Con inversión de más de 9.5 mdp se brinda seguridad y moderniza la calle Francisco I. Madero, en el Ejido Valente Díaz
Published in LocalVeracruz, Ver.- 1 de diciembre de 2021.- Más de 15 mil habitantes aledaños al Ejido Valente Díaz, han sido beneficiados con la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero, toda vez que la obra conlleva seguridad y reducción de tiempos en los traslados de las personas y bienes, y que este inicio de mes fue inaugurada.
Para ello, la actual administración municipal, encabezada por el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez, aplicó una inversión de 9.54 millones de pesos a un tramo repavimentado con concreto hidráulico, de una longitud total de 340 metros lineales, que la convierte en una vía de comunicación moderna.
El tramo de la calle Francisco I. Madero, en el cruce con la Av. Azteca y la Av. Úrsulo Galván, en el Ejido Valente Díaz (Tejería), ahora cuenta con una superficie de rodadura de excelente calidad, durabilidad y resistencia.El área total de la superficie intervenida para esta repavimentación es de 4 mil 396.62 metros cuadrados de concreto hidráulico.
A fin de complementar la urbanización en esta zona, se construyó 819 metros lineales de guarniciones con recubrimiento de pintura y mil 77.70 metros cuadrados de banqueta; además, se rehabilitaron 49.34 metros lineales de tubería de alcantarillado sanitario y 30 descargas sanitarias con igual número de registros.
En cuanto al servicio de agua potable, se rehabilitaron 30 tomas domiciliarias y sus correspondientes registros para medidor en banqueta. Y en lo que respecta al drenaje pluvial, se rehabilitaron 21.60 metros cuadrados de rejilla pluvial.
Así también, para una mayor seguridad en horario nocturno, se colocaron 14 nuevos postes metálicos e igual número de luminarias LED de 40 watts.
Garantizaremos el acceso a la salud, seguridad, educación y empleo a las veracruzanas: Paty Lobeira
Published in LocalVERACRUZ, VER.- Patricia Lobeira de Yunes, Alcaldesa electa de Veracruz, sostuvo una reunión con integrantes de la Red de Mujeres Feministas de Veracruz (Remufever) para trabajar unidas en la promoción de los derechos de las mujeres.
La Alcaldesa electa afirmó que a partir del primero de enero, el gobierno municipal de Veracruz implementará la transversalización con enfoque de género en todas las áreas.
Además, sostuvo que pondrá especial atención en garantizar el acceso a la salud, seguridad, educación y empleo para todas las veracruzanas.
“Sin duda, seguiremos uniendo esfuerzos en la promoción de los derechos de las mujeres”, dijo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 1 de diciembre del 2021.- Un grupo de químicos clínicos del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz mantuvieron cerrada, de forma parcial, la avenida 20 de noviembre para exigir a la Secretaría de Salud, federal y estatal reconozca su profesión en el escalafón del Catálago Sectorial de Puestos y Profesiones de la Secretaría de Salud.
En el marco del Día Internacional del Químico Clínico, el personal médico que se desempeñaba en esta profesión lamenta no contar con este reconocimiento, y obtener las categorías A, B o C de su área, por lo que exigen a la Secretaria de Salud que les permitan obtener la promoción, manifestó Damián Hernández Cazarín.
Por el momento, dijo que han tenido acercamiento con la Universidad Veracruzana para tener el sustento académico y posteriormente realizar la petición, escalafonada, en el sector salud.l de los diferentes niveles de gobierno.
"Estamos en un movimiento nacional de químicos clínicos, porque si entramos como clínicos -contamos con licenciatura y cédula profesional- nos modificaron a estar como técnicos, pero, ejercemos cien por ciento como clínicos y estamos en los laboratorios trabajando y es lo que solicitamos a raíz nacional. Estamos en frente de pandemia y merecemos ser reconocidos así".
Agregó, que el temor es que otras instancias al ver que no tienen el aval de la Secretaria de Salud, también demeriten su profesión y no puedan aspirar a un mejor sueldo y trabajo,
por lo que buscarán por todos los mecanismos que la profesión de químico clínico aparezca en el Catálago Sectorial de Puestos y Profesiones de la Secretaría de Salud.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227