Con inversión de casi 6 mdp se rehabilita pozo profundo de agua potable en Santa Fe
Published in LocalVeracruz, Ver; 15 de junio de 2021.- Esta mañana, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez anunció la inversión de 498 mil 811.61 pesos, provenientes de recursos propios, con la cual se realizará la rehabilitación de un pozo profundo de agua potable, en la colonia Santa Fe.
“Un día muy importante, veíamos muy complicado poder hacer algo sustantivo para mediar en el problema que vive Santa Fe desde hace muchos años”, indicó.
Además CFE colocará un medidor para saber el consumo del pozo y se pague entre todos los vecinos, hasta que se llega a una regularización final.
El alcalde recordó que una empresa fraudulenta abusó de gente de buena fe que adquirió una vivienda en un fraccionamiento que no estaba regularizado, y ello ha sido la raíz del problema que durante muchos años han vivido los vecinos y que no se había atendido por otras administraciones por el hecho de no estar municipalizados.
“Decidimos no lavarnos las manos, decidimos la manera de entrarle. Costó mucho trabajo, pero se ha podido porque hemos trabajado de la mano con todos los grupos”, externó el munícipe al explicar cómo se han buscado soluciones al problema que se vive en el fraccionamiento Santa Fe.
El munícipe señaló que existía un adeudo de 3 millones y medio de pesos del fraccionamiento con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que de manera injusta se les cobraba a los vecinos cuando la empresa era la que debía liquidarlo; al negociar con la CFE se le pagó 500 mil pesos por parte del Ayuntamiento y lo demás se lo cobrarán a la empresa fraudulenta, de esta manera los vecinos de Santa Fe ya no tienen ningún adeudo de esa naturaleza.
Por otra parte, se realiza una obra de más de 5 millones 200 mil pesos para rehabilitar y concluir la infraestructura eléctrica, a fin de solucionar el desabasto de luz y poder estar más cerca de lograr la municipalización del fraccionamiento, lo cual podría ser una realidad en la siguiente administración municipal.
Es así como el H. Ayuntamiento de Veracruz, bajo el mandato del alcalde Fernando Yunes Márquez, ha invertido 6 millones de pesos en el fraccionamiento Santa Fe, uno de los más olvidados del municipio por otras administraciones. Y se mantiene el compromiso de seguir ayudando a los habitantes del lugar en la medida de lo posible por la administración municipal actual.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El representante en Veracruz de la Unió Nacional de Padres de Familia, Ricardo Garcés Torres, afirmó que no existen condiciones para cerrar el ciclo escolar de manera presencial, por lo que se tendría que esperar al próximo que inicia en agosto.
Recordó los casos de COVID-19 que se presentaron en alumnos de escuelas de la Ciudad de México, Sinaloa y San Luis Potosí tras el regreso a clases presenciales; destacó que en el estado de Veracruz no se han registrado casos de contagio en las escuelas que reactivaron clases.
"El tema de regreso a clases presenciales debe ser de la manera más óptimo y que el gobierno agilice la vacunación contra el Covid-19. Nosotros consideramos que no existen las condiciones para regresar a clases de manera presencial, el semáforo lo impide y el plan de Vacunación falta por aplicarse en un sector importante de la población".
Garcés Torres enfatizó que mientras más fallas haya en los protocolos sanitarios, crece la posibilidad de contraer Covid-19; por tal motivo exhortó a la población a mantener las medidas sanitarias y así regresar a las aulas de manera segura en agosto próximo.
Aejandro Ávila/Veracruz, Ver. – Dueños de florerías de la zona conurbada Veracruz y Boca del Río denuncian una serie de fraudes que ha sufrido el gremio, al menos 15 establecimientos en los últimos dos meses han sido víctimas de este problema, por lo que alertan al resto de los comerciantes y piden ayuda de las autoridades de la Fiscalía General del Estado y Policía Cibernética.
Iván Noé Delfín Torres, dueño de una florería, detalla que el fraude se da de la siguiente manera, un presunto cliente solicita un arreglo florar de los más caros que maneja el establecimiento, posteriormente envía un comprobante de transferencia falso, y más adelante, argumentando diversos problemas o situaciones personales, cancelan el pedido y solicitan la devolución del presunto pago.
“Normalmente, algunas de las florerías tienen el procedimiento de no hacer ningún tipo de devolución hasta que no se vea reflejado el dinero en la cuenta, que es lo normal en cualquier negocio (...) sí sé de varios casos, yo creo que por lo menos unos 15 de personas a las que han contactado, algunos pues desafortunadamente han sido víctimas del fraude y otros tantos, pues por cuestiones de comunicación, de que ya nos hemos estado alertando acerca de la situación, pues ya estamos un poco prevenidos y tratamos de ser más cuidadosos cuando nos suceden este tipo de cosas”, apuntó.
El empresario expuso que toda esta situación inició días antes del 10 de mayo, donde precisamente en el “Día de las Madres” fue donde se presentó el mayor número de fraudes, aprovechando las altas ventas y que los dueños se encontraban con carga de trabajo; aunado a ello, existieron amenazas de exponerlos en redes sociales o medios de comunicación, si el dinero no les era regresado a los presuntos compradores.
“Fíjate que dentro del modus operandi que manejan estas personas, normalmente lo que hacen es usurpar la identidad de alguna otra persona, normalmente de personas conocidas dentro de la sociedad de aquí de Veracruz, y te empiezan a presionar diciéndote que te van a ‘quemar’, que van a publicarte en redes sociales o incluso a nosotros nos pasó que la personas se hizo pasar por propietario de un medio importante de comunicación aquí en Veracruz, y decía que iba a publicar notas de que nosotros estábamos robándole un dinero que honestamente nunca cayó en nuestras cuentas”, relató.
Finalmente, Delfín Torres, reconoció que algunos de los defraudados fueron víctimas de las amenazas y devolvieron el dinero por temor a verse afectados al manchar su reputación; motivo por el cual solicitan a las autoridades competentes que revisen los números telefónicos que tienen registrados, a fin de dar con los responsables y terminar con esta situación que afecta a los empresarios dueños de florerías.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227