turismo vision

A+ A A-

Ciudad de Mèxico.- Según los centros para el control y la prevención de enfermedades de los Estados Unidos (CDC), hay varias actividades que puedes retomar de forma segura al estar vacunado. Sin embargo, hay otras ocasiones en las que será necesario seguir practicando las tan conocidas medidas preventivas contra el COVID-19, es decir, el uso del cubrebocas y el distanciamiento social.

"Estar completamente vacunado significa que estás más protegido del COVID-19; y ahora serán más seguras algunas actividades al aire libre, y en grupos pequeños, con otras personas vacunadas", dice la Dra. Ashley Drews, Directora Médica de Prevención y Control de Infecciones del Hospital Houston Methodist.

"Pero todavía tendremos que tomar medidas para mantenernos a salvo, junto con nuestros seres queridos, y nuestra comunidad; particularmente mientras vamos de compras a la tienda, o durante nuestras actividades sociales, de entretenimiento o viajes".

¿Cuándo se considera que estamos completamente vacunados?

reunionEmpecemos por lo más importante: "completamente vacunado" significa cumplir algunos criterios específicos. Vacunación completa y total se da únicamente cuando hayan pasado 15 días de que recibiste tu segunda dosis de vacuna, si es que tu vacuna es de doble dosis cómo, por ejemplo: Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, Moderna, etc. o a los 15 días de que te vacunaste con vacuna monodosis, como Johnson & Johnson o CanSino.

"Si aún no has recibido tu segunda dosis de vacuna (si corresponde) o si aún no han pasado dos semanas desde tu dosis final, no estás "completamente vacunado" y debes continuar practicando las medidas preventivas completas que ya conoces", aclara la Dra. Drews.

Que SÍ puedes hacer al estar completamente vacunado:

Reunión en espacios cerrados y en grupos pequeños con otras personas completamente vacunadas.
Si todos están completamente vacunados y estás reunido en un espacio en donde no estén presentes personas no vacunadas, entonces puedes sentirte seguro sin usar cubrebocas.

Estar al aire libre sin cubrebocas la mayoría de las veces.
Indistintamente de que estés caminando, corriendo, andando en bicicleta, o reuniéndote con un pequeño grupo al aire libre, puedes quitarte el cubrebocas. Pero en el caso de que estés en un entorno lleno de gente, como un concierto, evento deportivo o desfile, si deberás usar tu cubrebocas.

aire libreComer en un patio.
Lo mejor es seguir evitando comer en espacios cerrados. Comer al aire libre en un restaurante con amigos y familiares es de menor riesgo.

Reanudación de viajes.
Podrás viajar con mayor tranquilidad para ti y los tuyos al estar completamente vacunado. Pero aún necesitarás usar tu cubrebocas en los aeropuertos y dentro del avión, así como procurar sana distancia.

Ya no es necesaria la auto-cuarentena después de una exposición al COVID-19, a menos que tengas síntomas o compartas tu casa con otras personas. Si estás expuesto a alguien que tiene COVID-19, cerciórate de descartar síntomas por 14 días. En el caso de que presentes síntomas, practica la auto-cuarentena y hazte la prueba diagnóstica de COVID-19.

"Es de enfatizar que las personas completamente vacunadas, que estén inmunodeprimidas, deben ser mucho más cautelosas. Lo mejor es acudir al médico tratante para entender qué precauciones se deben seguir en estos casos ", añade la especialista.

cubrebocas siAunque estés completamente vacunado, hay situaciones en las que debes seguir usando cubrebocas cuando:

• Estés en espacios cerrados en entornos públicos (que también debes intentar evitar).
• Visites espacios cerrados con alguien que no esté vacunado o que sea de alto riesgo.
• Te reúnas en espacios cerrados, con más de un núcleo familiar de personas no vacunadas.
• Viajes o utilices el transporte público.

Algo importante: Todos, incluidos los que estén completamente vacunados, debemos seguir evitando aglomeraciones, reuniones en grandes grupos (en interiores o exteriores) y viajes internacionales no esenciales.

"Será elemental para nosotros el descartar síntomas de COVID-19, especialmente si estás expuesto a alguien contagiado. Aunque ahora estás más protegido, todavía estamos aprendiendo qué tan eficaces son estas vacunas de primera generación para reducir la transmisión, y qué tan efectivas son contra cada una de las variantes que están circulando actualmente", finaliza la Dra. Drews del Hospital Houston Methodist.

