Veracruz participará en cónclave de seguridad, mañana, en Villahermosa, Tabasco
Published in EstatalXalapa, Ver., a 15 de diciembre de 2021.- Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá con los gobernadores del país, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, con el objetivo de evaluar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Por parte de Veracruz, acudirán el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, quienes llevan resultados positivos de la estrategia implementada en la entidad veracruzana, la cual se refleja en la disminución de delitos de alto impacto como el homicidio doloso y secuestro.
Las autoridades de Veracruz llegarán a la próxima Reunión Anual de Seguridad Pública con buenas cuentas, pues de acuerdo con el reciente informe de la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), durante la actual administración estatal, los homicidios han registrado una trayectoria a la baja.
Tan solo en 2020, los homicidios disminuyeron 21 por ciento en comparación con 2019.
Por su parte, el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) calificó a Veracruz como la segunda entidad más segura del país.
Mientras que las embajadas de Estados Unidos y Canadá consideran a Veracruz como una entidad segura para el turismo, negocio y/o inversión.
Las cifras del Gobierno Federal reportan que de 2018 a septiembre de 2021, en Veracruz se redujo 30.39 por ciento el delito de secuestro; mientras que el homicidio disminuyó 44 por ciento.
Cabe recordar que el mandatario Andrés Manuel López Obrador, en las últimas semanas, realizó una gira de trabajo en nueve estados con una alta incidencia en homicidios, donde han desplegado fuerzas federales para reducir este delito.
De acuerdo con el reporte mensual en la materia, entre enero y octubre de este año, nueve estados concentraron el 64 por ciento de los 28 mil 101 homicidios dolosos del país: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Zacatecas y Guerrero.
Es precisamente en esos estados en donde el gobierno federal ha implementado planes de apoyo para contribuir a la disminución de la violencia, a través del envío de más elementos de seguridad provenientes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional.
Centro Histórico de Veracruz se dignifica con iluminación de la Catedral de Veracruz: Alcalde Fernando Yunes
Published in LocalVeracruz, Ver; 14 de diciembre de 2021.- Con una inversión de 8 millones de pesos se logró el mejoramiento de fachadas e iluminación de la Catedral de Veracruz.
Tras la conmemoración de los 500 años del Cabildo de la Vera Cruz, se proyectó iluminar la Catedral de la Ciudad para completar la rehabilitación del centro histórico, manifestó el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, al inaugurar la obra en este importante edificio del municipio.
Recordó que, durante su administración, se trabajó para mejorar la cara del centro histórico, que presentaba décadas de abandono.
Fue así como fue remodelado el Teatro Clavijero, con una inversión de 13 millones de pesos; fue rehabilitada la avenida Landero y Coss, por 8 millones de pesos; el mejoramiento de la iluminación del Palacio Municipal; la rehabilitación del Puente Morelos y del zócalo de la Ciudad y, ahora, la iluminación de la Catedral.
Con una inversión de 8 millones de pesos se llevó a cabo la obra civil y la obra eléctrica, que hoy llenan de belleza a este inmueble histórico, que ya podrá ser apreciado durante la noche también.
“La Catedral es un símbolo de la Ciudad, es un símbolo de donde nos reunimos, donde venimos muchos a dar gracias, pero donde venimos también a reír, a pasar momentos importantes con nuestra familia y que le hacía mucha falta para que este espacio también se empezara a dignificar”, apuntó.
Más de 607 mil veracruzanas y veracruzanos del municipio podrán disfrutar y beneficiarse con esta obra, así como todo el turismo que acuda a la ciudad, ya que además de ser un edificio histórico de interés arquitectónico y cultural es también sede de la diócesis local.
“Se puede trabajar con orden y con apego estricto a la ley, entre el INA, el Ayuntamiento de Veracruz y, en este caso, con el Obispado de Veracruz para llevar a cabo esta obra, que será para el goce y disfrute primero de los veracruzanos, pero también de la gente que nos venga a visitar”, puntualizó el Alcalde Fernando Yunes Márquez.
Con el reconocimiento nivel Oro del Consejo Mundial de la Calidad concluye Morelli su último Informe de Labores
Published in LocalBOCA DEL RIO, VER.- Esta noche rindió su cuarto y último informe de labores como presidente municipal de Boca del Río el Lic. Humberto Alonso Morelli en compañía de su familia, así como del Secretario del Ayuntamiento Gerardo Nieto Casas, la Síndica Única Iliana León Huesca y de manera virtual, el Cabildo Municipal y miles de ciudadanos que lo acompañaron en la transmisión en vivo.
