turismo vision

A+ A A-

Incrementó Veracruz cobertura de servicios de salud

Published in Estatal

XALAPA, VER.- A tres años de gobierno, somos testigos de que la actual administración estatal ha logrado un gran avance en la cobertura de los servicios de salud para las familias veracruzanas, implementando una adecuada estrategia para contener la pandemia por Covid-19 y acercando servicios a lugares donde no había antes, expresó la presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura del estado, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.

Así se manifestó al concluir la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud estatal (SS) y de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Roberto Ramos Alor, quien acudió a esta Soberanía en cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política local en materia de rendición de cuentas, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.

Para la legisladora Martínez Sánchez, el trabajo hecho por el Secretario de Salud es digno de reconocerse pues, a diferencia del pasado, se tuvo que realizar un doble esfuerzo: uno, para continuar ampliando la infraestructura hospitalaria, garantizando el abasto de medicamentos y mejorando los servicios de salud, y dos, para combatir la pandemia por Covid-19 y trabajando para contar con espacios para quienes, lamentablemente, se contagiaron de este virus.

Por otra parte, destacó que, como cada año, los secretarios de despacho o equivalentes de la administración pública estatal acuden a este Poder Legislativo para rendir cuentas a la representación popular. "Es de reconocerse que, este año, los secretarios están entregando buenas cuentas. Fue un año difícil, pero con la voluntad y el esfuerzo de cada uno de ellos, se pudo salir adelante".

Asimismo, la Diputada destacó que la dependencia de salud ejerció correctamente 723 millones de pesos (mdp), con lo que se ha mantenido el 74 por ciento o más en el abasto de medicamentos y 84 por ciento en materiales de curación. Además, en servicios de salud para la niñez, se aplicó un millón 841 mil 559 vacunas para la prevención de 11 enfermedades, añadió.

La legisladora consideró "muy positiva" la inversión en infraestructura en salud, que superó los 407 mdp para más de 180 obras y acciones de mantenimiento, rehabilitación y ampliación, terminación de unidades médicas y construcciones.

