descarga toda su furia contra nosotros. Hay tiempos para ratificar en la aflicción lo que hemos dicho y prometido en la bendición; para ser incondicionales en la alabanza a Dios, así como Él jamás nos ha dado la espalda, a pesar de nuestra infidelidad.
Como decía el sacerdote jesuita Vicente Gar-Mar: "Tus dolores son como astillas de la cruz de Cristo. No está bien que adorando esa cruz, maldigas sus astillas".
Cuando nos toque pasar por la tribulación no dejemos de alabar y bendecir al Señor, confiando incondicionalmente en sus designios. Decía San Juan de la Cruz: "Vivan en la fe y la esperanza, aunque sea en la oscuridad, porque en esta oscuridad Dios protege el alma. Echen su cuidado a Dios porque son suyos y Él no los olvidará. No piensen que Él los deja solos, porque eso sería agraviarlo".
Por lo tanto, no agraviemos a Dios con nuestra desconfianza porque somos suyos. En la prueba y el sufrimiento hagamos nuestra esta hermosa oración del Cardenal Newman:
“Él no hace nada en vano, puede prolongar mi vida y puede acortarla. Él sabe lo que hace, puede llevarse a mis amigos. Puede lanzarme entre extraños. Puede hacerme sentir desolado. Puede hacer que mi ánimo se hunda. Puede ocultarme el futuro. Pero aun así Él sabe lo que hace”.
Uso obligatorio de cubrebocas, en espacios públicos cerrados y en el transporte público: Paty Lobeira, Alcaldesa de Veracruz
Published in LocalVERACRUZ, VER.- En un mensaje dirigido a los veracruzanos, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, informa que ante el incremento en los contagios de Covid-19 en el Puerto de Veracruz y la nueva variante que ha acelerado la tasa de contagios, el uso del cubrebocas en todos los espacios públicos cerrados, así como en el transporte público, será obligatorio.
Expuso que estas medidas fueron tomadas después de las reuniones que sostuvo con un equipo de especialistas Covid-19 para conocer sus recomendaciones y extremar los cuidados.
“Al encontrarnos en un semáforo de riesgo en amarillo, mi responsabilidad es generar las mejores condiciones en el Puerto para cuidarte a ti y a los tuyos”, afirmó.
Otras medidas que anuncia la alcaldesa Patricia Lobeira para prevenir los contagios son:
- Las actividades económicas y sociales continuarán, sin embargo, se debe reducir su aforo al 75%.
-Se suspenden los eventos municipales de alta concentración.
-Los centros culturales municipales y unidades deportivas permitirán el acceso de visitantes, también al 75% de aforo.
-Se instalarán filtros sanitarios en los accesos a las instalaciones municipales, esto es, realizar la medición de temperatura y aplicación de gel antibacterial.
-Será obligatorio el uso de cubrebocas para todos los empleados municipales y de la gente que acuda a cualquier instalación municipal.
-Se deberá respetar la medida de sana distancia de 1.5 metros entre el personal y la ciudadanía que acuda a las oficinas de Palacio.
-Para la tranquilidad de quienes visitan alguna instalación municipal, se realizará de manera periodica las pruebas de detección Covid-19 a todo el personal municipal de primer contacto con la población, además de sanitizar constantemente los espacios cerrados.
La alcaldesa Patricia Lobeira ha instruido a la Dirección de Comercio el cumplimiento de estas medidas sanitarias en restaurantes, plazas y establecimientos comerciales.
Finalmente, dijo que una recomendación muy importante para frenar rápidamente la tasa de contagios en la ciudad es que: si se tiene tos, escalofríos, fiebre, dolor de cuerpo, congestión nasal, dolores musculares, dificultad para respirar o dolor de garganta, contacten a su médico de cabecera para recibir tratamiento, y si es posible realizarse una prueba.
Los teléfonos del Ayuntamiento de Veracruz para ayudar a resolver cualquier duda son: 229-2002000 extensión: 1217, 1218, 1219 y 1220; y también al 911.
BOCA DEL RIO, VER. El Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, reactiva las unidades deportivas del municipio dando este domingo la patada inicial en el partido de futbol entre los Toros Veracruz vs Marineros Veracruzanos de Tlalixcoyan, en la unidad deportiva Alfonso Gutiérrez de Velasco, del fraccionamiento Jardines de Mocambo.
“Vamos a darle al deporte muy fuerte en Boca del Río y me da mucho gusto reactivar esta actividad con profesionales”, dijo el Alcalde durante su asistencia al partido de la Jornada 7 del Torneo de Invierno Clausura 2021, de la Liga UPSL MX, afiliada a la MLS de los Estados Unidos.
El alcalde Juan Manuel Unánue sostuvo que su gobierno aprovechará los espacios públicos de la ciudad para promover las actividades deportivas que tanto mejoran la calidad de vida de las personas.
Este partido de futbol se realizó siguiendo las recomendaciones de Protección Civil del Municipio de Boca del Río.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227