Boca del Río, ejemplo de impulso, respeto y respaldo a las mujeres: Alcalde JM Unánue
Published in LocalBOCA DEL.RIO, VER.- Boca del Río avanza en el diseño de nuevas políticas públicas buscando la generación de conciencia, participación y sensibilización en contra de la violencia de género, con nuevos mecanismos que ayuden a la atención, prevención, denuncia y, en su caso, sanción a la violencia contra las mujeres.
De manera oficial se presentó el programa municipal “Puntos Violeta”, único en el estado de Veracruz y el cual vincula a las instituciones del orden público con la georreferencia de inmuebles municipales y la iniciativa privada para prestar información y atención oportuna a cualquier situación de riesgo que pueda presentar una mujer, adolescente o niña.
El Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal recalcó que estos “Puntos Violeta” son atendidos por personal capacitado, en tanto llega alguna autoridad de seguridad, algún familiar o conocido.
Dijo que en la primera etapa se pusieron en marcha los primeros 23 inmuebles municipales, sumándose ahora la iniciativa privada.
“Agradezco la solidaridad de los establecimientos que se han sumado a este proyecto para que en Boca del Río tengamos los primeros 60 Puntos Violeta y que sirven como ejemplo para ir sumando a más negocios en lo subsecuente”, expresó.
Con la presencia de la activista y defensora de los derechos de la mujer, Alessandra Rojo de la Vega, Unánue Abascal le agradeció por su inspiración y colaboración en el impulso de los Puntos Violeta en el municipio.
Destacando además la confianza del sector empresarial y sus agremiados que se han sumado a las políticas a favor de las mujeres.
El edil enfatizó que Boca del Río cuenta con índices bajos de violencia en razón de género, pero que el compromiso del actual gobierno municipal es que haya incidencia cero para ser una ciudad modelo que cuenta con espacios seguros y libres de violencia para mujeres y niñas.
Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega se dijo contenta de dar el banderazo de salida a una acción que se concreta principalmente con voluntad, en la que gobierno, sociedad civil e iniciativa privada, abonan para que las mujeres estén seguras con voluntad de servicio y empatía.
“Que las mujeres tengamos a donde ir en caso de que necesitemos resguardo y me da mucho orgullo que a la vez nos ayudan a difundir entre las mujeres las acciones, los tipos de violencia y los números de emergencia que son tan necesarios”, detalló.
Ante decenas de mujeres reunidas en el Foro Boca, Rojo de la Vega enfatizó que la implementación de los Puntos Violeta es un sueño hecho realidad, destacando, además, el compromiso de Alcalde y la Presidenta del DIF Municipal.
En su intervención, Melina Rivera de Unánue, Presidenta del DIF boqueño, se mostró contenta de que en Boca del Río las mujeres cuenten con más herramientas para que se sientan seguras y cuenten con zonas de resguardo en diversos puntos de la ciudad.
Rivera de Unánue fue la encargada de inaugurar la "Expo-Foro Mujeres Unidas Somos Más Fuertes", en la que se contó con ponencias, panel de opinión y la conferencia magistral de Alessandra Rojo de la Vega, así como de Lety Reyes -empresaria y fundadora de “Quiérete que no duele“, y Andrea Lerma, consultora de imagen y lifestyle entre otras destacadas panelistas.
“Gracias a las personas que compraron su boleto, con esta acción apadrinaron a una universitaria para poder estar aquí y también son madrinas para que mujeres puedan hacerse un estudio de Papanicolaou, esto es a lo que nosotras las mujeres llamamos sororidad”, explicó.
Finalmente, el Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal, señaló que Boca del Río trabaja una agenda igualitaria, de respeto y respaldo a las mujeres trabajadoras, madres, empresarias, cuidadoras y formadoras, que sin duda alguna hacen de nuestra ciudad lo mejor de Veracruz.
Para más información, visite la página oficial https://www.bocadelrio.gob.mx/puntosvioleta/
*EMPRESAS PUNTOS VIOLETA*
Darma Asesores Especializados, S.C., Moga Inmobiliaria, Ruda y Romero, Lorena Domínguez, Papelería Artesana de Corazón, Antojitos MIA, Café Cocoa Boca del Río, Restaurante El Maná, El Sabor de Boca, Alébrico MX y Honcler.
