turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver., abril 10 de 2023.—Ya se encuentra disponible en el sitio web del Congreso del Estado, la Convocatoria pública y abierta del proceso de Consulta Previa, Libre e Informada respecto de la iniciativa de Ley para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Afroveracruzanas de la entidad.

El objetivo de la consulta es que los veracruzanos de identidad afrodescendiente así como el público en general, conozcan con oportunidad esa medida legislativa para analizar, expresar su parecer, opinión, acuerdo o desacuerdo en los trabajos de integración.

En el documento se convoca a las comunidades afromexicanas radicadas en territorio veracruzano, a toda persona que se auto adscriba como afromexicana, afrodescendiente, afrojarocha, afromestiza, afroveracruzana o cualquier otra autodenominación equiparable, y en general a todas las personas habitantes de la entidad federativa, al proceso de consulta conforme a las bases establecidas.

La convocatoria puntualiza que en la etapa de deliberación interna, las comunidades y los demás sujetos consultados analizarán la medida legislativa que se somete a consulta y llegarán al acuerdo, propuesta u opinión que mejor les parezca, de acuerdo con sus usos y costumbres y dentro del plazo fijado.

En lo que se refiere a la etapa de diálogo entre los representantes del Estado y de los pueblos y comunidades afroveracruzanas, así como los demás sujetos consultados, se llevará a cabo mediante foros que serán los espacios de expresión libre para los acuerdos a los que hayan llegado durante la deliberación interna en las fechas y sedes determinadas.

Para tales efectos, el próximo 3 de mayo tendrán lugar en los municipios de Tamiahua, Yanga y en la localidad Chacalapa del municipio de Chinameca.

El 4 de mayo en Papantla, Tierra Blanca, y la localidad Corral Nuevo del municipio de Acayucan; mientras que el día 6 en la localidad Coyolillo en Actopan; Otatitlán e Isla, al sur de Veracruz.

Finalmente, el 7 de mayo en los municipios de Medellín de Bravo, Cosamaloapan y Ángel R. Cabada, de las 09:00 a las 13:30 horas, o antes si se han agotado los puntos a tratar.

En su séptima cláusula, la convocatoria estipula que las actas de cada foro, los acuerdos que resultaron de la deliberación interna de las comunidades, opiniones y propuestas de cualquier otro sujeto consultado, serán sistematizadas e incorporadas al proyecto de dictamen que será presentado a las y los representantes comunitarios que integran la comisión de seguimiento en la reunión de fecha del 11 de mayo de 2023.

Asimismo, una vez aprobado dicho proyecto, las Comisiones Unidas de Gobernación y de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, se abocarán a la elaboración del dictamen definitivo y lo turnarán al Pleno del Congreso para los efectos correspondientes.

Cabe señalar que con base en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo; con el acuerdo previo, libre e informado de las comunidades afroveracruzanas, la asesoría técnica tanto del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) como de un grupo de expertos propuesto por las comunidades y bajo la observancia garante de la Comisión Estatal del Derechos Humanos (CEDH) y de la 4ª. Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se convoca al proceso de conformación de los trabajos.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Este lunes por la tarde el Ayuntamiento de Veracruz clausuró la palapa Buchaca, presuntamente por no tener en regla los permisos de comercio.

Este establecimiento pertenece a Víctor René Morales Azamar, quien en 2019 fuera coronado con como Rey de Carnaval bajo el mote de "Buchaca I".

La clausura se da un día después de concluir la etapa de mayor afluencia turística durante la temporada vacacional de Semana Santa; durante la movilización el director del área en el Ayuntamiento dr Veracruz evitó dar declaraciones al respecto.

Es de mencionar que el pasado 4 de abril se generó una trifulca sobre el corredor de las playas de Villa del Mar, donde el pleito generó golpes entre comerciantes y turistas, estos últimos alegaban el alto costo de los productos que habían consumido.

Incluso, durante el pasado fin de semana varios turistas se quejaron de un cobro de hasta 200 pesos para poderse estacionar en la calle frente a las Palapas de Villa del Mar, aunado a ello, dijeron que les exigían un consumo mínimo en los restaurantes.

De forma breve y sin dar una entrevista formal, el dueño de la palapa "Buchaca", Víctor René Morales Azamar, reconoció no haber refrendado los permisos y aseguró que hará las diligencias pertinentes para volver a abrir su comercio.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 10 de marzo del 2023.- Con la finalidad de promover el consumo del pescado y marisco de esta región, el próximo viernes 15 y sábado 16 se realizará la Feria Gastronómica del Pescador 2023, así lo dió a conocer Patricia Lobeira Rodríguez, presidenta municipal de Veracruz.

El muelle de pescadores, ubicado en el boulevard Manuel Ávila Camacho, será el punto de reunión en donde se podrán degustar de una gran variedad de platillos pertenecientes a la gastronomía porteña.
"Tenemos la siguiente semana un evento gastronómico importante para los pescadores y la gente de toda esta zona, y que el turismo pueda degustar de platillos tradicionales de Veracruz", comentó Lobeira Rodríguez.
La presidenta municipal de Veracruz presentó, un reporte de resultados del periodo vacacional de Semana Santa
"Nos llena de orgullo poder decir que después de una Semana Santa tan concurrida, tanto de locales, como turistas, se logró un lleno total en ocupación hotelera y se mantuvo saldo blanco", expresó.
De hecho, la alcaldesa de Veracruz manifestó que desde antes de la pandemia no se había logrado un cien por ciento en el alquiler de las siete mil habitaciones que se disponenen en los diferentes hoteles en la zona.
Igualmente, mencionó que las actividades realizadas en espacios públicos como: deportes, cultura, gastronomía, musica y diversión, lucieron totalmente llenos, alcanzando la cifra de 80 mil personas.
Por último, la presidenta municipal de Veracruz se mostró satisfecha por los resultados positivos obtenidos durante la temporada vacacional, que contó con la participación de elementos seguridad pública y protección civil dejando saldo blanco durante el periodo vacacional de la Semana Mayor.

IMG_20230410_100524.jpg
IMG_20230410_100524.jpg~6,5 MBMostrar Descargar

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.