turismo vision

A+ A A-

¿El COVID-19 afecta la fertilidad masculina?

Published in Ciencia y Salud

CIUDAD DE MEXICO.- En las redes existe un mito persistente que habla de la infertilidad masculina tras la vacunación contra COVID-19. Si bien ese rumor ha sido completamente desmentido y se sabe que la vacuna no causa en lo absoluto infertilidad; lo que sí está científicamente comprobado, es que estar infectado con COVID-19, sí impacta negativamente en la fertilidad.

Los investigadores han estado monitoreando el impacto negativo de la enfermedad en la fertilidad masculina desde los primeros días de la pandemia. Y dicha investigación se intensificó particularmente después de observar que el virus afecta más gravemente a los hombres que a las mujeres, posiblemente por su mecanismo de transmisión.

¿Qué tiene que ver el ser hombre con COVID-19?

Para que el SARS-CoV-2 entre en un cuerpo humano y comience a replicarse, debe unirse a algo llamado receptor ACE2, una proteína que se encuentra en la superficie de las células en la boca, los pulmones, el corazón y otras áreas del cuerpo. De todos los órganos que existen en el cuerpo, los testículos masculinos muestran uno de los niveles más altos de expresión de ARNm ACE2, lo que preocupa a los investigadores ya que esto significa entonces, que los testículos están en riesgo de ser un objetivo de invasión y daño viral.

Además, los investigadores prestaron mucha atención a la fertilidad masculina porque el virus SARS-CoV-1, es muy similar al que causó el brote de SARS en 2003-2004, el cual se dirigió al mismo receptor ACE2 y tuvo efectos perjudiciales en los órganos sexuales masculinos.

El Dr. Nathan Starke, especialista en urología del Hospital Houston Methodist explica que, "Se sabe que varios virus humanos, incluidos el ébola, el zika, el herpes simple, Epstein-Barr, el papiloma humano, el VIH y las paperas, causan: 1) problemas de fertilidad temporales o permanentes, 2) transmisión del virus durante las relaciones sexuales y 3) pueden también producir orquitis, que se refiere a una inflamación dolorosa o hinchazón de los testículos".

Hay pruebas de que la fertilidad y la función sexual pueden verse interrumpidas en una parte de los pacientes masculinos, especialmente aquellos que tuvieron un caso grave y terminaron hospitalizados por COVID-19. Aquí hay un resumen rápido acerca de los estudios enfocados sobre los pacientes que se recuperan de COVID-19:

El 19% de los pacientes en un estudio presentaron molestias escrotales sugestivas de inflamación, inducida por el virus alrededor de la fecha del diagnóstico.

En un estudio realizado en China, el 39% de los pacientes tenían un recuento de espermatozoides clínicamente bajo en hombres que habían engendrado previamente al menos un hijo sin ninguna asistencia reproductiva. La función del esperma, por otra parte, mostraba problemas en un 61% de los casos.

El 33% de las muestras de semen en un estudio mostraron baja calidad de espermatozoides y menor capacidad para nadar. El 25% también demostró una baja en la libido, y un paciente reportó disfunción eréctil. Los pacientes también tenían cambios hormonales significativos, que podrían ser indicadores de infertilidad.

En un estudio iraní se analizaron muestras de semen de pacientes cada 10 días, durante 60 días. Uno de los hallazgos fueron desequilibrios en los radicales libres y antioxidantes, signos de inflamación y la activación de vías que facilitan la muerte de los espermatozoides. La concentración de espermatozoides se redujo en un 516% y su capacidad para nadar en un 209%.

Un estudio italiano realizado mediante una encuesta telefónica encontró que el riesgo de disfunción eréctil aumenta casi seis veces en hombres que tuvieron COVID-19.

Al observar las autopsias de pacientes fallecidos, los investigadores identificaron lo siguiente:

El 50% de las biopsias en un estudio de Florida mostraron una capacidad deteriorada para producir espermatozoides. El 17% presentaba inflamación.

Los cambios perjudiciales en los túbulos seminíferos, donde se desarrollan los espermatozoides, fueron comunes. También la hinchazón y la congestión de los testículos, un signo de infección localizada.

