turismo vision

A+ A A-

Xalapa , Veracruz,.- En el marco de la segunda Sesión Ordinaria de la LXVI del H. Congreso del Estado
de Veracruz, el diputado del Partido Acción Nacional por el Distrito XVI, Jaime de la  Garza asumió la presidencia de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas, además de la Secretaría en la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes y vocal en la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social.
Para la designación de las comisiones los 50 diputados locales que integran el Congreso del Estado 42 votaron a favor de las asignaciones, cuatro en contra y cuatro abstenciones.
Al respecto el diputado, Jaime de la Garza, aseguró que trabajará en cada una de sus comisiones para garantizar el bienestar de periodistas, migrantes y los trabajadores en general.
En lo que respecta de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas manifestó que dentro de sus funciones será brindar orientación jurídica a los periodistas veracruzanos víctimas de violaciones a sus derechos humanos por parte de autoridades estatales, municipales o cualquier otro organismo.
En ese sentido, explicó que será un diputado de oposición vigilante del cumplimiento de las atribuciones de las autoridades estatales y municipales en materia seguridad pública en asuntos que involucren a periodistas.
Agregó que protegerá las condiciones para que los periodistas ejerzan libremente el ejercicio de su profesión, con respeto al derecho de informar y la libertad de expresión.
En otros temas, el diputado local, Jaime de la Garza, dijo que durante la Segunda Sesión Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional, se detalló el financiamiento público de los partidos políticos del estado que equivaldría al 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida Actualización (UMA) vigente. 

Dijo también que se turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la iniciativa con proyecto de Decreto presentada por el Gobierno del Estado relativa a la distribución de excedentes del Fondo de Fomento Municipal entre los municipios.
La propuesta que consiste en adicionar un último párrafo al artículo 12 de la Ley de
Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la
Llave, plantea que el 30 por ciento del excedente de dicho Fondo, determinado,
informado y ministrado a la entidad por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) se distribuya entre el total de municipios que tengan celebrado convenio de
coordinación fiscal con el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
en materia del impuesto predial.
De la Garza, dijo que en cumplimiento al artículo 20, fracción I, de la Ley de Premios
del Estado de Veracruz, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó, con 48 votos a favor
y uno en contra, el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el
cual queda conformada la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y
Diploma “Adolfo Ruiz Cortines 2021” que tiene la finalidad de reconocer al
ciudadano o ciudadana que, con sus acciones, contribuyan a mejorar las
condiciones de vida de la sociedad veracruzana.

CIUDAD DE MEXICO.- En transmisión desde el Congreso Federal, la diputada Maryjose Gamboa Torales, junto con su compañero de partido, Felipe Fernando Macías, presidente de la Comisión de Justicia, informó que se encuentran en la maratónica sesión -que inició el pasado día martes- en la lucha por un presupuesto 2022 justo para México que contemple servicios de salud, vacunas, obras y beneficios para todos.

La diputada federal manifestó que es necesario que los veracruzanos se enteren de la cerrazón de los legisladores de MORENA en la discusión de las reservas de este presupuesto.

“Es increíble y yo quisiera de verdad que los veracruzanos se enteren, horas y horas aquí tratando nosotros de debatir para que haya medicinas en los hospitales, para que haya vacunas para los niños, para que haya escuelas dignas, para que haya programas y los compañeros de MORENA pura cerrazón, gritos, insultos de una manera, créanme, como nunca había visto y eso sólo demuestra su desesperación”, sostuvo,

Por su parte, el diputado Fernando Macías subrayó que MORENA es la cerrazón, más allá de ver realmente por lo que a la gente le interesa. “Maryjose ha dado la muestra con los amparos que ha logrado para que vacunen a los niños. Es la lucha que importa para la gente. Acá es pura cerrazón”, sostuvo.

Maryjose Gamboa manifestó que los legisladores de MORENA saben que le están fallando a la gente y saben que los diputados del PAN no se rajan. “Vamos a dar batalla por la gente”, concluyó.

XALAPA, VER. Con 40 votos a favor, el Pleno de la Sexagésima Sexta (LXVI) Legislatura del Estado aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el cual quedan conformadas las 40 comisiones permanentes de este Poder, con lo cual se dará puntual atención a las diversas solicitudes de las y los ciudadanos, además de impulsar una agenda de trabajo ininterrumpida.

