Un promedio de 60 casos de cáncer de próstata al mes, detectan en el IMSS Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 10 de noviembre del 2021.- Luis Alfredo Jiménez López, jefe de Urología de la Unidad Médica número 14 perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Veracruz informó que al mes detectan entre 60 y 70 casos pacientes en etapa temprana de cáncer de próstata, el resto se encuentra en fase tardía.
Explicó que en la zona de manera mensual se realizan de 300 a 400 biopsias de próstata con búsqueda intencionada de cáncer de próstata en el varón, de éstas el 35 por ciento son positivas, siendo entre el 60 y 70 por ciento con cáncer de próstata en etapa inicial y el resto con un avance significativo en esa enfermedad.
Ante esta situación, el IMSS realiza la campaña Noviembre, Mes de la Salud Sexual Masculina y la promoción oportuna del cáncer de próstata, con la intención de dar a conocer las medidas preventivas en materia de salud dirigida a la población masculina.
"Lo que queremos es concientizar al varón para que a partir de los 40 años vayan de forma frecuente a sus revisiones para que las personas que detectamos en etapa temprana sea mucho mayor. En el cáncer de próstata no hay síntomas como tal, hasta que ya está muy avanzado, cuando comienza a orinar con sangre, tiene dolor de huesos, es porque el cáncer está diseminado".
Agregó que, en otros padecimientos, como en la hiperplasia prostática el hombre ya presenta menor calibre en la orina, esfuerzo para orinar y constantes idas al baño durante la noche, o antecedentes familiares.
El especialista comentó que las pruebas de ultrasonido de próstata, antígeno prostático y tacto rectal para tener el cero por ciento de error al momento de dar un diagnóstico
Cabe mencionar que durante la celebración del Buen Fin, en dónde parte del comercio establecido se instalo en el zócalo de esta ciudad se encuentra un módulo de información del IMSS en dónde, además, de dar a conocer información con respecto al cáncer de próstata, también brindan información relacionada con el cáncer de riñón, hiperplasia prostática, cáncer de testículo y de pene, entre otros padecimientos.
DiDi Food continúa escribiendo su historia en Veracruz junto con más de mil restaurantes asociados
Published in EstatalVeracruz a; 10 de noviembre de 2021. - Un año atrás, en medio de la incertidumbre generada por una crisis por la que el mundo entero tuvo que detenerse, una industria abrió caminos, adoptando la digitalización como su nueva normalidad para transformarse: la industria restaurantera.
DiDi Food llegó a Veracruz en 2020 con el compromiso de ser un aliado de los restaurantes locales y de la generación de oportunidades económicas, representando ya el 0.03% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, de acuerdo con estudios de impacto económico realizados por DiDi Food, a solo un año del inicio de su operación en cuatro ciudades clave: Veracruz, Boca del Río, Xalapa y Coatzacoalcos. Hoy, la plataforma continúa escribiendo su historia en uno de los estados más coloridos del país, de la mano de más de mil restaurantes afiliados, quienes tienen visibilidad ante más de 219 mil visitas mensuales en la app.
El compromiso de ser un gran aliado para los restaurantes locales siempre ha sido la prioridad para DiDi Food, pues para el 40% de los restaurantes el mundo de las ventas en línea era completamente nuevo. Así fue como en Veracruz los pequeños y medianos negocios (80% de los restaurantes afiliados en el estado) se digitalizaron por primera vez de la mano de DiDi Food, quien les abrió las puertas de su plataforma sin costo de activación.
“Estamos muy agradecidos con los veracruzanos por recibirnos con los brazos abiertos y depositar su confianza en nuestra plataforma, permitiéndonos ser un aliado clave en la digitalización y recuperación económica en estos tiempos difíciles. Creemos firmemente que el éxito de nuestra plataforma depende de velar por los intereses de nuestra comunidad: usuarios, socios repartidores, restaurantes, siempre teniendo en mente a tantas familias y negocios que componen y dependen de esta industria”, mencionó Miguel Bordes, Director de Restaurantes en DiDi Food.