La hinchazón y la congestión escrotal, los glóbulos rojos en los testículos y el tubo del epidídimo a través del cual fluye el semen, el adelgazamiento de los túbulos seminíferos y los niveles de las células muertas del esperma fueron otros de los hallazgos.

¿Qué tan preocupado debes estar por tu fertilidad, si tuviste COVID-19?

Todavía no sabemos si estos efectos son temporales o podrían causar daños duraderos. Muchos de los pacientes incluidos en los estudios anteriores estaban experimentando infecciones sistémicas graves en el momento del análisis. Algunos expertos dicen que lo principal a destacar en estos estudios es la diferencia en la calidad de los espermatozoides, entre los hombres que están enfermos con enfermedad febril y los que están bien.

Tampoco sabemos hasta qué punto otros factores, diferentes al virus SARS-CoV-2, podrían estar causando estos efectos. Algunos autores de los estudios señalaron que los síntomas podrían estar relacionados con el estrés psicosocial, la depresión y el aislamiento; o el hecho de estar en confinamiento global. Otros se preguntan sobre el papel de los antivirales y la hidroxicloroquina, que se sabe que tienen un efecto tóxico temporal sobre los espermatozoides.

En cualquier caso, la mayoría de los estudios de fertilidad relacionados a COVID-19 han sido pequeños y de diseño observacional, lo que dificulta tener conclusiones ampliamente aplicables. Incluso no ha habido algún estudio de seguimiento importante que determine si los efectos son reversibles, como con la gripe; o más a largo plazo, como con las paperas.

"Esta información destaca la necesidad actual, de contar con estudios longitudinales sólidos que examinen el impacto de la fertilidad de los pacientes que contrajeron COVID-19", concluye el especialista del Hospital Houston Methodist.

Vacunas y fertilidad

Por otro lado, un estudio reciente de la Universidad de Miami analizó muestras de semen en participantes masculinos sanos antes de su primera dosis de vacuna y 70 días después de su segunda dosis. Los resultados confirmaron que no había disminuciones significativas en ningunos parámetros de la esperma.

"No hay evidencia de que la fertilidad se vea afectada por ninguna de las vacunas COVID", dice el Dr. Starke.

Para aquellos que se preguntan si los efectos de la fertilidad aparecerán años después de recibir una vacuna, consideren este comentario citado abajo del Dr. Wesley Long, Profesor de Patología Clínica y Medicina Genómica del Hospital Houston Methodist:

"En toda la historia de las vacunas, nunca ha habido un efecto secundario que haya ocurrido más de dos meses después de administrada la vacuna ", aclara el Dr. Long. "A la gente le preocupa que algún efecto secundario desconocido ocurra de 10 a 15 años después, pero la verdad es que eso nunca ha sucedido y no tiene por qué suceder".

En resumen...

El COVID-19 puede ser estresante, duradero y potencialmente mortal para el cuerpo, y también para los órganos sexuales. En esta pandemia, el simple hecho de ser hombre es un factor que pone en mayor riesgo de secuelas serias. La fertilidad masculina y la virilidad son cuestiones personales, y los médicos esperan que, al crear conciencia sobre la relación de la infertilidad con la enfermedad por COVID-19, pueda ayudar a reflexionar a los pacientes hombres sobre los grandes riesgos que implica infectarse del virus versus los beneficios protectores de vacunarse.

Fuente: https://www.houstonmethodist.org/blog/articles/2021/aug/does-covid-19-affect-male-fertility/