La integración de diputadas, diputados y no binario, en la conformación de las comisiones permanentes de este Congreso se dio atendiendo a la representación de cada uno de los grupos legislativos y a las disposiciones que regulan la participación de las y los legisladores en dichos órganos.

Este Acuerdo registró también cuatro votos en contra y cuatro abstenciones.

De esta manera, las comisiones quedan integradas de la siguiente forma por las diputadas, diputados y no binario.

Administración y Presupuesto: Rafael Gustavo Fararoni Magaña, presidente; Jessica Ramírez Cisneros, secretaria y Luis Arturo Santiago Martínez, vocal.

Agua Potable y Saneamiento: Fernando Arteaga Aponte, presidente; Tania María Cruz Mejía, secretaria y Luis Fernando Cervantes Cruz, vocal.

Asuntos Indígenas: Bonifacio Castillo Cruz, presidente; José Luis Tehuintle Xocua, secretario y Lidia Irma Mezhua Campos, vocal.

Atención y Protección de Periodistas: Jaime Enrique de la Garza Martínez, presidente; Luis Ronaldo Zárate Díaz, secretario y Marco Antonio Martínez Amador, vocal.

Ciencia y Tecnología: Verónica Pulido Herrera, presidenta; Juan Enrique Santos Mendoza, secretario y Perla Eufemia Romero Rodríguez, vocal.

Comunicaciones: Marco Antonio Martínez Amador, presidente; Fernando Arteaga Aponte, secretario y José Magdaleno Rosales Torres, vocal.

Derechos de la Niñez y la Familia: Ana Miriam Ferráez Centeno, presidenta; José Luis Tehuintle Xocua, secretario y Miguel David Hermida Copado, vocal.

Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico: Eusebia Cortés Pérez; presidenta; Luis Antonio Luna Rosales, secretario y Sergio Lenin Guzmán Ricardez, vocal.

Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables: Anilú Ingram Vallines, presidenta; Ana Miriam Ferráez Centeno, secretaria y Gonzalo Durán Chincoya, vocal.

Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal: José Magdaleno Rosales Torres, presidente; Perla Eufemia Romero Rodríguez, secretaria y Ruth Callejas Roldán, vocal.

Desarrollo Artesanal: Ramón Díaz Ávila, presidenta; Verónica Pulido Herrera, secretaria y Tania María Cruz Mejía, vocal.

Desarrollo Metropolitano: Itzel López López, presidenta; Ruth Callejas Roldán, secretaria y Bingen Rementería Molina, vocal.

Bienestar y Desarrollo Social: Magaly Armenta Oliveros, presidenta; Margarita Corro Mendoza, secretaria e Itzel López López, vocal.

Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal: Gonzalo Durán Chincoya, presidente; Roberto Francisco San Román Solana, secretario y Lidia Irma Mezhua Campos, vocal.

Desarrollo y Fortalecimiento Municipal: Citlali Medellín Careaga, presidenta; Gisela López López, secretaria y Bonifacio Castillo Cruz, vocal.

Educación y Cultura: Lourdes Juárez Lara, presidenta; Eusebia Cortés Pérez, secretaria y Adriana Esther Martínez Sánchez, vocal.

Gobernación: Margarita Corro Mendoza, presidenta; Paul Martínez Marie, secretario y Genaro Ibáñez Martínez, vocal.

Hacienda del Estado: Rosalinda Galindo Silva, presidenta; José Magdaleno Rosales Torres, secretario y Genaro Ibáñez Martínez, vocal.

Hacienda Municipal: Sergio Lenin Guzmán Ricardez, presidente; Magaly Armenta Oliveros, secretaria y Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, vocal.

Justicia y Puntos Constitucionales: Luis Fernando Cervantes Cruz, presidente; Marlon Eduardo Ramírez Marín, secretario y Rosalinda Galindo Silva, vocal.

Instructora: Luis Antonio Luna Rosales, presidente; Ramón Díaz Ávila, secretario y Luis Ronaldo Zárate Díaz, vocal.

Juventud y Deporte y Atletas con Discapacidad: Luis Ronaldo Zárate Díaz, presidente; Janix Liliana Castro Muñoz, secretaria e Itzel Yescas Valdivia, vocal.

