turismo vision

A+ A A-

"Tsunami" de casos por ómicron, advierte OMS

Published in El Mundo


«El riesgo global relacionado con la nueva variante ómicron permanece muy elevado», alertó la OMS en su informe epidemiológico semanal.

La mayoría de nuevas infecciones se han contabilizado en Europa, donde varios países registraron nuevos máximos históricos el miércoles.

En Francia, en las últimas 24 horas se registraron 208,000 casos nuevos de COVID-19, no muy por detrás de Estados Unidos, donde el martes contabilizaron una media semanal récord de 265,427 casos diarios, según la Universidad Johns Hopkins.

En el Reino Unido, se registraron más de 183,000 contagios adicionales y más de 10,000 personas están hospitalizadas por COVID-19, la cifra más alta desde marzo.


Pero el país del mundo con más nuevos casos respecto a su población es Dinamarca: el miércoles pulverizó su récord absoluto al registrar 23,228 nuevas infecciones.

España también conoce cifras de contagios sin precedentes: 100,760 nuevos casos en 24h. Los últimos récords se alcanzaron a mitad de enero y se acercaban a los 40,000 casos diarios. El gobierno acaba de reducir el aforo en los recintos deportivos.

El repunte de infecciones también alcanza a América Latina y el Caribe. La región acumula ahora más de 47 millones de infecciones y cerca de 1.6 millones de muertes.

Argentina registró un récord de contagios diarios, al sumar 42,032 con 26 fallecidos, con lo que superó los 41,020 contabilizados el 27 de mayo pasado, aunque aquel día el número de muertes fue de 551.

En Colombia, el gobierno advirtió el miércoles que el país está ante un nuevo pico de la pandemia y en Bolivia, se registró un récord histórico de 4,934 contagios diarios.

En Bélgica, el gobierno dio marcha atrás en su decisión de cerrar teatros, cines y salas de conciertos, tras haber sido desautorizada por los tribunales el martes y tras una gran protesta en la capital.

El gobierno español anunció que reducirá la cuarentena de diez a siete días para las personas contagiadas por la necesidad de encontrar un equilibrio entre «salud pública» y «crecimiento económico», señaló el presidente Pedro Sánchez.

Lo mismo hicieron Estados Unidos y Argentina. «La preocupación no es tanto el sistema de salud, como lo fue antes, sino que haya un impacto económico por los aislamientos», dijo Carla Vizzotti, la ministra de salud argentina.

El «tsunami» de contagios por la variante ómicron de COVID-19 en los últimos días aumenta la presión sobre los sistemas sanitarios, que están «al borde del colapso», advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Me preocupa enormemente que ómicron, al ser más transmisible y circular al mismo tiempo que delta, esté provocando un tsunami de casos. Esto está poniendo y seguirá poniendo una inmensa presión sobre los agotados trabajadores sanitarios, y los sistemas de salud están al borde del colapso», dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

Con 935,863 nuevos casos al día de media en la última semana, según un recuento de la AFP elaborado a partir de balances oficiales, el virus circula actualmente a una velocidad sin precedentes.

Tuxpan, Ver, 29 de diciembre de 2021. Derivado de una denuncia anónima, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de Fuerza Civil, logró asegurar más de media tonelada de estupefacientes en una vivienda en esta ciudad.

El pasado 27 de diciembre mientras personal policiaco realizaba recorridos preventivos le fue informado -de manera anónima- que en una vivienda ubicada en la calle Cuatro, hacía varios días, se observaban movimientos extraños de personas armadas que sacaban en forma recurrente bolsas y paquetes.

Al acudir al lugar, los oficiales observaron que en el exterior de la vivienda marcada con el N° 31, se encontraba una persona en una motocicleta, la cual al notar la presencia policiaca encendió la unidad, saliendo del domicilio otro sujeto, escapando juntos, dejando abierta la puerta del domicilio.

Los elementos de Fuerza Civil observaron que dentro de dicho domicilio, tirado en el piso, había un paquete que estaba rasgado, del cual sobresalía hierba verde con las características de la marihuana, por lo que procedieron a asegurar el inmueble y hacer de conocimiento a la autoridad competente, a fin de obtener una orden de cateo.

Derivado de la inspección del inmueble se lograron asegurar 55 paquetes de hierba verde similar a la marihuana, los cuales en conjunto pesaban 545 kilogramos.

Además, fueron localizadas cuatro bolsas con 25 sobres tipo ziploc cada una, identificadas con calcomanías con las iniciales de un grupo delictivo; 49 paquetes de dichas calcomanías con serigrafía de una calavera y las siglas de la misma organización delincuencial, así como dos básculas.

La droga, así como el resto de los objetos y el domicilio quedaron asegurados por la Fiscalía General de la República con sede en Tuxpan para los trámites de ley correspondientes.

Xalapa, Ver., 29 de diciembre de 2021.- A fin de garantizar la preservación del patrimonio artístico de la entidad, el Instituto Veracruzano de la Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) restauraron cuatro de las 11 obras de la colección Alberto Fuster, que se encuentra en exhibición permanente en la Casa de la Cultura Agustín Lara, en Tlacotalpan.

El descendimiento de Cristo, Las bacantes, Las siete virtudes (Las religiosas) y Luzbel, todas en óleo sobre tela, presentaban los estragos habituales ocasionados por el paso del tiempo, la contaminación ambiental, la alta humedad y la iluminación artificial, por lo que fueron ingresadas a los talleres del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) del INBAL para recibir tratamientos que detuvieran y revirtieran los daños.

En un esfuerzo coordinado entre la federación y el Gobierno del Estado, previa reunión celebrada entre Dolores Martínez Orralde, subdirectora general de Patrimonio Inmueble del INBAL; Silvia Alejandre Prado, directora general del IVEC; el subdirector de Artes y Patrimonio, Sergio Rosete Xotlanihua, y Ernesto Martínez, director del CENCROPAM, se acordó el traslado especializado de las obras y el acondicionamiento de la Sala de los Rebeldes para el resguardo de la colección.

El IVEC y el INBAL invitan a visitar la exposición permanente del artista tlacotalpeño Alberto Fuster Beltrán de lunes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, en la Casa de la Cultura Agustín Lara. Para conocer toda la oferta cultural que el IVEC ha programado durante el 2022 vista su página web www.ivec.gob.mx.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.