turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver., 20 de febrero de 2023.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes manifestó que por la entrada del Frente Frío No. 33, se hubieran tenido que suspender casi todos los eventos del Carnaval, por lo que al realizarlo del 29 de junio al 5 de julio, el clima contribuye a un mejor ambiente y a atraer más turismo.

“Por el norte, se hubiera tenido que cancelar desde el jueves la quema del mal humor, el viernes la coronación y el primer concierto masivo, el sábado el paseo y el segundo concierto; sólo el domingo hubiéramos tenido algún paseo, pero los turistas no hubieran venido como normalmente lo hacen y se habría perdido mucho dinero”, dijo la Alcaldesa.

Sostuvo que las pérdidas para el sector turístico y el comercio hubieran sido totales. “Los que se dedican a las gradas, los taxistas, los hoteleros, los comercios, los restauranteros, la gente que vive en torno a estos festejos, y también nosotros; la inversión que hacemos en el Ayuntamiento, sobre todo en los conciertos masivos en la Macroplaza, se habría perdido totalmente, porque hubiéramos tenido que cancelarlo y eso sería dinero tirado a la basura”.

La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes reafirmó que en julio hay mejor clima. “Llevamos ya dos años monitoreando el clima durante el mes de febrero y por lo menos el año pasado y éste hubiera sido imposible llevar a cabo, completamente, las fiestas del carnaval”, concluyó.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de febrero del 2023.- Un grupo de personas que perciben pensión de alimentos por parte del ISSSTE hicieron del conocimiento público el retraso que existe, de manera mensual, por el pago de este apoyo económico por parte del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado.

Adriana Irigoya, una de las agraviadas, manifestó que son aproximadamente cien personas de los municipios de Veracruz y Boca del Río los que se ven afectados por el retraso del pago de la pensión, incluso, comentó que desde hace tres años se registra está irregularidad.
Relató que desde hace muchos años los cheques llegan muy "desfasados", incluso el pago correspondiente al mes de febrero para los trabajadores activos se realizó el diez de febrero y es la fecha en que los pensionados no han podido cobrar el apoyo económico de alimentos.
"Contamos con un calendario en donde se indica el día de pago de los trabajadores activos, que es en determinado día el depósito bancario y dos o tres días después expiden los depósitos a determinado número de trabajadores; a nosotros nos deberían de dar el cheque los mismos días que los trabajadores activos y no es así, a nosotros nos llegó con un semana de retraso".
De igual manera, comentó que después de tener el cheque de cobro, viene el "viacrucis" para cobrar el dinero en efectivo, pues los encargados del pago les argumentan que se les acabó el dinero y tienen que regresar hasta que tengan la suerte de cobrarlo
"Es la fecha de hoy y no hemos podido cobrar, visitamos el lugar en dónde nos dan los cheques y hasta la 1:30 llegó la valija, esto es quincena, tras quincena y muchos niños comen de la pensión", concluyó la representante del grupo de inconformes.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de febrero del 2023.- Como un acierto calificó la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez el cambio de fecha del Carnaval de Veracruz 2023, pues de haberse realizado, como lo señala el calendario de la iglesia católica, las diferentes actividades de esta celebración se hubieran visto opacadas por los frentes fríos de la temporada invernal.
"Hubiera sido una cancelación casi total, fue un acierto haber movido Carnaval de Enero. Julio, se hubiera tenido que cancelar desde el jueves la quema del Mal Humor, el viernes la coronación y el paseo del sábado y los paseos del domingo ya hubiéramos tenido uno, pero los turistas no hubieran venido como normalmente vienen y la gente hubiera perdido mucho dinero, sobre todo la gente que se dedica a las gradas, gente como los taxistas, los hoteleros, los comercios, los restaurantes también", dijo.
De hecho, la pérdida económica también habría alcanzado al ayuntamiento de Veracruz, por las rachas de viento que hubieran impedido la celebración de los conciertos masivos que se realizan en la macroplaza de Veracruz.
No obstante, la autoridad municipal no confirmó, de manera oficial, que el Carnaval de Veracruz se realice permanentemente durante el verano, como ha sucedido en los dos últimos años.
En este sentido, mencionó que en los dos últimos años, el ayuntamiento de Veracruz se ha dedicado a monitorear las condiciones climatológicas que prevalecen en el mes de febrero y que han resultado adversas.
"Por lo menos el año pasado y éste hubiera sido imposible llevar a cabo las fiestas del carnaval", concluyó la alcaldesa de Veracruz.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.