Prosa aprisa
Dante, 22 años después, su estrella resplandece
Arturo Reyes Isidoro
Dante Delgado Rannauro es el único de los exgobernadores de Veracruz que se mantiene activo en la política, en la que ha repuntado en el primer plano nacional luego de muchos años de batallar dentro del sistema político, que conoce muy bien porque ha disfrutado de sus mieles, pero también ha bebido de sus hieles.
Solo Fidel Herrera Beltrán llegó a conocer muy bien el estado como él: su gente, su geografía, sus intereses, los dos, verdaderos veracruzanólogos, con la diferencia de que el Tío Fide se mantuvo en el PRI hasta sus últimas consecuencias y Dante dejó las filas tricolores cuando se convenció de que su ahora expartido no iba a cambiar nunca ni adaptarse a los cambios que la sociedad mexicana demandaba.
Ya es historia que su rebeldía política le costó ir a prisión, encarcelado por el gobierno de Ernesto Zedillo, pero el tiempo y la ley le dieron la razón y salió para ser un paria en el sistema del que había formado parte, contra el que luchó y sigue luchando, si bien ahora son otros actores y de otro color los que están en el poder, pero él también tiene otra estatura, porque con el tiempo creció.
(Siempre he pensado que la represión oficial y la reclusión, cuando se tienen convicciones, ideales, propósitos fijos y firmes, fortalecen y preparan a los reprimidos –y la historia ofrece muchos ejemplos– para crecer y algún día imponerse en la lucha que deciden librar, lo que tarde o temprano va a suceder con las víctimas del cuitlahuismo.)
El viernes una encuesta del diario Reforma sorprendió la vida nacional cuando faltando dos años para entrar de lleno en la carrera por la sucesión presidencial apareció que el joven Luis Donaldo Colosio Riojas, nuevo alcalde de Monterrey, del partido Movimiento Ciudadano, está en empate técnico con los dos más fuertes candidatos de Morena: Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum. Estos dos tienen un porcentaje de 31 y 30%, respectivamente, mientras que Donaldo alcanza 27%.
Ahí se ve de que tamaño creció MC, fundado hace 22 años por el veracruzano, aunque con el nombre de Convergencia por la Democracia, un partido que ya conoce ahora el triunfo porque ha ganado varias gubernaturas (Nuevo León y Jalisco) y alcaldías (Monterrey, Guadalajara, Campeche, Zapopan) y que en la elección de junio pasado se colocó como la tercera fuerza política del país. Actualmente el partido naranja mantiene 23 diputados federales y 59 locales en todo el país, tiene 133 alcaldías y conserva su registro en 29 de los 33 estados. Tiene ya las bases no solo para su crecimiento sino también para su consolidación.
En sesión de su Consejo Ciudadano Nacional, en julio pasado, el entonces coordinador nacional (el líder nacional) Clemente Castañeda reconoció a Dante por la idea de ir solos y no construir una alianza “con los partidos de siempre”, mientras que Luis Donaldo Colosio dijo que él eligió a MC “porque defiende los derechos de todas las personas; no es coincidencia, todos han avanzado, con perseverancia y trabajo; gracias al trabajo de todos se logró crecer”.
El sábado, el político nativo de Alvarado (siempre se le identificó como cordobés, porque pasó gran parte de su vida en Córdoba), volvió a la dirigencia de su partido durante su Cuarta Convención Nacional, ocasión en la que descartó sumarse a la alianza opositora en la elección presidencial de 2024, esto es, irán de nuevos solos.
Ahí, el exgobernador de Veracruz dijo que “Lamentablemente, Andrés Manuel (López Obrador) no entendió la enorme responsabilidad que recayó en sus hombros. Se negó a escuchar, a dialogar, a aprender, a rectificar, a mirar hacia adelante… a pensar en futuro”.
Agregó que el proyecto que encabeza el presidente ha fallado en todo porque no se puede avanzar con la mirada fija en el pasado. “Eso es lo que ha hecho este gobierno, aferrarse al pasado, decidir pensando en el pasado, seguir haciendo lo que se hacía en el pasado”.
Dante llegó de nuevo a la dirigencia de su partido y empezó a sumar. Ayer se anunció que Juan Ignacio Zavala Gutiérrez será el nuevo Secretario General de MC. Él es hijo del expanista Juan Ignacio Zavala, hermano de Margarita Zavala, esto es, cabe pensar que se abrió una puerta para que la excandidata presidencial y sus seguidores de todo el país, casi todos panistas, se sumen a la nueva opción.
Pero también le abrió las puertas a Porfirio Muñoz Ledo, quien si bien dijo que por el momento continuará militando en Morena, aceptó la invitación de Dante para “ayudarlos”, sumándose a las labores de MC, o sea, empieza a constituirse una gran alianza política que no dudo que irá creciendo como una bola de nieve, poco a poco.
En Veracruz no será nada raro que en el futuro se informe que algunos dirigentes de nuevos partidos que no alcanzaron su registro engrosen también las filas de MC, con todos los militantes y simpatizantes, pues Dante ya habría tendido puentes y los invitados no le han hecho el feo.
A la distancia –muchas cosas habrán de pasar de aquí al 24– y luego de la sorpresa que dio el joven Colosio, por ahora se ve que Movimiento Ciudadano será la tercera opción por la que optarán los mexicanos para tratar de sacar a Morena del poder. Que este columnista sepa, Dante se dedicará a esa tarea de lleno y no se distraerá en buscar ser de nuevo gobernador de Veracruz.
Y Héctor convoca a un gran frente
En el acto comida anual de su organismo político Alianza Generacional, que se celebró ayer a las afueras de Xalapa, el excandidato a la gubernatura Héctor Yunes Landa dijo que es hora de formar un gran frente político “por encima de nombres incluido el mío”.
Me llamó mucho la atención escucharlo en ese sentido porque por primera vez en muchos años no se antepuso él ni proclamó que “yo voy a ser el gobernador”, como lo vino haciendo en el pasado. Expresó que este es el momento de reflexión y de definición y llamó a la oposición a unirse ya porque “si esperamos el próximo proceso electoral para organizarnos será demasiado tarde”.
En su 17 reunión anual había de chile, de dulce, de pipián, de rajas con queso, de verduras y de frijol, políticos de diversas corrientes aunque todos priistas o expriistas, y tuvo a su lado a la respetada señora Sonia Sánchez de Chirinos, expresidenta del DIF Estatal en el gobierno de Patricio Chirinos.
Fue notoria la presencia de exdirigentes del tricolor como Felipe Amadeo Flores Espinosa, Gonzalo Morgado Huesca, Jorge Uscanga Escobar, Raúl Ramos Vicarte y Renato Alarcón Guevara, así como del delegado del CEN tricolor en el estado, Jorge Meade Ocaranza, aunque no asistió el actual dirigente Marlon Ramírez Marín.
Acto, sin duda, para ir calentando el brazo y entrar de lleno en enero a los trabajos que desembocarán en el 2024. Héctor es un político profesional, tiene experiencia y ya se verá qué tanto teje fino en su propósito de lograr esa gran alianza que propone.
¿Dirigencia del Verde, impuesta desde el Palacio?
Hubo un momento en que el nombre de Alberto Silva fue mencionado para ser el nuevo dirigente estatal del PVEM. Finalmente no se concretó nada. Cuando le pregunté a una persona cercana a él qué había sucedido, me confió que lo habían vetado en el palacio de gobierno, es decir, implícitamente me dio a entender que ahí decidían e iban a decidir quién debía sustituir a Marcelo Ruiz.
Ayer dizque Javier Herrera Borunda, el dueño de la franquicia en Veracruz, “designó” al nuevo comité estatal con Eleaney Sesma al frente y en la Secretaría de Organización puso a Edgar Herrera; en Medio Ambiente, a Roberto Perdomo Baltazar; en Finanzas, a Tania Callejas Álvarez; en Comunicación Social, a Silvia Ruth Díaz Chino; en Juventud, a Raúl Alejandro Cobos Salas; en Mujer, a Inés Martínez Tepecatl: en Mujeres y Jóvenes, a la diputada Tania María Cruz Mejía; como Subsecretario de Medio Ambiente, a Jorge Edgar Gómez Martínez; como Subsecretario de Finanzas, a Joaquín Castillo Peralta, y como Coordinador Jurídico, a Alan George García de los Santos. Fue un acto en lo oscurito, de puros cuates.
En este espacio he venido comentando que el Subsecretario de Finanzas, Eleazar Pérez Guerrero pretendía formar un nuevo partido con la idea de tener argumentos para negociar posiciones para sus allegados en 2024. Llama la atención que el acto del Verde se celebró ayer en Jilotepec, un pequeño municipio cercano a Xalapa en el que nació Eleazar. ¿Acaso le salió más barato comprar la franquicia o hacerse socio de ella en lugar de formar una nueva organización política? ¿Tenemos juguetito nuevo? ¿Se adelantaron los Reyes Magos?

