Cae helicóptero de la SEMAR, sobrevolaba Hidalgo; entre los pasajeros iba Eric Cisneros
Published in Nota RojaCiudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa sobre accidente aéreo ocurrido esta mañana con el Helicóptero MI-17 Matrícula ANX-2218, en inmediaciones de la unidad deportiva del municipio de Agua Blanca, en el Estado de Hidalgo.
Los hechos ocurrieron durante un sobrevuelo de reconocimiento y transporte de personal a las áreas afectadas por el paso del huracán “GRACE”, como parte de los apoyos que brinda esta Institución, en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno.
En tal sentido, se informa que citada aeronave de la Armada de México sufrió un accidente durante las maniobras de aterrizaje, desconociendo por el momento las causas que lo originaron, encontrándose en proceso de investigación.
Asimismo, se informa que en dicho helicóptero viajaban 20 personas, entre ellas personal del Gobierno del Estado de Veracruz, así como de esta Institución, de las cuales cuatro resultaron con lesiones menores, por lo que tres de ellas fueron trasladadas a un hospital del municipio de Metepec, Hidalgo y una a la Clínica de Santa María, en Tulancingo, Hidalgo, para recibir atención médica.
En este contexto, se informa a la opinión pública que esta Institución realizará las acciones correspondientes para determinar las causas que originaron el accidente, reiterando el compromiso de seguir apoyando a la población civil que lo requiere en este momento, brindando apoyos a través del Plan Marina.
ERIC CISNEROS ENTRE LOS PASAJEROS
Cabe mencionar, entre las personas que iban abordo de la aeronave se encontraba el Secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros, quien resultó con lesiones leves.
Fue el gobernador Cuitláhuac García quien confirmó que el secretario de Salud se encontraba con heridas pero estable y bien.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de agosto de 2021.- "Veracruz Alegre", es el proyecto del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión y Tecnológicos (STIRTT), que pretende promover al estado de Veracruz y sus atractivos turísticos.
Por medio de spots diarios a través de los medios de comunicación donde tienen presencia y programas especiales hablarán de las bondades turísticas de la entidad, así como su cultura, historia y gastronomía, para lo cual también solicita el apoyo de los empresarios relacionados con la industria turística, también conocida como "sin chimenea".
La intención es descontaminar a la población de toda la información negativa que recibe a diario con motivo de la pandemia del Covid-19, manifestó el dirigente de este sindicato en Veracruz, Mario Barrios Sarmiento.
"Vamos hablar de las bondades que existen y bajo los lineamientos sanitarios, nos vamos a hermanar con otras partes del país y en primer lugar será con Oaxaca. La intención es dar a conocer toda la información de las bondades que tenemos", comentó.
Para terminar, el dirigente sindical comentó que hay otros estados interesados en participar en el proyecto, y que desean llevarlo a sus entidades, como el caso del estado de Oaxaca, con el cual estarán realizando en próximos días un programa en este puerto, y que tendrá como sede el Museo de la Ciudad.
Exhorta Infonavit a derechohabientes hacer válido seguro contra desastres naturale
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 25 de agosto de 2021.- Derechohabientes del Instituto del Fondo para Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en Veracruz podrán hacer efectivo un seguro especial contra Desastres con el que cuenta esta dependencia federal y hacer las reparaciones que requiera su casa tras el paso del huracán Grace en Veracruz.
Erick Porres Blesa, delegado Infonavit en Veracruz, dijo que por el momento no cuentan con un reporte definitivo sobre el número de viviendas que resultaron afectadas por el paso del fenómeno meteorológico al norte del estado, ya que aún se está en el proceso de recaudación de datos, sobre todo por la incomunicación en la que quedaron los afectados.
"El Seguro de Desastres Naturales cubre todos los daños que las viviendas de los derechohabientes pudieran haber padecido por el viento, la lluvia o las inundaciones que dejó Grace", comentó el funcionario federal.
Abundó que para los trámites y que el Infonavit pueda atender a los afectados, éstos deben de contar con su CURP, RFC, número de Seguro Social, y deben de estar al corriente en sus pagos, o también podrían hacer convenios en el instituto.
Asimismo, indicó primeramente que los afectados deberán de ingresar a la página de Infonavit htpps://portalmx.infonavit.mx, y ahí levantar un primer reporte para que el ajustador acuda a la vivienda y constate los daños sufridos para que se pague el seguro.
Esto en caso de que cuenten con el servicio de Internet, de lo contrario, pueden hacerlo directamente a través de los centros de atención de la dependencia, aunque se recomienda que por la situación de pandemia se intente hacer mediante la vía virtual para evitar riesgos.o contra desastres naturales
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227