turismo vision

A+ A A-

Ciudad de México., 17 de enero de 2022.- El presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, consideró como un hecho histórico la realización de los foros de Parlamento Abierto para analizar y debatir la propuesta de reforma eléctrica, que es de la mayor trascendencia para el desarrollo del país.

En la ceremonia de apertura del Parlamento Abierto - que se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 15 de febrero- Gutiérrez Luna reconoció a los diversos grupos parlamentarios representados en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) quienes lograron construir un acuerdo que permitirá analizar de forma plural ideas, observaciones y argumentos para conformar una reforma en materia eléctrica.
El legislador, originario de Minatitlán, al sur de Veracruz, expresó que “si tenemos generosidad, buena fe, transparencia y pensamos en el futuro de nuestros hijos llegaremos a una reforma exitosa”.
Comentó que este ejercicio hace patente el compromiso que la Cámara de Diputados tiene con el pueblo de “ventilar, orear, desmenuzar y analizar un tema de la mayor relevancia para las futuras generaciones”.
El diputado presidente subrayó que cada uno de los foros serán transmitidos en las redes sociales de la Cámara de Diputados y el Canal del Congreso, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse y seguir el desarrollo de los debates y propuestas acerca de un tema de la mayor relevancia para el desarrollo energético nacional.
Pidió a diputados y mandatarios estatales invitar a la población a que esté al pendiente de los foros, con el fin de que se formen su opinión y sepan de primera mano cuál es el propósito de la reforma. “Cuando se escucha a todas las voces, se llega a mejores resultados”.
Los temas que se tratarán en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con diferentes modalidades, dijo, son fundamentales para comprender los alcances de la reforma eléctrica, propuesta por el titular del Poder Ejecutivo.
En la inauguración estuvieron presentes los titulares del Poder Ejecutivo de Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala. El gobernador de Durango, se enlazó de manera digital, y los de Baja California, Quintana Roo y Veracruz enviaron representantes. En este último caso fue la representante del gobierno en la Ciudad de México, Reyna Enith Domínguez Wong.

Xalapa Ver., 17 de enero de 2022. La Secretaría de Educación de Veracruz espera cerrar la jornada de vacunación de refuerzo a docentes, que concluye el próximo día 21 y que implementa en toda la entidad, 150 mil docentes vacunados, lo que representaría el 90 por ciento de la matricula escolar recibiendo la dosis de “Moderna”, de acuerdo a lo que dio a conocer este día la Oficial Mayor de la dependencia, Ariadna Selene Aguilar Amaya.

“Concluye el día 21, estamos esperando que algunos maestros se puedan seguir incluyendo; hasta el momento va el 86 por ciento de una nomina total de 177 mil que se tenia planeado, vamos a llegar a unos 150 mil, lo que incluso reconoció el representante nacional de la maestra Delfina”, apuntó.

Lo anterior, en gira de trabajo que inició en la zona centro de la entidad, donde junto al titular Zenyazen Escobar supervisaron el arranque del proceso en Orizaba, para posteriormente trasladarse a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde dialogaron e intercambiaron puntos de vista y escucharon a docentes en el estadio de futbol Luis “Pirata” Fuentes, destacando la importancia que da el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al cuidado de las y los maestros de toda la entidad.

Ya en la capital del estado, señalaron que los esquemas de colaboración de los distintos niveles de gobierno eficientan los trabajos, ya que ahí recibieron el reporte de que cuatro mil maestras y maestros asistieron tan solo a la sede que se estableció en la escuela Normal Veracruzana, cumpliendo la meta establecida en medio de un ambiente de optimismo, acortando los tiempos de la aplicación, ya que los mismos docentes comentan que en algunas sedes tardaron tan solo 15 a 20 minutos máximo.

Cuestionada acerca de posibles casos y cierre de centros escolares, la Oficial Mayor detalló que “Sí, hubo inquietud del cierre de escuelas por contagios, tenemos un reporte de alrededor 66 escuelas a nivel estatal, que no es significativo si lo comparamos con las 24 mil de todo el estado; se han manejado muy bien, los docentes están capacitados, se aísla al grupo, se aíslan a los alumnos o a quien haya tenido contacto, las medidas han sido las acertadas, ha habido apoyo de la secretaría de salud”, detalló.

Ante ello, Aguilar Amaya destacó la importancia de que la mayoría de los docentes y personal administrativo estén vacunados, para evitar ser factor de contagio del virus entre las y los estudiantes de las escuelas de la entidad.

Finalmente, pidió refrendar el voto de confianza a la secretaría, al titular y al gobernador, García Jiménez, quien ha estado en todo momento al pendiente de lo que acontece e incluso les ha solicitado ir un paso adelante, a fin de evitar que se pierdan las menos clases posibles y se aproveche el calendario que recién inicia.
oo0oo

XALAPA, VER.- La diputada federal, Maryjose Gamboa Torales, sostuvo que continuará en la lucha para lograr que los menores entre los 12 y 14 años de edad, que todavía no están contemplados en el Plan de Vacunación, sean amparados y reciban la vacuna que los proteja contra el COVID-19.

Informó que a partir de este día de nueva cuenta estará atendiendo en sus oficinas ubicadas en la calle Horacio Díaz, número 410, en la colonia Zaragoza del Puerto de Veracruz, a todos los padres de familia de los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa y Manlio Fabio Altamirano, que quieran que sus hijos de entre 12 y 14 años de edad sean amparados para recibir dicha vacuna.

Dijo que también pueden contactarla a través de las redes sociales o bien a los teléfonos 271 170 39 63, o al 291 42 56 17.

La diputada Maryjose afirmó que impulsada por la preocupación de las familias veracruzanas ante el regreso a clases presenciales, inició la batalla legal para lograr que menores entre 12 y 17 años fueran vacunados contra COVID-19.

“En 2021 presentamos más de mil 200 juicios con los que logramos que la justicia federal obligara a las autoridades sanitarias a vacunar a los adolescentes amparados”, manifestó.

Señaló que además esto sirvió para ejercer una presión importante que orilló al gobierno federal a abrir la vacunación a jóvenes entre 15 y 17 años. “Fue un logro de todos y por eso no vamos a parar en este 2022”, concluyó la diputada federal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.