Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 14 de noviembre de 2021.- Pescadores ribereños de la conurbación, calificaron de benévolo este inicio de temporada de "nortes", ya que estos no se han presentado de manera constante y les ha permitido capturar las pocas especies que están arribando, consideró Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.
Mencionó que esperaban arribazón de especies diversas para esta temporada, lamentablemente esto no se ha presentado, sin embargo, gracias a que las condiciones climáticas no han sido tan adversas, han logrado salir a pescar.
Especies como Jurelito, Pampanillo, Tripa, etc., son baratas al consumidor, y al haber capturas de más de cien kilos, los pescadores las pueden vender baratas, pero les representan ganancias aún así.
El dirigente de la federación de pescadores de Veracruz reveló que están a la espera de especies de las llamadas caras, aunque el Peto que estuvo en 150 pesos el kilo, ahorita cuesta alrededor de 90 o 100 pesos y espera que con la oferta baje aún más para beneficio del consumidor.
Por último, Bernardo Hernández informó que la perspectiva que tienen para fin de año es buena para el sector pesquero, sobre todo por la reactivación que se está dando en el ámbito económico ahora que la pandemia está cediendo un poco.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - Entre un 50 y 60 por ciento han incrementando las enfermedades relacionadas con la visión; irritación, miopía y astigmatismo son los padecimientos oculares que más se registran entre la población.
Alfonso Mora, optometrista de profesión, explicó que a raíz de la pandemia por el Coronavirus los casos comenzaron a incrementar de manera rápida, pues hubo la necesidad de que algunas actividades labores y escolares se hicieran desde la casa.
"Han aumentado bastante, las enfermedades, normalmente la gente empezaba a usar lentes entre los 40 y 45 años, en un caso que no fuera de miopía grave o astigmatismo. Hoy, por el uso constante de los aparatos visuales han aumentado las enfermedades, sobretodo en jóvenes, niños y adultos".
En este sentido, mencionó que incluso muchas personas llegaron a relacionar la falla en la visión pensando que tenían Covid, por dolores de cabeza frecuente,duda que les fue despejada al percatarse que con el uso de los lentes el dolor de cabeza desaparecía.
El especialista reiteró en la necesidad de que las personas busquen prevenir que las enfermedades de la vista progresen utilizando lentes antirreflejantes y hechos específicamente a sus necesidades
En este sentido, recomendó no utilizar lentes "chinos" pues, aunque son más accesibles, debido a su bajo costo, a la larga contribuyen al deterioro de la visión.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 15 de noviembre del 2021.- La Gran Logia Unidad Mexicana y de Libres y Aceptados Masones del Gran Oriente de Veracruz, manifestó a través de su Gran Maestro José Gabriel Benítez Cabrera que, en está institución se respeta la libertad política de sus miembros siempre y cuando se realice afuera de sus templos.
Hace unos días, el líder del Frente Nacional Anti AMLO (Frenaaa), Gilberto Lozano, acusó a integrantes de la Gran Logia de México de no apoyar la revocación de mandato convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para el 2022 e incluso dijo que fingen estar en contra del ejecutivo federal, con la intención de obtener cargos de elección popular para el 2024.
Al respecto y en su caracter de Gran Maestro de la Gran Logia Unidad Mexicana y de Libres y Aceptados Masones del Gran Oriente de Veracruz,
José Gabriel Benítez Cabrera comentó que, entre los masones convergen personas de diferentes religiones y simpatizan con diferentes instituciones políticas, sin embargo al interior de sus templos esos temas no se abordan.
"Yo como representante de esta institución respetamos a todas las ideas y no mezclamos las relaciones con cosas políticas y religiosas. Una vez que estamos en la institución tratamos de no mezclar la política. De la puerta de los templos hacia afuera que practiquen la política. Es de su propia voz la que enarbolen, son libres de opinar y de hacer".
Benítez Cabrera, hizo hincapié en que la masonería se abordan temas relacionados con el bienestar social y el progreso humano.
La Gran Logia Masónica tiene amplia presencia a nivel mundial, grandes pensadores como Winston Churchill, ex primer ministro de Reino Unido, Roosevelt, Franklin Roosevelt, ex presidente de los Estados Unidos han formado parte de esta sociedad; en México: Benito Juárez, Francisco I Madero,
Veracruzanos como Delfino Valenzuela, Jorge Sosa Zárate de quien lleva el nombre el Hospital Naval de Veracruz han participado de manera activa en la vida social de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227