Tierra de Babel. La humanidad en el naufragio

Published in Tierra de Babel

Tierra de Babel

Jorge Arturo Rodríguez

La humanidad en el naufragio

No entiendo como es que no entendemos que la vida es breve. Claro, en diferentes etapas de nuestras vidas pensamos diferente. Ya se sabe que el mundo es ancho y ajeno; sin embargo, también es todo lo contrario. Y, a veces, no sabemos ni en donde estamos. Mucho más en estos tiempos, cuando pareciera que nos vale madres si el pajarillo cantó o amaneció muerto de frío, de hambre, o la muerte lo aplastó por la indiferencia humana. Lo cual me lleva a preguntar: ¿Qué mundo vivimos? ¿Qué mundo estamos construyendo o aniquilando? Porque, si bien nos ponemos a observar –pa' qué pensar-, los siete pecados capitales, lo creamos o no, lo reneguemos o no, están a la orden y en ciertos estadios de la vida nos aprisiona y nos dejamos guiar, cual ciegos en la luminosidad. Ahora más que nunca necesitamos un coscorrón al cuerpo y al espíritu para recapacitar porque nos estamos yendo a la chingada.

Aquí estoy de nuevo, mis fans, vivito y jodiendo. Como dijera el cómico Ángel Martín: "Antes de estar loco era un imbécil". O como dijera Carlo M. Cipolla, en su libro Las leyes fundamentales de la estupidez humana: "Los seres humanos... poseen el privilegio de tener que cargar con un peso añadido, una dosis extra de tribulaciones cotidianas, provocadas por un grupo de personas que pertenecen al propio género humano. Se trata de un grupo no organizado, que no se rige por ninguna ley, ... pero que consigue, no obstante, actuar en perfecta sintonía, ... de tal modo que las actividades de cada uno de sus miembros contribuyen poderosamente a reforzar y ampliar la eficacia de la actividad de todos los demás miembros. [La estupidez es] una de las más poderosas y oscuras fuerzas que impiden el crecimiento del bienestar y de la felicidad humana".

He estado observando y observándome –pensando, quizás- a la gente y me he dado cuenta que andamos como si nada, quitados de la pena, que "pecamos" precisamente porque dizque creemos no estar pecando. Somos perfectos, cada quien desde su precario espacio de comodidad (sin considerar, en realidad, a los que están jodidos, porque esa gente no existe, simplemente porque nos resulta molesto para nuestros fines de sobrevivencia feliz). Creo que se entiende, o como lo apunté arriba: no entiendo como es que no entendemos.

Andando el tiempo, con pandemia y sufrimientos, no me queda claro aún por qué no reaccionamos y nos volteamos a vernos, y vernos que somos tan finitos e insignificantes frente a un universo de maravilla cada día menos visto, porque no cegamos en pendejadas.

