turismo vision

A+ A A-

XALAPA,VER.- La diputada Rosalinda Galindo Silva aseguró que el Congreso del Estado respalda las acciones emprendidas por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en materia de seguridad e hizo un reconocimiento al gobierno federal por la colaboración en la materia a través de la Guardia Nacional (GN), a la cual a LXVI Legislatura se suma al autorizar, a solicitud del Ejecutivo, la donación de un predio para uso de esta noble institución.

La legisladora manifestó su reconocimiento al trabajo de seguridad que encabeza el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez “y le digo que en esta lucha no está solo, que cuenta con el respaldo de un pueblo de mujeres y hombres lastimados, cansados de simulación y de los actos de corrupción; en que las propias autoridades se encontraban aliados con los transgresores de la ley”.

Puso de relieve el compromiso del Gobernador “por su lucha valiente y franca en favor del pueblo de Veracruz”, el cual, añadió, “se da cuenta, de quien vino a cumplir y honrar su palabra con hechos y de quienes los engañaron durante años para seguirlos saqueando con sus actos corruptos de siempre”.

Este martes 18 de enero, las y los diputados de la LXVI Legislatura votaron por unanimidad a favor de la enajenación a título gratuito de un inmueble propiedad del Gobierno del Estado a favor del gobierno federal de 02-18-91 hectáreas del predio rústico El Pozo, municipio de Coatepec, Veracruz, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado detalló que la construcción de un edificio en ese sitio tiene por objeto que la GN continúe colaborando con los gobiernos estatal y municipales de la región en el combate contra la delincuencia y en la preservación del orden público.

Explicó que el dictamen que deriva de la solicitud del Gobernador del estado fue suscrito por la referida Comisión como una respuesta favorable a los Acuerdos alcanzados en las mesas de coordinación para la construcción de la Paz, para establecer las acciones y estrategias que mantengan a Veracruz como una de las entidades más seguras del país.

Rosalinda Galindo destacó el esfuerzo de colaboración conjunta que en tiempos de dificultades económicas mundiales realiza el Gobierno del Estado para proporcionar los terrenos idóneos para la construcción de los edificios.

Al recordar que el objeto de la GN es realizar la función de seguridad pública a cargo de la Federación y, en su caso, con las entidades federativas y los municipios, la legisladora expresó su reconocimiento a sus miembros que “contribuyen con las autoridades estatales al combate contra la delincuencia organizada y los delitos de alto impacto que tanto han lastimado a la sociedad veracruzana”.

#-#-#-#

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- La Senadora Indira Rosales San Román, descartó que el candidato opositor, Joaquín Guzmán Aviles, haya "tirado" la elección interna por la dirigencia del PAN Estatal, como intenta hacer ver al divulgar un documento del Tribunal Electoral de Veracruz.

La compañera de formula del ganador, Federico Salomón, aclaró que es un procedimiento normal el que hace el TEV, el cual busca tergiversar el ya ex presidente estatal del PAN en Veracruz, que intenta perpetuarse en el poder y se niega a asumir su derrota.

"No, únicamente lo que hace, es que devuelve a la Comisión de Justicia del CEN, para que fundamente cada uno de los agravios de los cuales impugnó Joaquín; sin embargo, no significa de ninguna manera que hayan tirado la elección, ni nada. Eso es totalmente falso", recalcó la también secretaria general del PAN en Veracruz.

Guzmán Avilés movilizó un documento en medios de comunicación, donde el TEV solicita a la Comisión de Justicia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN sustente los motivos por los cuales decidió aceptar la sustitución de Tito Delfín Cano de la planilla que hoy es triunfadora de la elección, según lo marca el archivo CJ/JIN/412/2021.

Cabe señalar que esta difusión se hace el miercoles 19 de enero, precisamente el día que se había acordado la nueva directiva tomaría posesión del Comité Directivo Estatal del PAN en la ciudad de Xalapa; y que diversos militantes han señalado la demora en la entrega - recepción, debido a que no le cuadran las cuentas a Guzmán Avilés, y a una presunta desaparición de documentos claves de la Tesorería.

XALAPA, VER.- La LXVI Legislatura recibió la iniciativa con proyecto de decreto, enviada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, por la cual se autoriza a los 212 municipios del estado de Veracruz para que, por conducto de funcionarios legalmente facultados, gestionen y contraten créditos con cualquier institución integrante del Sistema Financiero Mexicano.

En su planteamiento, el titular del Ejecutivo estatal señala que la contratación de dichos financiamientos afectaría como fuente de pago el 25 por ciento anual del derecho a recibir y los ingresos que les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), hasta por los montos que establezcan en cada caso.

Para ello, deberán considerar que las instituciones financieras ofrezcan las mejores condiciones del mercado, uno o varios financiamientos, tasa fija, hasta por el monto establecido para cada uno de los municipios, de acuerdo con el análisis de la capacidad de pago, el destino que dará a dichos recursos, términos, condiciones y características en el financiamiento y de la fuente de pago.

La iniciativa reconoce también que cada municipio podrá contratar uno o más financiamientos durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023, pero en cualquier caso deberán pagarse en su totalidad en un plazo que no exceda el término de la administración municipal que lo contrate, es decir, a más tardar, el 31 de diciembre de 2025, siendo deuda pública las obligaciones que deriven del mismo.

El objetivo de este proyecto de decreto, expone el documento, es procurar el mayor beneficio para la población, propiciando obras y acciones que impulsen el desarrollo de los municipios y del estado, alentando inversiones que permitan a las familias vivir en un ambiente digno y saludable.

Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.