Presupuesto de Egresos 2022 "debilitará" a todos los municipios del país: Alcalde de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de noviembre del 2021.- La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año "debilitará" a todos los municipios del país, declaró el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.
El edil porteño responsabilizó a los diputados de la fracción parlamentaria de Morena del estancamiento que tendrán los poco más de 2,400 municipios en infraestructura y seguridad pública para el próximo año.
"Habrá menos calles, menos infraestructura, yo digo que es un error gravísimo. Yo digo que es un error gravísimo destinar el dinero para tres obras (Tren Maya, aeropuerto, por mencionar algunos), cuando el país tiene miles de necesidades y repercute en menos calles, menos drenaje y menos policías".dijo.
El presidente municipal de Veracruz, acudió a la colonia Unidad Veracruzana, ahí, realizó la entrega de la calle Fraternidad, que fue rehabilitada en su totalidad, además del colocación de luminarias y red de drenaje.
En esta obra se invirtieron 30 millones de pesos y beneficia a dos mil familias que se encuentran ahí asentadas y a 15 mil que transitan por la zona.
Inversión de más de 30 mdp en la calle Fraternidad ahora brinda seguridad y reducción de tiempos en traslados a miles de veracruzanos
Published in LocalVeracruz, Ver; 16 de noviembre de 2021.- Al cumplir el compromiso asumido desde el inicio de su administración, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez continúa con la entrega de obra pública y, este martes, con una inversión aplicada de 30.47 millones de pesos inauguró los trabajos con pavimento de concreto hidráulico concluidos en la calle Fraternidad de la colonia Unidad Veracruzana.
El alcalde destacó que la obra ubicada en la calle Fraternidad, con inicio en la calle Agustín Yáñez y con conclusión en la calle Mariano Arista, tiene una longitud de 1 kilómetro y beneficia de manera directa a una población de más 2 mil habitantes. Además, manera indirecta da beneficio a más de 15 mil habitantes, pues la vía presenta ahora una nueva superficie de rodadura de excelente calidad lograda con el pavimento de concreto hidráulico resistente a la flexión.
"Me siento orgulloso de lo que hemos venido haciendo. Recibimos una ciudad sin obra, con problemas sociales, y con una deuda de más de 250 mdp (...) No importa si nos dejaron la peor situación, lo que teníamos que hacer era cumplir", manifestó al entregar una obra más antes a mes y medio de concluir su administración.
De esta manera, ahora se brinda el servicio de transitabilidad en las mejores condiciones de comodidad, seguridad y reducción de tiempos en los traslados de las personas y sus bienes, que también se reflejará en menores costos de mantenimiento de la propia infraestructura y reducción de afectaciones de los vehículos al transitar sobre superficies sin baches.
Además, para proporcionar seguridad en el andar del peatón se construyeron mil 942 metros lineales de guarniciones con recubrimiento de pintura amarilla tránsito y 5 mil 072 metros cuadrados de banquetas con anchos mayores a 2.50 metros; igualmente para el uso de sillas de ruedas se colocaron rampas.
Asimismo, se rehabilitó la red de drenaje sustituyendo 916 metros lineales de tubería de concreto simple en mal estado físico por tubería PVC alcantarillado sanitario de 8 pulgadas de diámetro y 197 descargas sanitarias con igual número de registros.
En cuanto al servicio de agua potable se sustituyeron 990 metros lineales de tubería de fierro fundido en mal estado físico por tubería hidráulica biaxial de 4 pulgadas de diámetro y 209 tomas domiciliarias y sus correspondientes registros para medidor de agua en banqueta.
Con la finalidad de proporcionar una mayor seguridad vial para peatones y conductores de vehículos se aplicó pintura de tráfico de hule clorado en líneas separadoras de carriles en mil 790 metros, en 32 flechas indicadoras de sentido, en 165 metros cuadrados en cruces con pasos peatonales, y se colocaron en 4 estaciones reductores de velocidad empleando boyas metálicas en los cruces de mayor conflicto por el volumen de tránsito vehicular que ahí converge.
Para una mayor seguridad por la noche, se colocaron 26 nuevos postes metálicos e igual número de luminarias LED de 40 watts.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de noviembre del 2021.- Cinco ex trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se manifestaron tras ser despedidos, de manera injusta, como represalias ante los "malos" resultados del operativo nacional para la detección de pérdidas de energía eléctrica.
Jonathan León Cruz, quién se desempeñaba como calibrador y vericafador 1, perteneciente a la sección 128 de la CFE y representante del grupo de agraviados, refirió que él y sus compañeros fueron despedidos el pasado dos de noviembre, por no reportar la presencia de "diablitos", de igual manera, acusó al gerente de la División Oriente, Rubén Usla López, de llevar al declive a la división Oriente de la CFE.
"Venimos a manifestarnos, especialmente en contra del ingeniero Raúl Usla López , quién ha estado atentando en contra de todos los trabajadores de Veracruz y de los usuarios de Veracruz, ya qué vinieron de México a realizar operativos y las anomalías se las quieren cargar a los trabajadores, nosotros recibimos las instrucciones y al final del día nosotros le damos la cara al público y la mayoría de las veces va en contra y perjuicio de los usuarios".
Enfatizó que el personal que se encarga de la calibración y verificación de los medidores de luz trabajan con apego a derecho, añadió que la gente que está en situación irregular se le ha hecho su notificación y su ajuste, pero, quienes no están sustrayendo energía ilegalmente no tiene porqué sancionarlo.
Agregaron que las actas administrativas y rescisión de contratos laborales continúa, y en los próximos días más trabajadores de CFE se quedarán sin empleo.
Por el momento, Los agraviados señalaron que llevarán la queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues dicen que han sido objeto de represalias por parte de funcionarios de alto nivel de la empresa, de la región Veracruz.
Asimismo, dijeron que en breve comenzarán una demanda laboral ya que no fueron liquidados conforme a derecho, en su caso y el de sus compañeros contaban con 20 años de trabajo en la CFE.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227