El escritor Amin Maalouf, en la mesa "La humanidad después del naufragio" realizada de manera virtual en el marco de la 35 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, expresó que "cuando pienso en mis nietos, me pregunto; ¿qué mundo van a vivir? Se supone que debíamos progresar, progresamos mucho en tecnología, en términos globales progresamos bastante en lo económico, pero las mentalidades no progresaron, sino que más bien retrocedieron." Ahí 'ta.

La columnista Luz del Alma escribió: "Detengámonos a pensar en cuánto nos ocupamos de las enfermedades e incomodidades de nuestro cuerpo y, cómo nos olvidamos de las enfermedades de nuestro espíritu, entre las que figuran: el odio, la intolerancia, los resentimientos, la mentira y, por supuesto la maldad. A estos grandes defectos del ser humano, a veces se les tipifica como enfermedad. Pero en la mayor parte los casos no tienen nada que ver con ninguna disfunción corpórea, sino que son consecuencia de decisiones tomadas con plena conciencia a favor de la maldad. Y por ello son inexcusables. Porque esos actos normalmente dañan a otra (s) persona (s).

Esto específicamente, es a lo que aquí llamo, la enfermedad del espíritu."

No sé qué sería mejor, si caminar pa' adelante o pa' atrás, o como los cangrejos, un paso pa' delanta y otra pa' tras. ¿En esas estamos? Habría que detenernos y reflexionar, pero este acto, junto con el de crear, amar, ayudar y etc., como que lo estamos desahuciando.

Mi admirable Irene Vallejo escribió el texto "Ciega envidia", donde leo: "Cuántas veces la satisfacción que encontramos en lo nuestro se esfuma al saber que otro nos aventaja. El filósofo Epicteto decía que el peor enemigo de los prósperos es la envidia, pues consiste en la tristeza por los bienes que no nos pertenecen, que son siempre la gran mayoría. Lo más curioso de la envidia, en latín "mirar mal", es que afecta a quienes están cerca, a quienes se conocen, como una manera personal e íntima de odiarse. No envidiamos la fortuna que creemos fuera de nuestro alcance; no envidiamos al remoto millonario, sino al vecino de al lado que vive algo más lujosamente que nosotros o tiene un poco más de suerte. Por eso, el éxito más humilde puede despertar envidia y por eso esta pasión se vuelve fatal para cualquier forma de mérito o excelencia. Condena a quien la sufre y puede ser letal para el que la inspira. Se cobra dos víctimas y no tiene ningún beneficiario." Aparece el mal... Lo interpreten como lo interpreten. Ay, nanita.

En Salmo 37:8 se lee: "Deja la ira y desecha el enojo; no te excites de manera alguna a hacer lo malo". Pero tal parece que nos dice que seamos iracundos, coléricos, violentos... Y se nos olvida, por no cansarnos en buscarlo dentro de nosotros mismos, la humildad y la paciencia, quizás porque es más difícil de practicarlas.

Pero aún creo en la Humanidad, a pesar de tantos pesares económicos, políticos, sociales, culturales, ambientales y un sinfín de crueldades. No tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre. ¿Será?

Los días y los temas

En el último mes de este año, les mando mis condolencias a los familiares y amigos que han perdido a seres queridos. Y a los que puedan, felices fiestas decembrinas. Y no se preocupen, porque según el periodista Max Aub, es probable que clonen a Jesucristo: "Me topé con datos de científicos que decían tener muestras de ADN de la sangre de Jesucristo, algo que me llamó muchísimo la atención; entonces decidí averiguar un poco más a fondo. Encontré que uno de estos científicos era un México-americano que había hecho investigaciones muy profundas acerca de este ADN que había salido de un trozo de tela de la sábana santa. Quieren clonar a Jesucristo no es una perspectiva religiosa ni de debate, sino 100% científica." (eluniversal.com.mx, 10/08/21).

¿O ya está entre nosotros? ¿O algunos creen que son el Mesías?

De cinismo y anexas

Ulrich Richter, en su artículo "El juego del calamar", escribió: "En efecto, para conseguir el premio los participantes se enfrentarán unos a otros, incluso algunos asesinando a sus contrincantes o compañeros del juego, lo que demuestra la parte terrible de la naturaleza humana de actuar contra nuestros semejantes, al extremo de no respetar la vida por ganar una suma millonaria, lo cual me hace recordar al filósofo Heleno Saña: "En principio, todo hombre es capaz de amar por encima de todo, pero también de matar con la misma pasión, de crear, pero también destruir, de elevarse a la cima más alta de la espiritualidad, pero también de descender a las cimas más tenebrosas. O como Sófocles consigna en su Antígona: Hay muchas cosas terribles, pero nada más terrible que el hombre." ¡Madres!

Ahí se ven.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.