turismo vision

A+ A A-

VERACRUZ, VER.- Al asistir como invitado especial a la reunión de los integrantes del Congreso del Trabajo Delegación Estatal Veracruz, el Alcalde electo de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, agradeció la invitación y expresó que su asistencia era para iniciar una comunicación con los diversos sindicatos y sus agremiados, y para darles a conocer su Plan de Gobierno municipal.

Dijo que ya tiene planeadas las acciones, proyectos, programas y obras que llevarán a cabo desde el primer día de su administración, las que va a llevar a cabo en los primeros 100 días, en el primer año y algunas más que realizará a lo largo de los cuatro años de su gobierno.

Asimismo dijo que encabezará un gobierno cercano, sensible y de puertas abiertas, con un equipo de trabajo conformado por gente profesional, positiva, decente y con experiencia.

“Nosotros conocemos perfectamente bien las necesidades de la gente de Boca del Río y también de la ciudad, tenemos un panorama muy claro de lo que vamos a hacer, faltan 17 días para iniciar esta administración”, dijo.

Al agradecer al Presidente del Congreso del Trabajo, Leonel Pérez Herrera, el Alcalde electo Juan Manuel Unánue afirmó que es muy positivo este tipo de reuniones con los líderes y con los secretarios generales de los diferentes sindicatos, con los que espera realizar este tipo de reuniones de manera periódica.

Ciudad de México, 14 diciembre de 2021.- Jaranas y arpa sonaron en la Cámara de Diputados y al coro de “naranjas y limas, limas y limones...”, La Rama y fandango veracruzanos contagiaron de alegría a legisladores federales que zapatearon junto a Sergio Gutiérrez Luna tradicionales sones jarochos

La alegría veracruzana conquistó San Lázaro. Veracruzanas con el atuendo tradicional de organza, abanico de doble vista, jarochos con sombreros de cuatro pedradas, paliacates y botines enmarcaban las coplas “en un portalito de cal y de arena...”.
Al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, le brotó la vena minatitleca y san andrescana, recordó que cuando niño cantaba La Rama y pedía aguinaldo de puerta en puerta en la época de las posadas.
La Rama, tradición con antecedentes en la época colonial cuando los misioneros españoles empezaron a difundir la religión cristiana, se arraigó en la ciudad porteña de Veracruz y en la capital, Xalapa, en el siglo XX luego se extendió hacia el sureste.
Una de las tradiciones más populares en gran parte de Veracruz se reconoció en la Cámara de Diputados, donde el veracruzano Sergio Gutiérrez compartió con Marcela Guerra, Irma Juan Carlos, Ivonne Cisneros, Alma González, Salma Luévano, Aleida Alavez, y Wilbert Batún, también integrantes de la LXV Legislatura.
Con el portalito en mano, un grupo originario de Minatitlán con el atuendo tradicional jarocho y los “Trovadores de Xalapa”, encabezados por Damaris Castillo, cantaron los versos tradicionales de La Rama, zapatearon sones como La Bamba y El Ahualulco e improvisaron coplas describiendo a algunos de los presentes, entre ellos al reconocido pintor Pedro Trueba.
El legislador minatitleco mostró su alegría por la presencia de los paisanos en la sede del Poder Legislativo federal y exhortó a preservar las tradiciones que dan valor, identidad y pertenencia a las nuevas generaciones.
Reiteró que las puertas de la Cámara de Diputados están abiertas a las expresiones culturales y tradiciones que se mantienen vivas en Veracruz y el país.

