CLAROSCUROS Roxana: joven desaparecida en “El barrio”, Tierra Blanca, dos meses atrás; la ausencia continúa...
Published in EditorialCLAROSCUROS
Roxana: joven desaparecida en "El barrio", Tierra Blanca, dos meses atrás...
Su madre clama por atención directa de la fiscal, del gobernador, del presidente
José Luis Ortega Vidal
(1)
El pasado sábado se han cumplido dos meses de la desaparición de Roxana De La Cruz Ortiz, joven acayuqueña que apenas rebasa los veintidós años.
El octavo día de febrero Roxana partió de su domicilio en Acayucan.
La mañana de aquella jornada terrible -un miércoles- Roxana se comunicó con su madre vía celular desde "La Florida", plaza comercial en el municipio de Oluta, justo en la zona conurbada con Acayucan.
Había sido citada en el estacionamiento y desde ahí informó sobre el arribo de una camioneta blanca sin placas, Mazda, a la cual subió como parte de un plan de diversión trazado con dos amigas y un amigo identificado como "Miguel".
"El raid" la llevaría a Tierra Blanca para convivir el fin de semana.
Hacia las cuatro de la tarde de aquel miércoles ocho de febrero, Roxana confirmó a su madre su arribo a Tierra Blanca y reportó hallarse en una situación de normalidad.
A la mañana siguiente -jueves nueve de febrero- Sandra Ortiz intentó comunicarse con su Roxana: madre soltera de un bebé de un año y pocos meses.
No pudo establecer contacto y se preocupó.
Ya sin comunicación con Roxana, su madre se trasladó a Tierra Blanca el viernes diez de febrero, guiada por la dirección donde sería el presunto convivio.
(2)
La mañana del viernes 31 de marzo, luego de un mes y tres semanas de vivir un martirio, la señora Ortiz Carrera acudió a la Fiscalía Especializada en Desaparecidos, en el distrito judicial de Cosamaloapan de Carpio.
Aquel contacto marcó un antes y un después en el desarrollo de la historia aún sin fin, y lo más grave: aún sin avances positivos...
Ante el fiscal, la madre de Roxana detalló su viaje a Tierra Blanca.
Contó su arribo a una comunidad identificada como "El barrio", donde indagó sobre una fiesta que se habría realizado en ese lugar.
La respuesta fue categórica: le dijeron que ahí no se había efectuado ninguna fiesta, pero le señalaron una casa...
Sandra Ortiz mostró imágenes de su hija y la respuesta fue para sacudir al más templado: si, Roxana fue vista en pijama y en chanclas fuera de aquel domicilio...
La madre de Roxana pide a las autoridades realizar las investigaciones respectivas, pertinentes, sobre el destino de Roxana a partir de aquellas pistas: Plaza la Florida en Oluta, un domicilio en "El barrio", Tierra Blanca...
(3)
Entre la jornada de búsqueda cuasi inmediata que condujo a Sandra Ortiz a la comunidad "El barrio" -en Tierra Blanca, el viernes diez de febrero- a la cita en la Fiscalía Especializada en Desaparecidos ubicada en Cosamaloapan de Carpio, en la cuenca del Papaloapan de Veracruz, la burocracia jugó un papel fundamental...para retrasar el inicio de la investigación obligada...
Perdida la comunicación con su hija luego de haberla ubicado por última vez en "El barrio", Tierra Blanca, la madre de Roxana acudió de inmediato a una Fiscalía en Acayucan, fue remitida a otra Fiscalía en Coatzacoalcos, de donde la canalizaron a una Fiscalía en Cosamaloapan.
Una línea y media le cuesta al reportero detallar el periplo de la madre buscadora, pero en la práctica, en los hechos, a la mujer que llevó a Roxana en el vientre le han costado casi dos meses obtener -desde Xalapa- la indicación de acudir a una cita en la Fiscalía de Cosamaloapan...
Hasta ahí; no hay más resultados oficiales hasta hoy...