Prosa aprisa
Eric, en plena campaña; es la nueva versión de Yunes
Arturo Reyes Isidoro
Desde mediados de los años noventa del siglo pasado no había habido en Veracruz un secretario de Gobierno que ejerciera el poder con tanta intensidad y fuerza y que aspirara a la gubernatura del estado como ahora se repite de nuevo. Otra vez, las vueltas de la historia.
En tres años, luego de un proceso de aprendizaje en el que cometió muchos errores e hizo declaraciones polémicas que lo pusieron en el ojo del huracán mediático, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, secretario de Gobierno, encarna en el siglo XXI al temido secretario general de Gobierno Miguel Ángel Yunes Linares en el mandato de Patricio Chirinos Calero
El columnista tiene suficiente información para afirmar que como en los años noventa del siglo pasado, cuando Miguel en los hechos fue el poder tras el trono (o eso se creyó siempre), Cisneros es ahora el poder tras el trono en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, en una de esas hasta con mayor peso (y no precisamente porque tiene kilos de más).
La situación de ambos personajes es muy parecida, aunque con claras diferencias en su manera de actuar y comportarse respecto a sus jefes: Yunes siempre respetó, le dio su lugar y no rebasó en público a Chirinos, y en cambio Eric Patrocinio no guarda las formas y le falta al respeto a Cuitláhuac, de quien dice que es su amigo.
El nativo de Otatitlán (en realidad, que se sepa, nunca nadie ha visto una copia de su acta de nacimiento y toda su trayectoria política la realizó en Baja California, hasta que apareció en Veracruz) no solo le agarró ya sabor al poder político, una vez que probó y se ha saciado con sus mieles, sino que ha pasado a otro estadio: el de la ambición de más poder, hasta pretender la gubernatura para 2024.
A Patrocinio se le ha presentado la tormenta perfecta para tratar de ocultar en forma abierta sus intenciones (aunque bajo el agua a todo el que lo quiere escuchar o él quiere que lo escuche se los desliza), lo que bien podría hacer, hasta que su calentura alcanza ya casi el grado de fiebre, no se puede contener y permite que sus paniaguados le hablen al oído y le toquen música suave, de lira, que lo llevan a un éxtasis en el que se ve encima de una nube con esclavas a su servicio, bufones para su diversión y odaliscas contoneándosele enfrente para su deleite.
Digo que se le ha presentado la tormenta perfecta porque está usando el pretexto de que está trabajando para la candidatura de su madrina política (a ver hasta cuándo) Rocío Nahle, cuando en realidad está creando una estructura propia para su proyecto personal, estructura paralela a la de su partido, porque tiene previsto hacer a un lado y pasar por encima de Esteban Ramírez Zepeta cuando llegue el momento (planea poner como dirigente estatal a un incondicional suyo el próximo año).
El sábado pasado, en la antevíspera del informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, cuando los únicos temas obligados eran el trabajo de su supuesto jefe y amigo y el contenido de lo que iba a decir, y nada más, levantó y le hizo olas cuando, a solo unos cuantos kilómetros del Teatro Netzahualcóyotl de Tlacotalpan, permitió, y no lo desautorizó, que el alcalde de Cosamaloapan Raúl Hermida Salto lo destapara para la candidatura a la gubernatura. En un acto oficial, “a título personal y particular”, teniéndolo a su lado izquierdo, el munícipe expresó su deseo de “que ojalá en 2024 aparezca Eric Cisneros Burgos en la boleta electoral” (nota de Esaú Valencia Heredia, cambiodigital.com).
A diferencia de Ricardo Exsome Zapata, quien el pasado 13 de septiembre declaró que “yo no veo más que a Rocío Nahle (me han dicho que padece miopía y astigmatismo y creen que hasta daltonismo), es la candidata natural, no veo hoy a otros que se merezcan la candidatura”, Patrocinio no se paró, no pidió y tomó el micrófono para expresar que a él lo dieran por muerto, que la única candidata es su supuesta jefa la secretaria de Energía, y por el contrario hasta se esponjó y se regodeó ante el canto de las sirenas y no se hizo amarrar al mástil de la nave, como Ulises en La Odisea, para no caer víctima de sus encantos.
Eric ya no ve, ni escucha, ni cree en nadie y por eso no reparó en que estaba cometiendo un grave pecado político, pues no hizo guardar el obligado silencio para evitar todo ruido que distrajera la atención del informe del gobernador, como marcan los cánones no escritos de la política que se debía hacer, pero al permitir su destape hizo a un lado, ignoró y pasó por encima de Cuitláhuac, peor, de Nahle, más grave aún, del propio presidente López Obrador, quien estaría promoviendo a la secretaria de Energía.
Lo único que nos dice la actitud del secretario de Gobierno es que no está plenamente convencido de que la zacatecana será en efecto la candidata de su partido y él, por si las dudas, o por si las moscas, trabaja ya para tratar de ser quien supla a Cuitláhuac. Si ignora al gobernador, como muchas veces lo ignora, ¿consultaría al menos con Rocío los pasos que está dando?, ¿le informaría lo que sucedió en Cosamaloapan?, ¿le aclararía que él no tuvo nada que ver, sino que Hermida se lanzó de pronto como El Borras y lo tomó por sorpresa?, ¿que cuando pretendía aclarar en ese preciso momento se fue la luz y ya no hubo sonido?, y ¿etcétera, etcétera?
¿Sabrá el gobernador que su secretario de Gobierno pica piedra, y fuerte, que arma grupos de seguidores, que está apretando a todo el que resiste para que se le sume, que cuando pueda piensa acabar y pasar por encima de Juan Javier Gómez Cazarín, con quien mantiene una lucha soterrada a muerte por el poder, y de todo aquel del gabinete que se le ponga enfrente?
De quienes han pasado por la Secretaría de Gobierno, al menos que yo recuerde, solo dos llegaron a la gubernatura: Dante Delgado, porque don Fernando Gutiérrez Barrios lo impuso y lo dejó como su sustituto, y Miguel Ángel Yunes Linares, ya como candidato panista en este siglo, uno de cuatro años, el otro de solo dos, respectivamente. Eric Patrocinio sería el primero en pretender serlo por seis años.
Así, pues, ya visibles para la sucesión gubernamental están Rocío Nahle, Sergio Gutiérrez, Manuel Huerta (como en la canción de los Hermanos Carreón “Las cerezas”, de 1998, tal vez para abril o para mayo asome la cabeza), ahora Eric Patrocinio y estarían en reserva de expresar su interés en forma abierta o disimulada Ricardo Ahued y José Luis Lima Franco, más uno u otros más que surjan.
Lo cierto también es que el aceleramiento de Cisneros Burgos es consecuencia de la sorpresiva irrupción de Sergio Gutiérrez, quien les movió el piso y les dio una fuerte sacudida, que los puso en alerta y ha propiciado que ahora se desboquen tratando de acortar distancia pues es Indudable que ya les sacó alguna ventaja y continúa avanzando usando como buen pretexto su posición como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Instituto Nacional de Migración respaldado por la Guardia Nacional, realizarán un fuerte operativo en al zona sur del Estado de Veracruz, con la finalidad de retener e impedir el ingreso de la siguiente Caravana Migrante.