Durante la pandemia, según las estadísticas de Google, el deseo de comprar o adoptar una mascota aumentó un 41% en México. Por ello, el departamento de análisis de Picodi.com ha decidido comprobar cuáles son los gastos que deberían considerar los propietarios de perros y gatos.

El tamaño del perro importa
Al principio, el propietario de un perro tiene que hacer frente a gastos no recurrentes, que hemos clasificado en dos categorías: compra de la mascota y la compra de productos indispensables.
Un perro puede ser adoptado o comprado. El precio de la adopción oscila entre 800 y 1,000 pesos, mientras que la compra de los cachorros de las razas más populares en México puede llegar hasta 9,000 pesos.

Al kit extendido, hemos añadido tres servicios que, aunque no son obligatorios, influyen positivamente en la salud y la seguridad del animal. Se trata de la identificación del perro por medio de un microchip, la esterilización y el curso de obediencia – 9,950 pesos.

Para cada perro son necesarias cosas como un collar, un arnés, una correa, una placa de identificación, una cama, un cepillo y dos comederos: uno para el agua y otro para la comida. El coste medio de este paquete es de 2,020 pesos. En cambio, comprar arneses especiales para transportar al perro en el coche, un cinturón de seguridad, ropa que lo proteja de la lluvia y el frío, pero también un bozal, un collar especial con LED y un transportín, supone un coste adicional de 3,175 pesos.

Los gastos recurrentes se dividen en 5 categorías:

comida,
cuidado y belleza,
juguetes,
atención veterinaria,
y servicios adicionales.
El coste de una dieta adecuada oscila entre 3,625 pesos al año para los perros pequeños y 12,235 pesos al año para las razas grandes. Sin embargo, si el propietario de un perro se decide por un alimento de gama más alta, que puede incluir un alimento húmedo, sin pollo y sin cereales, el coste de este paquete puede aumentar hasta 7,625 pesos al año en perros pequeños y hasta 62,480 pesos al año en perros grandes.

Los gastos relacionados con el cuidado del perro incluyen la desparasitación periódica (al menos dos veces al año), la protección contra las garrapatas y las pulgas, el champú para el cuidado del pelaje y un suministro anual de bolsas para heces: un total de 3,585 pesos. La versión extendida cuenta con visitas al spa para perros, es decir, servicios como el baño, el recorte y el peinado. Suponiendo que utilicemos esos servicios una vez cada dos meses, gastaremos adicionalmente 4,460 al año.

Todos los perros necesitan juguetes: peluches con sonido, cuerdas o pelotas. Hay que recordar que estos juguetes no durarán para siempre y se debe gastar unos 990 pesos al año en ellos. Existe también la posibilidad de comprar juguetes especiales que desarrollen la inteligencia del perro (680 pesos).

Tampoco se puede olvidar de la salud física de su mascota. Las vacunas anuales obligatorias contra la rabia y otras enfermedades contagiosas y una visita de control al veterinario, siempre que el perro esté sano y no muestre ningún comportamiento alarmante, cuestan 2,700 pesos. Si el perro tiene un problema con el sarro dental, y los mordedores disponibles comercialmente para ayudar a eliminarlo no funcionan, es necesario considerar un procedimiento de limpieza dental (5,500 pesos adicionales).

La última categoría distinguida son los servicios adicionales: asistencia de un cuidador de mascotas, un hotel para perros y un seguro médico (5,290 pesos). Son servicios 100% opcionales, pero pueden facilitar la vida, por ejemplo, durante las vacaciones o cuando el perro se pone enfermo inesperadamente.

El precio del paquete básico que contiene sólo los productos y servicios necesarios para un perro oscila entre los 10,900 pesos para las razas de perros más pequeñas y los 19,510 pesos para las razas grandes. Sin embargo, por el kit extendido, los dueños de perros tendrían que pagar hasta tres veces más (30,830 pesos razas más pequeñas y 85,685 pesos razas grandes).

Creados para ser admirados

2 MX Cuanto cuesta comprar y mantener un gato copyLos gatitos de las razas más populares en México (gato siamés, gato persa, angora) cuestan unos 16,000 pesos, mientras que el precio de los gatos adoptados puede ser de unos 800 pesos. Por otro lado, los gastos adicionales de identificación del gato por medio de un microchip, esterilización y registro del animal aumentan los costes iniciales en 750 pesos.