HOY HA NACIDO MI HIJA.
“Grecia Naranjo Méndez.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Hay días trascendentales en la vida del hombre, hoy ese día ha llegado a mi vida porque ha nacido mi hija Grecia, mi primera hija, y, tal vez, la única. Querida hija, te escribo esta carta con la esperanza que algún día la leerás. Quiero decirte que eres un ser amado desde el primer momento de la concepción, recuerdo que fue en la madrugada del 19 de abril cuando tu madre Rosy llorando de alegría me dijo que estaba embarazada, en ese momento nos abrazamos, sentimos felicidad y también debo confesarte que se nos fue el sueño, luego luego empezamos a planear el proceso de embarazo y, sobre todo, el de tú nacimiento, eran las 4 de la mañana y seguíamos platicando, organizándonos, mandando mensajes a nuestras familias y amigos del futuro nacimiento de un hijo o una hija, con el paso de los meses supimos que nacerías tú, una niña que hemos decido llamarte Grecia, un nombre hijita que es símbolo de una cultura universal, símbolo de un pensamiento ordenado, equilibrado, exquisito, cuando seas grande te lo explicaré detalladamente, pero en esencia es la razón por la que elegimos tú nombre.
Amada hija, llegas a un mundo que te ofrecerá cosas buenas y malas, bellas y desagradables, sé que la forma en que cada ser humano conduce su vida depende mucho de la educación que recibe en su hogar, por supuesto que de igual manera influirá el mundo exterior a través de la escuela y los diversos grupos sociales en los que convivas, sin embargo, tu deber será siempre esforzarte por ser una persona íntegra, esto implica mantener tu espíritu libre de sentimientos negativos como el rencor, la envidia, la avaricia, el odio, no significa que de vez en cuando no vayas a sentir cierta repulsión ante determinados actos, eso es inevitable, pero lo que invariablemente debes hacer es no permitir que los sentimientos y consecuencias de esos actos se queden en tu alma, trata de enfrentarlos, resolver esos conflictos y si se puede olvídalos, sino los puedes olvidar, sólo recuérdalos como experiencias previsoras, pero tú siempre mira hacia adelante pensando y creyendo firmemente que tu deber como ser humano es ser integra, honorable, pase lo que pase. Será un bien para ti, créemelo hijita.
Debes saber querida hija que el ser humano es falible, aunque llegaras a tener una buena educación, un espíritu equilibrado, sereno, prudente, generoso, noble, (ojalá y así sea), aun así cometerás errores, te equivocarás, pero esto no debe atormentarte, lo importante ante tus errores será que los reconozcas, pidas disculpas cuando sea necesario, repares los daños en caso de ser posible, evites en un futuro seguir cometiendo esos errores, y lo más importante hijita, es que nunca te conviertas en una juez implacable contra ti misma, debes ser firme, ponerte retos, exigirte, planear, soñar, luchar, empero, comprenderte, tenerte paciencia, tener el valor de verte al espejo y tranquilamente mirándote muy adentro de tu ser, quererte, perdonarte si es necesario, pero después de ese acto seguir adelante, siempre adelante.
El año de tu nacimiento ha sido un año muy difícil, el mundo al que llegas enfrenta una terrible pandemia llamada: “Coronavirus”, una enfermedad mundial que nos ha rebatado muchas vidas, sé que eres muy pequeña para comprenderlo, pero debes saber que la vida que hoy celebramos, viene acompañada de la muerte, seguramente tú me preguntarás: Papá, ¿Qué es la muerte? Lo que puedo decirte hijita es que todas las personas, todas, en algún momento ya no existiremos físicamente, ya no podremos vernos, abrazarnos, hablarnos, comer juntos, jugar, ver cine, leer libros, viajar, pero, ¡No te preocupes! ¡Ni temas!, mientras vivamos juntos te amaré, abrazaré, jugaremos, te cuidaré, viajaremos, en esencia ¡viviremos muchas cosas!, así irás creciendo y cuando ese accidente que se llama muerte aparezca en alguno de los tuyos, claro que te afectará, dolerá, modificará, no obstante, al final lo asimilarás, porque ya habrás comprendido que la única respuesta ante la insoslayable muerte es vivir la vida intensamente.
Quiero platicarte hijita, que hace unos meses unos amigos al preguntarme cuál sería tu nombre y al momento de explicarles por qué Grecia, me dijeron que no les parecía correcto que yo te impusiera mis gustos, mis pasiones e intereses. Hija, yo no lo creo así y te explicaré mis razones. Al momento de tu nacimiento eres un ser indefenso, sin voluntad, un ser absolutamente dependiente de tu mamá y de mí, es nuestra obligación, (y con amor la asumimos), cuidarte, alimentarte, educarte. En la primera etapa de tu vida te compartiremos gran parte de lo que tu madre y yo somos, esto incluye defectos y virtudes, te pondré algún ejemplo: yo soy amante de los libros, soy profesor universitario, escritor, creo mucho en la importancia de la lectura para enriquecer y complementar la educación que te voy a dar, por lo tanto, desde muy pequeña trataré de inculcarte el gusto por la lectura, te leeré cuentos, fabulas, historias, y aquí se cumple un deseo que siempre externé consistente en que si algún día era papá, mi primer regalo literario para mi hijo-a serían los consejos que Polonio le da a su hijo Leartes, (personajes que aparecen en la tragedia: “Hamlet” de William Shakespeare), te los regalo hija, léelos detenidamente:
“Recibe mi bendición y procura imprimir en la memoria estos pocos preceptos. No publiques con facilidad lo que piensas, ni ejecutes cosa no bien premeditada primero. Debes ser afable; pero no vulgar en el trato. Une a tu alma con vínculos de acero aquellos amigos que adoptaste después de examinada su conducta; pero no acaricies con mayor pródiga a los que acaban de salir del cascarón y aún están sin plumas. Huye siempre de mezclarte en disputas, pero una vez metido en ellas, obra de manera que tu contrario huya de ti, presta el oído a todos, y a pocos la voz. Oye las censuras de los demás, pero reserva tu propia opinión. Sea tu vestido tan costoso cuanto tus facultades lo permitan, pero no afectado en su hechura; rico, no extravagante; porque el traje dice por lo común quien es el sujeto. Procura no dar ni pedir prestado a nadie; porque el que presta suele perder a un tiempo el dinero y el amigo, y el que se acostumbra a pedir prestado falta al espíritu de economía y buen orden que nos es tan útil. Pero sobre todo, usa de ingenuidad contigo mismo, y no podrás ser falso con los demás: consecuencia tan necesaria como que la noche sucede al día. Dios permita que mi bendición haga fructificar en ti estos consejos.”

Lo anterior hija no implica que tu vayas a ser mi sombra y mucho menos yo desearé que sigas absolutamente mis pasos, no, la misma educación que intentaremos darte incluirá que vayas creando tu propio carácter, tu propia voluntad, tu propio criterio, y conforme vayas creciendo la naturaleza de la vida te exigirá actúes por tu propia cuenta, decidas por ti misma, sin embargo, para ese entonces todas las herramientas que pudimos darte con defectos y virtudes te serán de utilidad, ese es el reto, ese es el propósito, y en ese sentido haremos nuestro mayor esfuerzo.
Querida Grecia, por ahora es lo que he querido escribirte en el día de tú nacimiento, bienvenida a este mundo, tus padres Rosy y Miguel te deseamos lo mejor en tú vida, mientras tengamos vida aquí estaremos para ti, por ahora, empecemos a vivir juntos nuestra bella aventura.

Xalapa, Ver. A 12 de Diciembre de 2021.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter@MiguelNaranjo80
Facebook: Jose Miguel Naranjo Ramirez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.