Límites Territoriales Intermunicipales: Itzel Yescas Valdivia, presidenta; Citlali Medellín Careaga, secretaria y Juan Enrique Santos Mendoza, vocal.

Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático: Paul Martínez Marie, presidente; Nora Jésica Lagunes Jáuregui, secretaria e Gisela López López.

Organización Política y Procesos Electorales: Illya Dolores Escobar Martínez, presidenta; Gonzalo Durán Chincoya, secretario y Enrique Cambranis Torres, vocal.

Para la Igualdad de Género: Maribel Ramírez Topete, presidenta; Illya Dolores Escobar Martínez, secretaria y Ana Miriam Ferráez Centeno, vocal.

Participación Ciudadana, Gestoría y Quejas: Itzel Yescas Valdivia, presidenta; Bonifacio Castillo Cruz, secretario y Jessica Ramírez Cisneros, vocal.

Pesca y Acuacultura: Jessica Ramírez Cisneros, presidenta; Anilú Ingram Vallines, secretaria y Janix Liliana Castro Muñoz, vocal.

Población y Atención a Migrantes: José Luis Tehuintle Xocua, presidente; Jaime Enrique de la Garza Martínez, secretario y Enrique Cambranis Torres, vocal.

Procuración de Justicia: Genaro Ibáñez Martínez, presidente; Rosalinda Galindo Silva, secretaria y Ruth Callejas Roldán, vocal.

Promoción Comercial y Fomento a la Inversión: Bingen Rementeria Molina, presidente; Enrique Cambranis Torres, secretario y Tania María Cruz Mejía, vocal.

Protección Civil: Elizabeth Cervantes de la Cruz, presidenta; Gisela López López, secretaria e Illya Dolores Escobar Martínez, vocal.

Salud y Asistencia: Adriana Esther Martínez Sánchez, presidenta; Anilú Ingram Vallines, secretaria y Margarita Corro Mendoza, vocal.

Seguridad Pública: Roberto Francisco San Román Solana, presidente; Sergio Lenin Guzmán Ricardez, secretario y Maribel Ramírez Topete, vocal.

Seguridad Social: Marlon Eduardo Ramírez Marín, presidente; Othón Hernández Candanedo, secretario y Miguel David Hermida Copado, vocal.

Trabajo y Previsión Social: Perla Eufemia Romero Rodríguez, presidenta; Itzel López López, secretaria y Jaime Enrique de la Garza Martínez, vocal.

Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto: Lidia Irma Mezhua Campos, presidenta; Marco Antonio Martínez Amador, secretario y Verónica Pulido Herrera, vocal.

Transporte, Tránsito y Vialidad: Juan Enrique Santos Mendoza, presidente; Adriana Esther Martínez Sánchez, secretaria y Eusebia Cortés Pérez, vocal.

Turismo: Janix Liliana Castro Muñoz, presidenta; Rafael Gustavo Fararoni Magaña, secretario y Citlali Medellín Careaga, vocal.

Vigilancia: Luis Arturo Santiago Martínez, presidente; Luis Fernando Cervantes Cruz, secretario y Magaly Armenta Oliveros, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Luis Antonio Luna Rosales, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Paul Martínez Marie, Roberto Francisco San Román Solana, Fernando Arteaga Aponte, Ramón Díaz Ávila, Lourdes Juárez Lara, Marlon Eduardo Ramírez Marín, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Othón Hernández Candanedo y Bingen Rementeria Molina, vocales.

-Crean Comisiones Especiales del Café y para el Seguimiento de la Agenda 2030-

En la sesión y por Acuerdo de la Junta de Coordinación Política se determinó la creación de dos Comisiones Especiales, que den seguimiento a las demandas de las y los ciudadanos.

La primera Comisión, denominada “Para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano”, está integrada de la siguiente manera por las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, presidenta, y Lourdes Juárez Lara, secretaria, así como por los diputados Luis Ronaldo Zárate Díaz, José Luis Tehuintle Xocua y Rafael Gustavo Fararoni Magaña, en su calidad de vocales.

Además, fue aprobada la creación de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, misma que estará integrada por el diputado Luis Antonio Luna Rosales, presidente; la legisladora Anilú Ingram Vallines, secretaria y por los diputados Sergio Lenin Guzmán Ricardez, Fernando Arteaga Aponte, y Magaly Armenta Oliveros, como vocales.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.