(4)
Sandra Ortiz Carrera cuida a su nieto, lo alimenta, lo hacer dormir, lo abraza mientras le inventa hasta lo imposible para convencerlo de que "mamá Roxana volverá pronto..."
Ya no me cree, narra la madre en búsqueda -una de miles en Veracruz, una de docenas de miles en México- al reportero...
Saturada de los golpes en el alma, Sandra Ortiz Carrera pide una audiencia con la Fiscal Verónica Hernández Giadans, una entrevista con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez; unos minutos con el presidente Andrés Manuel López Obrador...
Yo no quiero más; no pido más; no deseo otra cosa: nomás que me devuelvan a mi hija; expone la angustiada madre acayuqueña...
BOCA DEL RIO, VER.- Gracias a un trabajo coordinado y acciones previas de rehabilitación de la ciudad, turistas y locales disfrutaron de Boca del Río como una ciudad segura, limpia y ordenada en esta primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2023.
Boca del Río se refrendó como el principal destino turístico del Estado de Veracruz, presentando una ocupación hotelera del 100%, principalmente en los días de mayor afluencia de visitantes.
“La oferta hotelera, nuestras playas, gastronomía, vida nocturna y nuestras plazas comerciales, resultaron un gran atractivo para los vacacionistas que nos visitaron y a la vez, reconocieron a Boca del Río como la mejor ciudad de Veracruz”, destacó el Alcalde Juan Manuel Unánue.
Gracias al amplio operativo de las Fuerzas municipales de Tarea, en el que participaron 500 elementos del Ayuntamiento boqueño y la implementación de seis módulos de atención, además de contarse con la presencia de elementos Federales y Estatales, no se presentaron incidentes.
Con la presencia de los elementos de Protección Civil municipal, así como guardavidas a lo largo de la costa, los bañistas respetaron el reglamento y recomendaciones.
Además, diariamente y desde muy temprano, la Dirección de Limpia Pública y sus integrantes trabajaron incansablemente para que todas las playas estuvieran listas y limpias para recibir a todos para su uso y disfrute.
Previamente se intervinieron y rehabilitaron las zonas con más afluencia del municipio para recibir a los miles de turistas en una ciudad confortable; además de vialidades en óptimas condiciones.
Asimismo, el Edil destacó que a lo largo y ancho del territorio boqueño se prepararon una serie de actividades deportivas, recreativas y culturales tanto en playas como en las unidades deportivas y espacios públicos como Plaza Banderas, llevándose a cabo con orden y tranquilidad.
Finalmente, Juan Manuel Unánue Abascal enfatizó que todas las áreas operativas continuarán recorriendo la zona turística y playas, previniendo, vigilando y orientando a todos los que nos visitan en la última semana del actual periodo vacacional.
Actividades religiosas fuera de la Catedral acrecentó participación de feligreses: Obispo de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de Abril 2023.- La celebración de actividades religiosas en el exterior de la Catedral de Nuestra Señora de la Concepción, con motivo de la Semana Santa; permitió más participación de la ciudadanía que incluso en los años anteriores a la pandemia, expresó el Obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch.
Abundó que con las actividades externas como el Vía Crucis o la Procesión del Silencio, mucha gente se sintió invitada a participar en estos eventos litúrgicos que llevó a cabo la Iglesia Católica.
El prelado destacó, que en los cuatro años que tiene como Obispo de la Diócesis de Veracruz no había visto tanta participación de los feligreses.
"Para mí ha sido la Semana Santa, de los cuatro años que llevo, de más participación, incluso más que antes de la pandemia, este sí participaron muchísimos fieles, pero también alegremente muchos turistas", reveló.
Y en este sentido destacó que tras la pandemia la fe católica creció.
Briseño Arch destacó por otra parte que la Semana Santa se debe de vivir en conciencia con la palabra de Jesús y de acorde a ella para que sea esa luz que nos guíe en nuestra vida.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227