Se pronuncia diputado Pepe Yunes por incluir en la Ley Federal de Presupuesto programas para personas con discapacidad
Published in NacionalCiudad de México.- El diputado federal por el distrito 9 de Coatepec, José Francisco Yunes Zorrilla se pronunció durante la discusión del dictamen con iniciativa de proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en materia de inclusión para que se incorporen programas para personas con discapacidad.
En México de acuerdo con el último censo del INEGI publicado en diciembre de 2021 el 5.7% de las personas en México presentan una condición de discapacidad y/o algún problema o condición mental; de acuerdo a ese mismo censo en el Estado de Veracruz viven 214 mil 300 personas con discapacidad.
Este martes se aprobó el dictamen con iniciativa de proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en materia de inclusión durante la décima reunión ordinaria de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados Federal.
Al hacer uso de la voz el veracruzano señaló: “El interés es que se haga expreso el derecho que tienen estos grupos vulnerables a hacer visibles en la ley que rige y determina la asignación de recursos. El debate no está en si tienen hoy recursos o no, el debate está en hacerlos visibles en la ley”.
Su argumento estuvo sustentado al señalar que recién acababan de votar un dictamen que prácticamente tiene los mismos artículos que los llevó a votar en unanimidad como es visibilizar la igualdad al incorporar marcos legales para que las mujeres puedan acceder a una vida libre de violencia y el respeto a la igualdad entre hombres y mujeres.
Su pronunciamiento es exactamente el mismo que para el caso de las mujeres, solo que para personas con discapacidad: “¿Porqué unos sí y otros no? Aquí los argumentos que leemos en los dictámenes me parecen insuficientes”; cuestionó.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos precisa en el último párrafo del artículo primero que ninguna persona puede ser objeto de discriminación por origen étnico y en la Ley Federal del Presupuesto existe un anexo transversal que protege en este sentido a los pueblos originarios.
Sostuvo: “De la misma manera no se puede discriminar por razón de género sustentado por una serie de modificaciones que recién están votando; pero también citó la existencia de un anexo transversal con bases sólidas para no discriminar por edad y atender a los niños, niñas, adolescentes y hasta los jóvenes”.
Reitera si la ley señala que no se puede discriminar por discapacidad ¿Por qué negarles un anexo transversal en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria?.
Puntualizó su intervención al mencionar que dicha solicitud no tiene impacto presupuestal y tampoco contraviene ordenamientos legales superiores.
Cabe mencionar que en mayo de 2022 el diputado José Francisco Yunes Zorrilla propuso incluir a personas con discapacidad en cargos de elección popular a través de una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Le dan "manita de gato" a la Catedral; estará lista para recibir al Nuncio Apostólico
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 15 de marzo del 2023.- A unas semanas de iniciar la Semana Santa y ante la próxima visita del Nuncio Apostólico Joseph Spiteri a la Diócesis de Veracruz, la Catedral de Veracruz está recibiendo trabajos de mantenimiento, por el momento se han invertido cerca de 500 mil pesos para la compra de equipo para el sistema de aire acondicionado, entre otros trabajos generales que recibe el inmueble.
El vicario de la Catedral de Veracruz, Aurelio Mujica Limón, informó que los fondos económicos utilizados para la restauración provienen de lo recaudado durante las misas y de las donaciones que realiza la feligresía al comité "Rescatemos Catedral".
"Hay muchas partes que están húmedas, muchas partes que deben ir resanando para que no siga avanzando la humedad y frenar el deterioro que va teniendo. La inversión, y también, como saben en su momento se climatizó, algunas máquinas ya no están en buen estado y se cambió una de las máquinas y es la pintura que se está poniendo, es un poco elevado el mantenimiento del clima y van alrededor de 500 mil pesos".
De igual manera, dio a conocer que para finales del próximo mes se efectuará un concierto que permita obtener más recursos económicos para los trabajos de mantenimiento que requiere la catedral de Veracruz.
Cabe mencionar que las paredes del edificio religioso están siendo restauradas con pintura que permite conservar en mejor condición el inmueble y sin afectar la piedra múcara de la cual está hecho.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 15 de marzo del 2023.- Veracruz ya forma parte de las entidades cardioprotegidos que existen a nivel nacional; hoy el World Trade Center forma parte del programa a nacional de Acceso a la Desfibrilación Pública.
Daniel Sánchez Arreola, médico especialista en Medicina de Urgencia y presidente de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia destacó que al año fallecen alrededor de 400 mil personas por alguna enfermedad cardíaca, siendo la más frecuente el infarto.
A nivel nacional existen seis espacios cardioprotegidos como en Oaxaca, guerrero, Jalisco y Veracruz.
Los requisitos para que un sitio reciba el nombre Espacio Cardioprotegido consiste en contar con el personal capacitado y tener un desfibrilador en un espacio accesible para las personas capacitadas para brindar la reactivación cardiovascular.
"Queremos poner el ejemplo para que la iniciativa privada detecte la importancia de contar con estos aparatos -desfibriladores- salvó cuando una persona colapsa por una afectación cardíaca".
El presidente de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia, mencionó que estos aparatos eléctricos que sirven para restablecer el ritmo cardíaco están disponibles en lugares masivos cómo aeropuertos, estadios y principales aeropuertos, contrario a los de Estados Unidos en dónde ya se tienen y estadios de futbol, por mencionar algunos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227