turismo vision

A+ A A-

Se evalúa si habrá Bodas Colectivas en Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de enero del 2022.- Debido al incremento de los casos de contagio de Covid-19, en los próximos días el Cabildo de la ciudad determinará si habrá Bodas Colectivas, que de manera tradicional se realizan en el mes de febrero en el marco del Día del Amor y la Amistad, así lo manifestó la alcaldesa de Patricia Lobeira Rodríguez.

La primera autoridad local, refirió la importancia para algunas parejas que viven en unión libre en darle prioridad a legalizar su convivencia; cabe hacer mención que en eventos anteriores a la pandemia el ayuntamiento de Veracruz logró la unión civil de 500 parejas de manera gratuita.

"Vamos a analizarlo, es un evento que me gusta mucho y sabemos lo importante que es para muchas personas tener esta certeza jurídica que le dan las bodas colectivas, en esta semana tendremos una reunión para analizarlo y la semana que entra darems una respuesta", declaró Lobeira Rodríguez.

En otros tema, relacionado con la Cuarta Ola del Coronavirus, la presidenta municipal de Veracruz, llamó a la ciudadanía a seguir utilizando el cubrebocas y así mitigar el número de contagios; añadió que no se tiene por el momento contemplado aplicar multas económicas a quiénes no lo utilicen, pues debe ser aprobado por el cabildo.
La presidenta municipal de Veracruz, estuvo presente en la reunión de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); ahí, nuevamente se pronunció por el rescate del Centro Histórico con el apoyo de la iniciativa privada.

BOCA DEL RIO,VER.- En atención a las múltiples violaciones de Derechos Humanos que se han cometido en la entidad veracruzana que provocan cárcel en muchos de los casos por temas político electorales, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez presentó ayer ante el Congreso del Estado la iniciativa para Derogar el delito de Ultrajes a la Autoridad y el delito contra las instituciones de Seguridad Pública.
En rueda de prensa Jaime de la Garza estuvo acompañado por los también diputados locales Verónica Pulido Herrera y Miguel Hermida Copado con quienes aseguró se propuso la derogación del delito de ultrajes a la autoridad, contemplado en el artículo 331 y, además, la derogación del delito Contra las Instituciones de Seguridad Pública, previsto en el artículo 371 Quinquies del Código Penal, que contempla una pena de 7 a 15 años de prisión, pues, resulta incluso mayor a la de ultrajes a la autoridad.
En ese sentido, Jaime de la Garza explicó que como lo ha sostenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en casos similares, la redacción de los delitos mencionados es contraria al principio de certeza, que debe caracterizar a las normas jurídicas, especialmente en materia penal.
“Estos delitos, abarcan múltiples opciones sobre situaciones de realización incierta; además, el término “amenazar” o “agredir” da lugar a interpretaciones confusas, ambiguas y vagas, lo que vulnera los principios de legalidad y seguridad jurídica”, sostuvo.
Al respecto, el diputado local del PAN, Jaime de la Garza, explicó que no están debidamente definidos cuáles actos o conductas (palabras, gestos o hechos) que causan un agravio, propio del ultraje, rebasan el umbral necesario para ser sancionados; además, ello impide que los destinatarios de la norma (cualquier persona) puedan saber con razonable precisión cuál es la conducta que en su interacción con la autoridad será sancionada penalmente, por considerarse un ultraje “La expresión -ejecutar actos violentos o agresivos- incluye un conjunto amplio de actos, sobre todo si la disposición en su letra no limita la conducta sólo al uso de la fuerza física”.
Señaló que bajo este marco, el Poder Legislativo, es decir “nosotros los Diputados al definir un hecho delictivo, debemos procurar que estos sean claros y precisos, para que todas las personas conozcamos de manera muy simple cuáles son las conductas delictivas y cuáles no; las cuales no se pueden definir de manera fácil en los delitos que aquí se propone derogar, ya que éstos resultan ser confusos y ambiguos”.
Por ello, precisó que con estos delitos, hay una sobrerregulación al hecho de amenazar, pues esa conducta ya se encuentra prevista en el artículo 173 del Código Penal veracruzano, siendo sancionable con prisión de seis meses a dos años y multa hasta de cuarenta días de salario.
Resaltó que, esas penas, se aplicarán a quien amenace a otro con causarle un mal futuro en su persona o derechos, o en la de otra con la que tenga algún vínculo. De modo que el bien jurídico tutelado por este delito está sancionado en tres normas distintas, configurando una sobrerregulación de un mismo hecho.
Jaime de la Garza subrayó que la alta incidencia de denuncias por ultrajes a la autoridad contra la policía, refleja incapacidad, escaso entrenamiento y falta de equipamiento para desempeñar esa función puesto que, cualquier persona, con la sola manifestación de palabra de que les causará un daño, puede inhibirlos o causarles una afectación psicológica de temor, miedo o zozobra que les impediría continuar sus labores; de suerte que la sociedad veracruzana quedaría a merced de la delincuencia, pues quienes deberían protegerla su asustan con cualquier grito o palabra altisonante o con que les muestren una navaja o un arma de fuego.
De tal suerte dijo, si tenemos policías afectados emocionalmente por esas “amenazas”, deberían ser separados del cargo o asignados a actividades administrativa o de otra índole, ya que estarían incapacitados para realizar labores tácticas u operativas, pues la ciudadanía no podría esperar que el Estado los proteja y brinde seguridad con una policía traumada y temerosa de los delincuentes, agravando con ello la situación de inseguridad que vive Veracruz.
Sostuvo que la acreditación de estos hechos delictivos ha resultado bastante cuestionable e inverosímil, constituyendo un ambiente de represión y violación a los Derechos Humanos de las personas, utilizando normas penales a todas luces inconstitucionales, como lo ha sostenido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

VERACRUZ, VER.- Para ofrecer una buena imagen de Veracruz, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez dio inicio este miércoles al “Programa de Mantenimiento a todos los Accesos Principales de la Ciudad”, en el Puente J.B. Lobos, una de las entradas más importantes al Puerto al ser el acceso principal al aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona.

La Alcaldesa informó que anualmente llegan por vía aérea, más de medio millón de viajeros y el objetivo es recibir a todos con una imagen urbana limpia, ordenada y hermosa.

“Para mi administración es un tema fundamental, ya que se trata de que las personas que nos visitan por diferentes razones, ya sea negocios, paseo y diversión, se lleven una muy buena impresión de nuestra ciudad”, destacó.

Subrayó que aunque en este caso se trata de un acceso adyacente a una zona federal, asume el compromiso de darle la bienvenida a todos los visitantes como lo merecen y esperan de una gran ciudad como lo es Veracruz.

paty presidiumLa alcaldesa Patricia Lobeira dio a conocer que también se trabajará en la rehabilitación del acceso a la Cabeza Olmeca, la Boticaria, Rafael Cuervo y el acceso a Tejería.

Manifestó que este será un programa permanente para mantener limpios, iluminados y seguros los accesos principales por los que transitan diariamente miles de visitantes.

Se realizarán trabajos de chapeo, poda de árboles, iluminación y pintura, así como de guarniciones y barras de contención, además, se cuidará que exista una correcta señalética, entre otras acciones preventivas y correctivas.

Afirmó que la tarea será lograr que los accesos a la ciudad se encuentren siempre en óptimas condiciones, y ya sea que los visitantes lleguen por tierra, por aire o mar, podrán estar seguros que Veracruz les recibirá con limpieza y seguridad. “Pero sobre todo con la sonrisa sincera y franca que nos caracteriza a los veracruzanos”, finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.