turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – A partir de este 15 de diciembre, la ciudad de Veracruz será sede del Festival al Son de las Orquídeas, mismo que se presentará en el Museo de la Ciudad de Veracruz con más de 25 expositores de la república mexicana.
El director de Turismo de Veracruz, José Salvatori Arjona, mencionó que el municipio de Totutla fue el gestor de este evento, pero al ser un Festival Nacional y por el número de visitantes que acuden a la ciudad de Veracruz durante el fin de año, fueron buscados para presentar el evento, por lo que el Ayuntamiento de Veracruz brindó todas las facilidades.
“El municipio de Totutla se comunicó con nosotros para ver que posibilidad de que pudieran venir a hacer esta exposición de orquídeas a la ciudad de Veracruz y la vamos a estar recibiendo del 15 de diciembre al 19 de diciembre en el Museo de la Ciudad, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Habrá en esta exposición de orquídeas venta, como también algunos talleres”, declaró.
En este festival se presentarán expositores de Chiapas, Jalisco, Michoacan, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y por supuesto, Veracruz; en territorio nacional existen 1 200 especies de orquídeas, mientras que, en el mundo, 25 mil.
Salvatori Arjona, dijo que no es el primer municipio que busca como sede Veracruz, pues han apoyado a comerciantes, empresarios y prestadores de servicio de otras latitudes, que conocen del apoyo que ha brindado el Ayuntamiento durante la pandemia, algo que en ocasiones no lo pueden lograr en su ciudad de origen.
“Así es, prácticamente la semana pasada inauguramos lo que fue la exposición de las Altas Montañas, una exposición fotográfica que se encuentra ahorita en la Macro Plaza, es una, tanto fotografías como monumentos históricos que se encuentran ahí, resalta todo lo que viene siendo las ciudades como Orizaba, Fortín, Córdoba, todo lo relacionado y referente a las Altas Montañas”, remató.

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver. – El subsidio que dio Gobierno Federal para el Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) afectó las aportaciones que se dieron a los Gobiernos del Estado, confirmó el Coordinador de la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas, Fernando Renoir Baca Rivera.
Resaltó que el ajuste fue mínimo, pues solo entre el dos y tres por ciento fue lo que se redujo que participaciones federales a los Estados.
“Se debe a que hubo, entre otras cosas el factor principal es el subsidio que se ha dado al IEPS, a gasolina, para que el precio de la gasolina no sea tan alto. Entonces el Gobierno Federal ha sido muy consistente en el propósito de esta política, de que las gasolinas, los diéseles, etcétera, incluso el gas, pues no estén apretando la inflación, como está sucediendo en otros países”, apuntó.
Este viernes, se llevó a cabo la Reunión Nacional de funcionarios Fiscales, donde además de dar un informe sobre las participaciones federales, y este día se elegirá al nuevo Coordinador; además de nombrar a las autoridades de cada grupo de coordinación fiscal, como son el de deuda, participaciones, entre otros, ellos serán los vigilantes del presupuesto federal.
En otro tema, aclaró que el subejercicio no es un delito, aunque sí es un problema que esclarece poca eficiencia en los funcionarios estatales o municipales, para ejercer un presupuesto.
“El subejercicio muchas veces lo que denota es que los funcionarios estatales no están completamente en la línea de estar apretando el gasto en tiempo y forma, porque las programaciones en general se hacen desde principio de año”, subrayó.
Finalmente, Baca Rivera, destacó que Veracruz es el Estado número uno en el aprovechamiento de la coordinación fiscal.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 10 de diciembre del 2021.- Patricia Lobeira de Yunes, candidata a la alcaldía de Veracruz, manifestó que buscarán que sean removidos como magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Tania Vázquez y Roberto Sigala, a través de un juicio político ante el Congreso de la Unión.

En rueda de prensa, ofrecida en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio ( CANACO), y acompañada del presidente de este organismo, José Antonio Mendoza García y de titulares de otros organismo empresariales, Patricia Lobeira, dijo que tienen de plazo hasta antes del próximo domingo para impugnar la invalidación de la elección municipal.

"Como ya lo dije vamos a pedir su remoción ante el Congreso de la Unión, en estos días", manifestó

Dijo desconocer cuándo sesionará la Sala Regional del Tribunal Electoral, nosotros tenemos como plazo la impugnación hasta el último minuto del día domingo, y este órgano electoral tiene hasta antes del primero de enero haber emitido una resolución, incluso de la misma sala superior en caso de haber llegado a esa instancia.

"Vamos a seguir con este proceso, y algo que en el Tribunal de Veracruz también me sorprendió es que yo me basé en la imagen de Miguel Angel Yunes Márquez, de aprovecharme de la imagen de Miguel, decir que mi única cualidad es ser esposa de Miguel Angel Yunes Márquez, y del cual me siento muy honrada y eso es un rol mío y no mi única cualidad".

Lamentó que, el gobierno estatal, que encabeza Cuitláhuac García Jiménez Jiménez ejerce los tres niveles de gobierno y confía que las autoridades electores respeten la voluntad de los ciudadanos que, salieron a emitir su voto, el cuál le resultó favorecido, el pasado seis de julio

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.