turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes/El Lencero, Mpio. Emiliano Zapata, Ver.- Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno de Veracruz (SEGOB) calificó como trillado el tema de las acusaciones en su contra por violencia política en razón de género en contra de la diputada local Ruth Callejas, luego de que la presidenta del Consejo General del OPLE señalara que tendría que ser el Tribunal Electoral el que decida la sanción.

"Yo sigo sosteniendo lo mismo, a los negros y a los afrodescendientes nos han querido detener como sea y ahora quieren usar instituciones, por que ustedes vean de dónde proviene esa denuncia, de una familia que tiene muchísimos años como caciques en los sindicatos, entonces creen que el gobierno es suyo y no quieren que grupos minoritarios avancen en vida pública".

Entrevistado en el marco de la conmemoración de la creación del Ejército Mexicano consideró que las instituciones son "muy legaloides" y sus determinaciones no llevan la incorporación de la justicia a los pueblos minoritarios.

"Personas están queriendo utilizar a los órganos electorales para incrementar la discriminación que ha habido contra nosotros en cinco siglos, no digo que los órganos, digo que los quieren utilizar y algunos tienen expresiones totalmente legaloides".

Incluso, Cisneros Burgos, argumentó que a los afrodescendientes los tienen que juzgar con perspectiva afrodescendiente, como ocurre con las mujeres que debe aplicar la justicia con perspectiva de género.

Cuestionado en torno a si podría venirse abajo cualquier aspiración política en el proceso electoral próximo, de ser inscrito en el padrón de agresores respondió "nosotros no pensamos en elecciones, se equivocan, se confunden los que creen que estamos aspirando a participar en elecciones, nosotros estamos aspirando a que haya un cambio generacional en la vida pública de Veracruz y de México".

Y consideró que quienes están pensando en las elecciones en un tiempo donde no hay proceso electoral son "ambiciosos vulgares" y algunos no solo piensan en eso, también están pensando en plurinominales "yo no".

Por otra parte, luego de asegurar que no cuenta con información sobre presuntos aviadores en las nóminas de dependencias estatales, el secretario de Gobierno de Veracruz (SEGOB aseguró que él no tiene un solo familiar en la Secretaría de Gobierno.

"Nosotros estamos aquí por otras razones, nos mueven nuestras convicciones, ninguna ambición personal" , finalizó.

Yhadira Paredes/El Lencero, Mpio. Emiliano Zapata, Ver.- En caso del que Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contemple la posibilidad de construir un hospital en el municipio de Emiliano Zapata, el Ayuntamiento apoyará con el otorgamiento de los permisos necesarios para iniciar el proyecto, aseguró el presidente municipal, Erick Ruiz Hernández.

El Edil recordó que la propuesta era la construcción de este nosocomio en terrenos propiedad del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) que se ubican en el municipio de Emiliano Zapata, pero desconoce como va la gestión.

"De hacerse estamos en la mejor disposición de darle prioridad a los trámites que se tienen que llevar a cabo en el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, esperando cuál será el resultado de la gestión. Los terrenos no dependen del Ayuntamiento, pero pueden ser factibles".

Y es que, refirió, al igual que otras dependencias, el IPE tiene terrenos de su propiedad dentro de la demarcación de Emiliano Zapata, por lo que en caso de ser necesario podrían apoyar con la tramitología que se debe seguir para cualquier construcción.

En ese sentido, dijo, se tiene que partir por el permiso de cambio de uso de suelo, pero por su experiencia, consideró que sería compatible para la construcción.

Sin embargo, hay que recordar que hace unas semanas, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que se había desechado la posibilidad de la construcción de un hospital del IMSS en la zona de Emiliano Zapata y se tomó la decisión de que entre IMSS Bienestar y SESVER se inyectara recursos a la rehabilitación y reconstrucción de unidades médicas estatales.

Yhadira Paredes/El Lencero, Mpio. Emiliano Zapata.- Este fin de semana autoridades estatales y de la Fiscalía General del Estado se reunieron con representantes de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas en la entidad, sin embargo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que este lunes dará pormenores de la misma.

Entrevistado brevemente luego de participación en la conmemoración del CX Aniversario de la creación del Ejército Mexicano, el mandatario evitó profundizar en los temas que se trataron por más de 6 horas en la reunión.

Y es que, hay que destacar que desde hace varios meses, algunos integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas exigieron el restablecimiento de las reuniones de trabajo con las diversas áreas estatales, de procuración de justicia, así como organismos como Derechos Humanos, para conocer los avances en el tema de desapariciones.

Dichas reuniones fueron suspendidas hace más de dos años, ante la presencia de la pandemia por el Covid-19 y el confinamiento obligatorio que se determinó para evitar contagios.

En un comunicado de la Fiscalía General del Estado se reporta que se les informó acerca de las acciones y diligencias que se han realizado en coordinación con autoridades federales y estatales, además de destacar que en la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses de Nogales ha permitido agilizar hasta en cinco veces más los procesos de análisis de cuerpos no identificados.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.