Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- Son los propios empresarios y la sociedad en general quienes se están moviendo para reactivar la economía en la zona conurbada, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, José Antonio Mendoza García.
El líder empresarial reprochó que el gobierno no se esté involucrando para recuperar la actividad económica en Veracruz y Boca del Río.
“Estamos trabajando entre los diferentes organismos empresariales para tratar de equilibrar esta situación que estamos teniendo a la baja en los cierres de negocios, tratar de impulsar a que regresen, se capaciten, logren retornar al comercio y se ha logrado pero en bajo porcentaje”.
Agregó que tras el cierre obligado de negocios por el confinamiento, solo el 10% de los socios ha regresado y abierto sus comercios en la zona del Centro.
Por ello, señaló que organismos empresariales se están uniendo para darle “vida” a la actividad comercial, con promotores de turismo deportivo están apoyando la realización de carreras en la zona conurbada lo que generará derrama económica.
“Lo estamos organizando organismos empresariales y la sociedad, no aparece el gobierno”, comentó.
Mendoza García destacó que a nivel municipal hay incentivos para invertir en el Centro Histórico, como el cero costo por apertura de negocios sin embargo, dijo que se requieren más acciones por parte del gobierno estatal que propicien la llegada de inversiones.
Veracruz, Ver.- La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, recomienda a la población en general a permaneces atentos a los síntomas de deshidratación en lactantes.
En este sentido, el pediatra adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) Nº 71, Marco Antonio Ríos González, informó sobre la importancia de detectar a tiempo los síntomas de deshidratación en menores en etapa de lactancia y evitar así complicaciones de gravedad que podrían llegar a poner en riesgo la vida de los infantes.
Del mismo modo, el especialista explicó que la deshidratación en bebés puede estar asociada a sudoración excesiva o diarrea aguda, que se llegan a presentar con mayor frecuencia en los meses más calurosos, por ello es importante que los padres permanezcan atentos.
Entre los síntomas de la deshidratación se destacan los ojos hundidos, llanto sin lágrimas, piel seca; boca, lengua seca y pegajosa, así como depresión o hundimiento de la zona blanda de la cabeza de los bebés (fontanela, comúnmente conocida como mollera), de presentarse este último, es importante no realizar remedios caseros y acudir en busca de valoración médica oportuna.
Las complicaciones de la deshidratación en niños pueden ser lesiones renales por disminución de la cantidad de agua filtrada, irritabilidad, alteraciones de los electrolitos sanguíneos, golpe de calor, crisis convulsivas e inclusive estado de choque por volumen sanguíneo bajo, siendo esta una de las complicaciones más graves y que pone en riesgo la vida.
Asimismo, dijo que el aporte de líquidos en esta temporada de calor en niños menores de seis meses, debe ser seno a libre demanda; mientras que entre los seis y doce meses deben consumir el equivalente a cuatro vasos de líquidos; de uno a tres años de cuatro a cinco vasos al día y los mayores de cuatro años de cinco a seis vasos de líquidos al día.
Por otra parte, el pediatra del HGZ Nº 71, afirmó que en la rehidratación de lactantes, es importante ofrecer seno materno a libre demanda y en caso de que sean niños en etapa de ablactación se debe ofrecer de igual manera sin suspender los alimentos, junto con vida suero oral.
Para finalizar, el especialista recomendó a los padres de familia evitar la exposición prolongada al sol a los menores de cinco años, uso de gorras o paraguas; los niños que realicen actividad física deberán contar siempre con agua disponible y ofrecerse antes, durante y después de la actividad física; evitar los jugos y bebidas carbonatadas para rehidratar; no utilizar cobertores gruesos para cubrir a los bebés y evitar cuartos con ventilación deficiente.
Xalapa, Ver.- Los ciudadanos de la capital responden a la convocatoria de José Alberto Pérez Fuentes "El Chocolate" para que aspiren a las diferentes direcciones municipales presentando sus proyectos de trabajo; el primero en aceptar el reto es José "Pepe" Kuri Verdejo, quien se anota para ser el próximo director de turismo.
Este jueves, el aspirante del Partido Encuentro Solidario (PES) a la alcaldía de Xalapa, se reunió con Kuri Verdejo, quien tiene ya elaborado su proyecto de trabajo para detonar el turismo en Xalapa y atraer visitantes nacionales y extranjeros.
Aseguró que actualmente el sector hotelero de Xalapa opera a un 25% de su capacidad y varias empresas de este sector están al borde de la quiebra, por ello es necesario integrar un programa de turismo metropolitano al cual se integren Coatepec, Xico, Naolinco, Las Vigas, Emiliano Zapata y otros municipios circundantes.
Durante este encuentro, Pepe Kuri celebró la iniciativa del candidato a alcalde de Xalapa al convocar a los ciudadanos para que se sumen a su proyecto y aporten las mejores ideas en las diferentes áreas de la administración pública municipal y llamó a la población para que acepten el reto y presenten sus proyectos de trabajo en Obras Públicas, Limpia Pública, Agua y Saneamiento, Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines, Alumbrado, Comercio, Catastro, Tránsito, etc.
Kuri Verdejo destacó que realmente "El Chocolate" quiere empoderar a los ciudadanos y transformar Xalapa y tiene las mejores propuestas, mientras los otros candidatos no tienen propuesta ni interés de gobernar.
José Alberto Pérez Fuentes caminó este jueves por calles de la colonia Progreso Macuiltepetl, Colosio, Ejidal, Independencia, Miradores de San Roque y Dolores Hidaldo, donde escuchó las demandas de la población, para más seguridad y agua potable.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227