El precio de los productos indispensables en versión básica oscila en torno a 3,720 pesos e incluye un arenero, una pala, un rascador, una cama, un cepillo, tres comederos, cortauñas y un transportín. En cambio, el paquete ampliado (3,610 pesos) incluye una correa y un arnés, ropa, un rascador grande y un comedero con un alimentador automático.

Al igual que en el caso de los perros, los costes fijos que el propietario de un gato debe incluir en el presupuesto familiar cada año se dividen en cinco categorías:

comida,
juguetes,
cuidado y belleza,
veterinario,
servicios adicionales.
La alimentación anual de un gato puede costar al propietario 6,655 pesos. En el caso de la comida premium sin cereales, este coste puede aumentar hasta los 9,510 pesos.

La categoría de juguetes, que incluye peces, cañas con plumas, bolas, cuesta alrededor de 1,390 pesos en el paquete básico o 345 pesos en el paquete ampliado con un juguete para la inteligencia.

El cuidado y la belleza es una de las categorías más caras de la lista. El gasto anual en productos incluidos en el kit estándar asciende a 4,700 pesos. En esta categoría se incluyen la arena, los empapadores, el champú, los productos que protejan contra garrapatas y pulgas y los productos para la desparasitación. Lavar y peinar un gato en un salón profesional aumenta los costes en 1,745 pesos al año.

La consulta veterinaria preventiva una vez al año cuesta 900 pesos. Los gastos no obligatorios, aunque influyen en el bienestar del gato, son las vacunas y la limpieza dental (+ 4,700 pesos).

La última categoría, es decir, los servicios adicionales, incluye el seguro médico y la estancia en un hotel para mascotas. Los gastos de los servicios mencionados pertenecientes al paquete extendido son de 3,890 pesos.

En resumen, el coste anual de tener un gato es de 13,645 pesos. Si los propietarios de gatos deciden comprar productos y servicios del kit ampliado, tendrían que pagar 13,535 pesos más (en total, 27,180 pesos).

Metodología
El aumento del interés por tener mascotas se ha calculado a partir de los datos de la plataforma Google Ads para las palabras clave relacionadas con la adopción y la compra de un perro o un gato para 2019 y 2020. El coste de la compra de un perro y un gato se calculó utilizando los precios de los portales web para anuncios. Los precios de los productos y servicios provienen de los sitios web de las tiendas en línea, los veterinarios y las peluquerías de mascotas. La lista completa de productos y servicios está disponible en este enlace.

 

Fuente:

Picodi.com

https://www.picodi.com/mx/ahorro-magazine/cuanto-cuesta-comprar-y-tener-una-mascota

 

Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- Las actividades deportivas vuelven a la conurbación tras la suspensión de actividades en 2020 por la pandemia de Covid-19. Este miércoles fue presentado el Primer Maratón Veracruz-Boca del Río 2021.
Marcelino Fernández Ruiz y Carlos González Álvarez, integrantes del comité organizador, detallaron que este evento es considerado de talla internacional pues se han registrado corredores de Colombia, así como de otros 20 estados de la República Mexicana.
La convocatoria esta abierta para mil 500 personas.
“Una ruta al nivel del mar, que ya ha sido certificada por la Federación Mexicana por lo que ya contamos con un aval que certifica que la dimensión del recorrido es de 42.195 kilómetros”.
Acompañados de los presidentes municipales de Veracruz, Fernando Yunes Márquez y de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, destacaron que se trata de una ruta muy atractiva en la que los corredores disfrutarán de los paisajes con edificios históricos del puerto y modernos en Boca del Río.
El Primer Maratón Veracruz-Boca del Río se realizará el 5 de diciembre, inicia a las 5:30 de la mañana partiendo de la avenida Independencia y Zamora, para seguir por el bulevar Manuel Ávila Camacho y la costa hasta la cabecera municipal de Boca del Río, de regreso por el bulevar para terminar en el Centro de Veracruz.
El munícipe de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli destacó que este evento deportivo abonará en la recuperación y generar una economía más solida tras las perdidas por la pandemia.
Mientras que el alcalde de Veracruz destacó la consolidación de la zona como atractivo de eventos deportivos, y mencionó que participará en el maratón.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.