Morelli destacó destacó el trabajo realizado en su gobierno de la mano con la sociedad y la iniciativa privada y resaltó el reto de certificarse como un gobierno de calidad mundial, que cumplió en el 2019 en nivel bronce, en el 2020 el nivel plata y que hoy, el presidente del Consejo Mundial de la Calidad con sede en Holanda, Bob Alisic reconoció a Boca del Río con el nivel Oro.
Durante la sesión solemne llevada a cabo de manera virtual, Morelli destacó que en su gobierno se invirtieron más de 700 millones de pesos en obras públicas, con 320 mil metros cuadrados de pavimentación asfáltica; 167 mil metros cuadrados de concreto hidráulico; 58 mil metros lineales de redes de drenajes; pavimentación en más de 100 calles; rehabilitamos en 10 unidades deportivas y 30 parques y plazas públicas. Además de la limpieza de más de 15,600 metros lineales de canales y urbanizando el 100% de la zona regular de Boca del Río “En estos 4 años hemos beneficiado a todos los boqueños con obras públicas”.
Lo describió en tres sentidos, el primero cambiar la vida de las personas, con el 70% de los recursos destinados en colonias de rezago social.
El alcalde de la ciudad, mencionó que las urbanizaciones se realizaron en 7 colonias, Ampliación Villa Rica, Patricio Chirinos, Ampliación Plan de Ayala, Ampliación Miguel Alemán, 9 de marzo, UGOCEP, y la colonia Miguel Alemán “con esta colonia, cumplimos la promesa que hice el primer año de mi gobierno: urbanizar el 100% de la zona regular de Boca del Río. Hoy, la zona urbana y regular de la ciudad no tiene ni una calle de tierra, no tiene una zona sin agua potable, ni un callejón sin iluminación, y estoy muy orgulloso de eso”.
Mencionó obras también en zonas de gran crecimiento demográfico e inmobiliario que se realizaron para mejorar la vialidad, la conectividad y el urbanismo, tales como la pavimentación de Urano, Donato Casas, Cándido Aguilar y circuitos que conectan las colonias de Lomas del Mar, El Morro, entre otras.
Recordó que durante su administración rehabilitó 28 parques y 10 unidades deportivas, Plaza Banderas, el Registro Civil, la Casa de la Cultura, el Palacio Municipal; y otros proyectos trascendentales como la sustitución de luminarias tradicionales por luminarias led en toda la ciudad, con lo que se ahorraron 30 millones de pesos en energía eléctrica y 12 millones de kilowatts en solo tres años. Así como la planta de tratamiento de aguas residuales Venustiano Carranza, que ahora tiene capacidad de limpiar el 60% del agua residual de la ciudad.
En el tema de la asistencia social, desarrollo humano, capacitación, educación y por supuesto, salud, Humberto Alonso Morelli, dijo que durante su gobierno entregó 21 mil paquetes escolares para niños de escuelas públicas, destinando 11 millones de pesos.
A través del DIF se brindaron más de 35 mil consultas médicas gratuitas, más de 7 mil estudios para detección de enfermedades crónico degenerativas, se entregaron más de 55 mil medicamentos gratuitos para mitigar los problemas de la población, fueron 65 mil consultas psicológicas, 800 consultas de nutrición. Más de 15 mil personas fueron beneficiadas con desayunos fríos y calientes, y en conjunto con el Club Rotario se abrió la primera Clínica de Rehabilitación Física Municipal Paul Harris.
Indicó que en materia de seguridad se invirtieron más de 40 millones de pesos, en la adquisición de cámaras de solapa y terminales digitales para radios móviles; vehículos: 3 unidades Ford explorer pólice, 2 sedanes equipados, 1 police interceptor, 4 sedanes charger police, y 10 motopatrullas todo con balizamiento de la más alta calidad, la remodelación de la sub comandancia de Policía de Boca, la formación de la nueva policía municipal, nómina, armamento y capacitación. Logrando como resultado disminuir 20% los delitos en los últimos dos años.
Así mismo, destacó las acciones más importantes en materia de mantenimiento urbano, turismo, recreación, los 3 museos abiertos durante su administración y las acciones para mitigar la pandemia.
Sin embargo, el hecho más sobresaliente y con el cual concluyó su informe fue el anuncio de haber alcanzado el reconocimiento nivel Oro por el Consejo Mundial de la Calidad.
“Muchas gracias por darme esta oportunidad y les devuelvo esa confianza precisamente dejando en sus manos un gobierno confiable, una ciudad de todos”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227