turismo vision

A+ A A-

Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- Después del estado de México, Veracruz es la entidad con más robos al transporte de carga, reveló el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Enrique González Muñoz.
El dirigente nacional de la Canacar detalló que el tramo colindante con Puebla y el sur del estado son las zonas donde más robos se han registrado.
“Hoy en el primer cuatrimestre del año tenemos registrados 380 robos, no podemos hacer un comparativo con el 2020 por que la actividad económica bajó por la pandemia”.
Mencionó que la mercancía robada es de todo tipo principalmente hidrocarburo por la actividad petrolera en el sur.
Si bien señaló que no han tenido muertes de los operadores en estos atracos, comentó que sí los dejan muy golpeados.
González Muñoz destacó que la actividad económica para el sector se esta recuperando a niveles de antes de la pandemia.
“El gran volumen de la carga que se mueve a través del puerto ya combinado, cuando se hace con otra modalidad ya sea ferrocarril o transporte terrestre, la gran mayoría se hace a través de transporte terrestre que es más de un 65% es un volumen interesante que ha venido a generar una reactivación en la economía nacional”.

Veracruz, Ver.- Maryjose Gamboa, candidata a diputada federal por el Distrito 12 Veracruz de la alianza "Va por México" PAN-PRI-PRD, reiteró que su compromiso al llegar a la Cámara de Diputados será legislar para recuperar los fondos de los programas sociales para que los municipios puedan realizar más obra pública.

Dijo que hay proyectos muy interesantes de los candidatos del PAN a las alcaldías de Veracruz, Boca del Río y Medellín en temas de obras públicas, seguridad y de asistencia social, por ello apoyará desde el Congreso Federal a Paty Lobeira, Juan Manuel Unánue y Gabriel Cárdenas, porque no tiene ninguna duda que en las votaciones del 6 de junio tendrán un triunfo contundente.

En el caso de Veracruz dijo que legislará para que regresen los recursos de los programas sociales; en Boca del Río para apoyar con el programa de "Andadores Seguros", el Eje Intercolonias y la urbanización en colonias; y en Medellín para que se pueda construir el hospital.

Manifestó que a largo de estos 55 días de intensa campaña ha recibido diversas solicitudes de la gente, y se compromete a trabajar de manera conjunta con los alcaldes de los cinco municipios que comprende el distrito 12, para darles una respuesta positiva.

Marijose Gamboa agradece a las y los veracruzanos todas las muestras de cariño, de apoyo y de entusiasmo con el que la recibían en sus viviendas en sus recorridos de campaña. "No les vamos a fallar", afirmó.

La candidata a diputada federal por el Distrito 12 Veracruz de la alianza "Va por México" PAN-PRI-PRD, este día estuvo en la colonia Benito Juárez de El Tejar y la colonia López Arias en Veracruz.

Alejandro Ávila/Sayula de Alemán, Ver.- En audio que fue filtrado, se escucha presuntamente al alcalde de Sayula de Alemán, Flavio Muñoz, reconocer ante contratistas el haberse robado robado el material ferroviario del Corredor Interoceánico; además, amenazar a contratistas de que seguirá haciendolo.

Desde hace unos días, las autoridades veracruzanas han buscado el material hurtado a las empresas en la localidad de Medias Aguas; lo robado, fueron varios viajes de balastro de primera calidad, rieles y 27 alcantarillas ferroviarias que iban a ser montadas en distintos puntos donde cruzará la ampliación de las vías del tren que vienen del puerto de Salina Cruz.

Durante una reunión con autoridades locales y contratistas del Corredor Interoceánico, celebrada en días pasados, el alcalde perredista confesó que él se llevó ese material, que poco le importaba lo que hicieran las autoridades federales al respecto y que si querían lo podían denunciar, pues por alguna razón desconocida, el edil asume que el material es de su propiedad.

“El material es nuestro, eso no es lo que está a discusión aquí, lo de si el material nos pertenece, ese nos pertenece, eso ya ni lo pregunten (…) si quieren denunciar a alguien, ya saben a quién hay que denunciar (…) pueden denunciar al Presidente Municipal, yo absorbo la responsabilidad”, asestó.

En el mismo audio se le oye advertir a los contratistas que él va seguir saqueando los bancos de material; incluso, afirma que tiene en la mira los rieles que ya fueron desmontados.


“El tema de los rieles… vamos a ir por ellos… entonces, vamos a ir por ellos, el trámite burocrático si quieren que denuncien al Presidente Municipal”, se le oye jactarse.


En otra parte se le escucha amenazar a los encargados de las obras de que si no le permiten seguir con el saqueo del material para beneficiar a su grupo político, va entorpecer las obras del corredor; incluso, frenar el avance del ferrocarril que según estimaciones dejarán una derrama de 20 mil millones de pesos durante su primera etapa y generará unos 7 mil 500 empleos en Oaxaca y Veracruz.


“Para mí no es prioritario que avance el ferrocarril, si quieren es más ni lo hagan, si no hay beneficios para nosotros ni lo queremos, sale; digo para que eso lo trasmitan a sus superiores inmediatos y si lo quieren ver como una amenaza, sí, díganles, están encabronados (…) para que lo trasmitan así, están encabronados, están indignados, están molestos nos van a parar la obra”, se le oye decir al perredista suplente del alcalde con licencia Fredy Ayala González, actual candidato a diputado federal de la alianza PAN-PRI-PRD por el distrito 14 con cabecera en Minatitlán.


En días pasados, habitantes de Medias Aguas, bajo anonimato, dieron a conocer que Flavio Muñoz se llevó 27 alcantarillas ferroviarias que iban a ser montadas en el paso de las vías, algunas de ellas las colocó en un puente en el camino Medias Aguas-Campo Nuevo, en el kilómetro 7.

La existencia de este audio, que ya está en manos de las autoridades federales y en una carpeta que tienen en Presidencia de la República, confirma que Flavio Muñoz está detrás del robo de las alcantarillas que aparecieron en una obra que realizó su administración en Medias Aguas.

En una revisión a las obras del corredor en Medias Aguas, se confirmó que efectivamente, se trata de las mismas alcantarillas reforzadas que están ya instaladas en el paso del tren, en los tramos ya rehabilitados, y las que se miran en el puente citado.

Aunque la obra la realizó el ayuntamiento de Sayula, se buscó su registro en el Sistema de Consulta de Obra y Acciones Municipales del ORFIS, y no aparece ni en los ejercicios 2021 ni 2020. 

Para Medias Aguas, en esos años, el municipio solo tiene proyectadas electrificaciones, banquetas y rehabilitación de drenajes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.