Hora cero
Inseguridad en Veracruz, la preocupación empresarial
Luis Alberto Romero
Los días recientes han sido violentos, brutales, cruentos en Veracruz; secuestros y homicidios dolosos han marcado las últimas horas en la entidad; y las organizaciones empresariales han exigido que las autoridades cambien la estrategia en materia de seguridad.
En Xalapa, a mediados de la semana pasada, el día 14, fueron encontrados tres cuerpos con huellas de violencia; estaban mutilados. El hallazgo se produjo cerca de la colonia 6 de Enero, en la zona de El Castillo.
El pasado 12 de febrero, también en la capital veracruzana, se reportó el robo perpetrado en el domicilio de la señora Sara Hilda Olarte; la mujer estuvo desaparecida hasta el día 16 de febrero, cuando su cuerpo fue encontrado. En el seguimiento del caso, tres personas –entre ellas un sobrino de la víctima– fueron detenidos el 16 de este mes, como presuntos responsables.
El 16 de febrero, un operativo realizado por los cuerpos de seguridad en la zona de Medellín de Bravo degeneró en un enfrentamiento armado. Un elemento de la Policía Ministerial de Veracruz, Farets González Grajeda, cayó en el lugar.
Muy cerca, en un caso relacionado con las investigaciones que dieron origen a esa balacera, fue hallado el cuerpo del abogado veracruzano Luis Emilio Fuster Montiel, quien había sido privado de su libertad días antes.
Como resultados de esos operativos, siete personas fueron detenidas.
Un día después, pero en Río Blanco, dentro de la cajuela de un taxi fue hallado el cuerpo desmembrado de una persona, presuntamente se trata del conductor de la unidad.
Mientras tanto, en Acayucan, sur del Estado, un hombre fue atacado a balazos en el centro de la ciudad; sobrevivió a las heridas.
Por hechos como los mencionados, pero sobre todo por el secuestro y la ejecución del abogado Fuster Montiel, la representación en Veracruz de la Confederación Patronal de la República Méxicana, Coparmex, lanzó un llamado a las "autoridades... responsables de garantizar el derecho a la seguridad y justicia... para que se esclarezcan con prontitud el asesinato de Luis Emilio Fuster y el de cientos de veracruzanos cuyas familias claman y esperan justicia".
Agrega el comunicado de la Coparmex "consideramos urgente que en el país y en la entidad se diseñe e implemente una estrategia integral de seguridad, que contemple la prevención del delito, las labores de inteligencia, el fortalecimiento de los ministerios públicos, la coordinación de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, la certificación policial y la participación de la sociedad civil organizada..."
Recuerda la organización empresarial que de acuerdo con cifras oficiales, Veracruz se encuentra entre las diez entidades con más homicidios; ocupa el cuarto lugar nacional en feminicidios; y el tercero en secuestros.
En su parte medular, la Coparmex Veracruz lamenta "la grave situación de violencia que se vive en la entidad"; y hace un llamado a las autoridades para "cumplir su obligación Constitucional de garantizar la seguridad de los ciudadanos".
Desde hace poco más de un año, el gobierno ha implementado campañas para posicionar a Veracruz como un lugar seguro; sin embargo, la percepción ciudadana, las organizaciones no gubernamentales y hasta las cifras oficiales consignan una realidad diferente en un estado donde los secuestros, feminicidios y homicidios dolosos son delitos que no tienen freno. @luisromero85
Quema de basura se sale de control y causa incendio en Playa de Vacas, PC Medellín reporta solo daños materiales
Published in Nota RojaMedellín de Bravo, Ver 18 febrero del 2023.- Luego del incendio registrado a un costado del Residencial "El Marino" -en la localidad de Playa de Vacas-, el Director Municipal de Protección Civil, Adrián Martínez Gayoso informó que el saldo fue blanco, sólo se registraron daños materiales en algunas lanchas abandonadas en el lugar.
El funcionario medellinense comentó que diez elementos a su cargo acudieron al lugar, en coordinación con elementos de Bomberos Conurbados, esto luego de que el C5 reportara el suceso.
“El incendio fue sofocado y se originó debido a una quema de basura que se salió de control; recibimos el apoyo de Bomberos Conurbados, además de 10 elementos de PC a mi cargo", explicó.
Informó que hubo saldo blanco y sólo se registraron daños en 30 lanchas que se encontraban en el lugar, además de llantas cuya quema ocasionó el intenso humo negro.
Agregó que también se dio aviso al Departamento de Ecología para que se apliquen las sanciones pertinentes a quien resulte responsable debido a un presunto daño en el ecosistema.
Senadora y diputados del PAN exigen a los gobiernos federal y estatal un ajuste a su estrategia de seguridad para garantizar la paz social en Veracruz
Published in EstatalVERACRUZ, VER.- La senadora Indira Rosales San Román; los diputados federales Maryjose Gamboa y Carlos Valenzuela; y los diputados locales Verónica Pulido, Miguel Hermida y Jaime de la Garza hacemos eco del sentir de la sociedad veracruzana que se encuentra en duelo pero sobre todo en total indignación por el secuestro y homicidio del abogado Luis Emilio Fuster Montiel.
Como legisladores exigimos a los gobiernos federal y estatal que de manera urgente realicen un ajuste en la estrategia de seguridad que al día de hoy —a más de 4 años de su mandato— lejos de cumplir con el objetivo de brindar tranquilidad a las familias veracruzanas, lo único que ha logrado es que la violencia se comience a normalizar.
Es un insulto que los gobiernos federal y estatal destinen los recursos a proyectos innecesarios como la construcción de estadios de fútbol y beisbol, en lugar de enfocar su atención en establecer un esquema de seguridad que permita a los ciudadanos desarrollarse de manera plena.
Ambos gobiernos cuentan con mayoría partidaria en los poderes legislativos, por lo que han tenido carta abierta —jurídica y presupuestalmente— para alcanzar este objetivo prioritario para las familias veracruzanas, pero simple y sencillamente han sido omisos o incapaces.
No podemos dejar de mencionar que resulta ofensivo que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez haya calificado como “exitoso” un operativo en el que no se logró rescatar con vida a la víctima y en el que falleció un elemento de la policía ministerial. Estos hechos para el resto de los veracruzanos representan una tragedia que no se debe repetir.
Expresamos nuestras condolencias a los amigos y familiares de Luis Emilio Fuster Montiel y del elemento Farets González Grajeda quien perdió la vida en las acciones policiacas.
Como legisladores refrendamos nuestro compromiso de hacer eco de las exigencias ciudadanas y de defender los intereses de las familias de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227