Además de Restaurante La Luna Sul Mare, Quekas Chili, Maskcafe, Monna Beauty Bar, Sport Center Boca, El llagar restaurante de comida española, Pastelería Champlitte, El tilingo lingo, Luxury Blinds, Deleite Helados y Café,
Pandoom comida china, Nsalada Mix, Hugo Pollo, Viridiana Tinoco, Andamar, Sofi Riganti Boutique y CAB.
Patricia Aguilar Pardo Boca del Río, Ver., 14 de marzo 2023.- El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal presentó junto con su esposa Melina Rivera, los 60 "Puntos Violetas" que forman parte de un programa Integral que consiste en sitios estratégicos para las mujeres que sientan que están siendo objeto de algún tipo de violencia y pueden solicitar auxilio mientras acuden las autoridades policiacas.
En el Foro Boca se reunieron las mujeres más destacada del municipio boqueño, cómo parte de las actividades del mes de la Mujer; la autoridad municipal enfatizó el apoyo que en esta ocasión ha recibido de parte de todo el sector empresarial para la instalación de estos "Puntos Violetas", y espera que más adelante más empresarios se sumen a este esfuerzo.
Unanue Abascal dijo sentirse muy satisfecho de la excelente respuesta de la ciudadanía hacia este programa, pues son hasta el momento 60 empresas o negocios los que decidieron apoyar este programa Integral.
Recordó que su administración desde un inicio siempre se ha preocupado por la seguridad y bienestar de las mujeres, y junto con su esposa y presidenta del DIF municipal, Melina Rivera, ha presentado diversos programas enfocados a brindar solución a los problemas que afectan al sector femenino en general.
Juan Manuel Unánue agregó que la intención es que en Boca del Río se garantice la seguridad hacia todas las mujeres, adolescentes y niñas, y quién atente contra ellas sea debidamente castigado conforme a la ley.
Víctimas de endometriosis, alistan pláticas ante la falta de visibilidad e investigación
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Víctimas de la endometriosis, así como especialistas en la materia, darán pláticas durante el mes de marzo en auditorios y universidades de Veracruz y Boca del Río, con la finalidad de ayudar, concientizar y visibilizar este problema que afecta a la mujeres.
Con motivo del Día Internacional de la Endometriosis, conmemorada este 14 de Marzo, MariFer Sánchez, quien durante años ha padecido la enfermedad en diferentes escalas, explicó que una de las principales motivos de las charlas es visibilizar el tema y ayudar a otras mujeres, pues los síntomas pueden confundirse con otros diagnósticos y complicarse.
“Entre los síntomas más comunes de la endometriosis se incluyen dolor pélvico intenso, sangrado abundante durante la menstruación, dolor durante las relaciones sexuales, dolor al defecar o al orinar, fatiga crónica y el mayor de ellos es problemas de fertilidad”, explicó.
Indicó que aunque no existe una cura para la endometriosis, hay varias formas de tratarla y controlar sus síntomas. Entre los tratamientos más comunes se incluyen la terapia hormonal, los analgésicos, los antiinflamatorios y, en acasos drásticos, la cirugía.
La falta de investigación y de conciencia sobre esta enfermedad benigna que afecta a millones de mujeres durante su vida reproductiva, ha impulsado que ella junto a Betsabé Casanova, cuenten sus testimonios y junto con especialistas, dar pláticas para ayudar, pues muchas mujeres tardan años en recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuado.
Betsabé Casanova, señaló que este día Internacional de la Endometriosis, es una oportunidad para concienciar sobre la enfermedad y promover la investigación y el acceso a tratamientos efectivos.
Las pláticas que también busca acerca a esta población afectada, se realizarán en distintos auditorios y universidades, por lo que para mayor información de las mismas, ponen a disposición los números telefónicos 229-127-1368 y 229-506-6380 para que los y las interesadas puedan ponerse en contacto.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227