Se estima que los efectivos superan los 300 elementos, mismos que realizarán un cerco migratorio para que las y los migrantes no sigan avanzando a través del país, mucho menos pasando por Veracruz.

En las carreteras del sur del estado de Veracruz ya se observan algunos retenes, principalmente en las que conectan con el Estado de Oaxaca, donde actualmente está la caravana.

“Están haciendo unos cercos de contención para no permitir el paso de migrantes de forma no documentada (…) Están haciendo unos cercos de seguridad muy fuertes”, señaló Carlos Escalante Igual, director de Atención a Migrantes del Estado de Veracruz.

Destacó que el Instituto Nacional de Migración (INM) entregará algunas tarjetas de visitantes con duración de un año a quienes integran la caravana; aunque insistió en que no se les permitirá avanzar de la manera en que hasta el momento lo venían haciendo.

Escalante Igual, destacó que la Caravana se encuentra muy mermada fisicamente y por ello la Secretaria de Salud Estatal ya ha enviado una avanzada para atender a los migrantes que así lo soliciten.

“Están mandando la brigada en avanzada para ver en qué condiciones se encuentran, para que en un momento determinado, si ellos así lo autorizan y solicitan, puedan ser conducidos a los hospitales para ser atendidos”, subrayó.

Aunado a ello, se han conseguido, dijo, una serie de pláticas y recomendaciones a los transportistas de carga, para evitar que las personas migrantes suban a los camiones, pues en caso de permitirlo serán sancionados por la Guardia Nacional.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.