Colaboración con el Consejo Gastronómico Veracruzano y el Festival Puerta de los Sabores
En el marco de su llegada a la ciudad de Xalapa, y de la mano del Consejo Gastronómico Veracruzano (CGV), DiDi Food apoyará la tercera edición del Festival Gastronómico Veracruz Puerta de Los Sabores con hasta tres envíos sin costo en pedidos con valor mínimo de $199.00 por medio de un código promocional dentro de la plataforma del 17 al 21 de noviembre de 2021.
“Nos enorgullece poder celebrar el origen y la tradición culinaria de Xalapa en esta tercera edición del Festival Puerta de los Sabores, que forma parte del Festival Internacional Xalapa y su Cultura, después de una etapa difícil por la pandemia. Esperamos que sean los primeros pasos de una colaboración a largo plazo para que más restaurantes puedan reactivarse, vender más y abrirse a nuevos canales de venta con el apoyo de la tecnología”, mencionó Sergio Santos Monfil, Presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano.
Con esta acción, DiDi Food continúa su compromiso por satisfacer las necesidades de sus usuarios, destacándose como un aliado estratégico para la reactivación económica de la industria restaurantera, desde el apoyo a negocios locales, como a grandes cadenas en el estado de Veracruz.
¿Sabías que..?
Veracruz es la ciudad número uno en comer picadas en todo México
La bebida tradicional de veracruz es el torito
La forma de reparto de los socios repartidores en Veracruz es: 96% entrega en moto, 1% en bici y 3% en coche
El socio repartidor que más ha pedaleado en Veracruz este año ha recorrido más de 7 mil kilómetros, equivalente a recorrer 71 veces ida y vuelta el puerto de Veracruz
Las ganancias promedio de un socio repartidor que utiliza la aplicación para ofrecer sus servicios alrededor de 40 horas a la semana es de más de $3,000 pesos a la semana, más agradecimiento
La hora preferida de los veracruzanos para pedir comida es entre las 3 y 6 p.m
El día preferido por los veracruzanos para quedarse en casa y disfrutar de una comida romántica con familia y amigos fue el 14 de febrero, Día de San Valentín
Los 3 antojos favoritos de los veracruzanos son:
Jaibas rellenas
Huachinango a la veracruzana
Picadas
Los postres favoritos de los veracruzanos son:
Arepitas dulces
Arroz con leche
Tarta de elote
Conoce a La Toga en 280 caracteres:
La Toga es una marca familiar, líder en su categoría, con pastelería fina y tradicional que ha llevado su exquisito sabor y calidad durante más de 20 años en Veracruz. Desde el inicio de la pandemia han encontrado con DiDi Food un aliado para llevar sus productos a cada hogar de la ciudad. Los postres de La Toga suelen ser el invitado especial en las reuniones de los veracruzanos, por estar hechos con mucho amor y esmero.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 10 de noviembre del 2021.-. Ante los constantes robos a cuentahabiente en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la CONDUSEF recomienda contrata una póliza de protección de retiro en efectivo en la sucursal bancaria dónde se mantiene resguardado su dinero.
Rafael Vallejo Minuti, delegado de la CONDUSEF, informó que esa póliza de protección, junto con la denuncia penal, ayuda al derechohabiente a recuperar el dinero que le fue robado a fuera de la institución bancaria.
"Debes tener pagada la póliza, demostrar el delito, es decir, la denuncia penal; si el banco no te quiere ayudar estamos para ayudarlos. No creamos que porque tenemos esa cuenta tenemos esa protección, debemos de contratar la póliza de seguridad en la institución financiera".
En lo que va del año, la CONDUSEF
solamente ha tenido conocimiento de un caso de robo, en dónde el afectado contaba con esta póliza y lo apoyaron en la recuperación del monto económico que le fue robado.
Y es que caso de no tener esa póliza, el banco no se ve obligado a reponer el dinero y la persona deberá acudir ante las instancias judiciales, por lo que el delegado federal la necesidad de contratarla.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227