ROCIO RIVERA MENDEZ/VERACRUZ, VER.- A escasos 17 días de haber iniciado labores, dos regidoras del Ayuntamiento de Soledad de Doblado denunciaron imposición de comisiones por parte de la Alcaldesa, la ingeniera Arantza Zamitiz, a quien le reclaman que no les ha dado viáticos.
Fátima Sosa González y Marisela García Ramos, regidoras segunda y tercera respectivamente e integrantes del Partido MORENA, ofrecieron conferencia de prensa en esta ciudad.
Para la regidora segunda, Fátima Sosa la designación de comisiones fue injusta, fue una imposición y no se tomó en cuenta el perfil de cada edil.
En su caso, las comisiones que le asignaron fueron Agua Potable, Impulso a la Juventud, Desempeño, Población, Alfabetización y Bibliotecas.
Consideró que por su perfil, de estudiante de Ciencias Políticas, le correspondían las comisiones de Alumbrado Público, Casa de la Cultura, Obra Pública, “porque el ser joven no significa que no tengo capacidad para llevar a cabo el cargo”, asegura la edil.
La estudiante comentó que hasta el momento ignoran cuánto ganarán, pues no ha habido sesión de Cabildo para tratar el tema de los salarios de ediles ni para los empleados de confianza. Tampoco les han autorizado viáticos para desplazarse por el municipio.
Por su parte, la regidora tercera Marisela García Ramos, también de MORENA, quien tiene a su cargo las comisiones de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Niñez y la Familia, Turismo, y otra más que no recordó, dijo que sí está de acuerdo con sus comisiones, pero su inconformidad es que no cuenta con vehículo para atender quejas ciudadanas.
Indicó, hay mucha demanda de deficiencias en Alumbrado, tanto de lámparas, como focos y celdas, mismas que está documentando para ser presentado ante el ORFIS en su momento, toda vez que corresponden a la anterior administración municipal.
Por lo que respecta a su perfil, dijo ser ama de casa.
Isac Alarcón, tackle ofensivo de los Dallas Cowboys, estará en el “Mexicamp” de la Familia “Mexicah UDC” en CDMX y Xalapa
Published in DeportesVERACRUZ, VER.-Para quienes les gusta el Fútbol Americano, uno de los sueños más comunes es poder ver algún día a jugadores que han estado en el mayor circuito de este deporte en el mundo, nos referimos a la NFL de los Estados Unidos, donde se juega al mejor nivel del mundo y en donde este deporte se vuelve realmente en un espectáculo.
Para la mayoría de niños y jóvenes aficionados al fútbol Americano, la transmisión de partidos de la NFL por Televisión es lo más cerca que podrán estar de sus estrellas y ni qué pensar de recibir algún consejo de estos atletas de alto rendimiento que han depurado tanto su técnica para jugar, que verlos en vivo y recibir tips y consejos de ellos sería de gran utilidad para que cualquier jugador eleve su juego.
Sin embargo, la universidad del Conde lo hace una vez más y por cuarta ocasión realiza una clínica para niños y jóvenes, con jugadores que han estado en la NFL, totalmente gratis y por el simple gusto de compartir con los asistentes todo lo mejor que se puede aprender de las más grandes estrellas de nuestro país qué han sido parte de la liga más competitiva e importante del mundo.
Al respecto platicamos con la persona que lo hace posible, el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, rector de la Universidad del Conde, del Instituto de Estudios Superiores en Medicina y creador del exitoso programa deportivo Mexicah UDC, en donde desde hace 9 años se le permite a niños y jóvenes Veracruzanos practicar Fútbol Americano, con todo lo que implica, sin pagar un solo peso y por medio de la Fundación, de la cual también es parte fundamental, denominada “Fundación del Conde”.
Al respecto el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, nos comentó que “el objetivo es que los asistentes realmente puedan ver cómo los sueños de una persona se pueden hacer realidad y que vale la pensar soñar, entonces para nosotros traerles este tipo de jugadores es un sueño que se hace realidad; es el cuarto Camp que realizamos y la idea nació, junto con Guillermo Ruiz Burguette, de traer jugadores de este nivel, para que los niños se puedan ver reflejados en estos jugadores y puedan soñar en algún día tratar de ser como ellos; pero soñar no nada más se vale en el fútbol Americano, sino se vale soñar en tratar de ser Doctor, ingeniero o arquitecto”.
Sobre su constante y significativa participación en el Fútbol Americano, en donde por cierto fue inmortalizado en el salón de la fama Nacional de este deporte, hace unos años, el Dr. Conde señala que: “fíjate que yo le debo mucho al fútbol Americano, tanto le debo que yo digo que estoy vivo gracias a él, el fútbol Americano me alejó de los vicios, me alejó de las drogas, me alejó de muchas cosas negativas, me hizo concentrarme en lo que yo realmente quería, en soñar con ser el mejor, entonces para mi el regresarle un poco al Fútbol Americano por lo mucho que me ha dado es muy gratificante.”
El “Mexicamp” ha sido planeado en dos fechas, la primera el sábado 26 de Febrero en la CDMX, en la “Sala de Armas”, con espacio limitado únicamente a 1000 niños y jóvenes quienes tendrán acceso a pases especiales por medio de activaciones, las cuales se dará a conocer más adelante y el domingo 27 de Febrero en la Ciudad de Xalapa, Veracruz, en el campus de la UDC y casa de los “Guerreros Mexicah UDC”, “La Cueva del Tejón”. Esta última fecha es organizada única y exclusivamente para la “Familia Mexicah” en lo que será seguramente una celebración que muchos de los participantes del Camp recordarán toda su vida.
Los jugadores participantes en el “Mexicamp” son: Isaac Alarcón, de los Dallas Cowboys; Alfredo Gutiérrez, de los 49’ers. De San Francisco; Rolando Cantú, de los Arizona Cardinals; Ramiro Pruneda, de los 49’ers. De San Francisco; Guillermo Ruiz Burguette, es jugador de la NFL Europa y Jonathan Alderete, Coach OL. Del Tecnológico de Monterrey.
Más adelante se darán a conocer las respectivas activaciones para los pases de cortesía en la CDMX y diversos Medios de Comunicación darán cuenta del desarrollo de ambos eventos deportivos que dejarán huella entre todos los participantes y en el Fútbol Americano nacional, estatal y local.
Sigue las redes sociales de : Mexicah universidad del Conde y Fundación del Conde para más detalles.
PLUMA NEGRA
Ignacio Alvarez
Más crímenes
Nuevo líder en la CMIC
El fin de semana se dieron a conocer dos nuevos crímenes de personas conocidas que desconciertan a la población; el primero fue, José Luis Gamboa Arenas, hijo de Don Apolonio Gamboa el dueño y fundador del periódico La Noticia del Puerto de Veracruz; el segundo, el político del PAN, Raúl Castillo, dirigente del PAN en Yanga y ex tesorero de Boca del Río, Tierra Blanca y Yanga.
Resulta que José Luís Gamboa Arenas era un comunicador intrépido y valiente, nada se guardaba y todo lo que sabía lo difundía en sus redes sociales a través de videos. Mencionó a muchos en sus videos y el pasado lunes fue asesinado con 10 cuchilladas en un presunto asalto en el Fraccionamiento Floresta donde habitaba.
Su muerte resulta sospechosa porque se difunde hasta el viernes, bajo misterios de desinformación, las autoridades no dieron a conocer más que, la muerte de un sujeto durante un asalto, fue hasta que amigos y familiares investigaron y se dio a conocer que se trataba de Gamboa Arenas, sin duda, es una tarea para la autoridades investigar los hechos.
La Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas confirmó el deceso, mientras que la Asociación de Comunicadores Froylan Flores Cancela que preside Melitón Morales Domínguez condenó el crimen y exigió un esclarecimiento inmediato y castigo a los responsables.
Otro crimen que sacude a Veracruz es el de Raúl Castillo, el mediodía de este domingo en el municipio de Yanga; se trata de un personaje de trayectoria política en el PAN, fue tesorero de Boca Boca del Río y Tierra Blanca, candidato del PAN a la alcaldía de Yanga en el 2013 y dirigente actual de ese partido.
El 1 de junio, sujetos armados balearon la casa de campaña del entonces candidato a la alcaldía de Yanga, Gerson Morales, ahí el hermano de Raúl de nombre Israel fue acribillado y perdió la vida.
Nuevo Líder en la CMIC
Jorge Rafael Alardín Córdova rindió protesta como nuevo presidente de la Delegación de la CMIC Veracruz para el periodo 2022-2025.
Alardín tiene el reto de superar el resultado y balance positivo que dejó Orduña Alcocer, tras la elección fue proclamado en unidad y juramentando la protesta junto al comité que lo acompañará durante este primer año, el nuevo titular subrayó que seguirá consolidando el capital de trabajo y prestigio que sus últimos antecesores han impreso a nivel nacional y que han servido como hoja de ruta.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227