Alejandro Ávila/Medellín de Bravo, Ver.- Ciudadanos de la localidad La Candelaria en el municipio de Medellín de Bravo ya podrán festejar a la virgen el próximo 4 de Febrero, toda vez que concretaron la energía eléctrica.
Sí bien los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria son el día 2 de febrero, en esta localidad las actividades se realizan el día 4.
"Es una petición de los ciudadanos de La Candelaria municipio de Medellín de Bravo, dónde tenía muchos años que su campo estaba en penumbras, el día de ayer por la noche se cumplió un sueño de los habitantes, tanto jóvenes, como niños, como ciudadanos en general, Qué es un campo deportivo este alumbrado y su parquecito, esto fue posible porque se acercaron a un servidor para hacer mejoras en esta localidad. Como ustedes podrán darse cuenta ahí, ya se empezaron a hacer algunas actividades para que se preparen para el día de la fiesta de la Candelaria que va hacer el 4 de febrero", explicó el diputado local Magdaleno Rosales Torres.
En la localidad de La Candelaria municipio de Medellín de Bravo los festejos en honor a la Virgen eran matutinos, debido a que no contaban con la energía eléctrica para realizar actividades nocturnas.
Está será la primera ocasión que puedan realizar actividades durante todo el día.
Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Del 5 al 15 de febrero se entregarán las últimas tarjetas Bienestar qué se registraron en noviembre y diciembre del 2022, para que los adultos mayores puedan cobrar su pensión, informó el Delegado Federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
De la misma manera, dijo que durante la segunda quincena de febrero del 2023, se iniciará con la inscripción de los adultos mayores que cumplen 65 años en enero y febrero de este año.
"Y al mismo tiempo que estamos pagando, porque no podemos dejar de pagar, tenemos que echar a andar la bancarización de todos los ciudadanos, ahorita estamos trasladando todavía a unos cuantos que nos faltan de lo que era Citigroup Banamex a bancos del Bienestar, por ejemplo, ayer estuve en Córdoba en este proceso, vamos a estar en más municipios, porque todavía esto lo culminaremos de aquí al día 20 (de enero)", mencionó.
Manuel Huerta dijo que en febrero iniciarán con el cambio de tarjetas a las personas que tienen su cuenta en BBVA Bancomer; de igual manera, en esas fechas iniciarán con el programa de Producción para el Bienestar, dónde se bancarizará a los productores primarios y se les entregará fertilizante para los que siembran granos básicos.
"Fundamentalmente maíz y frijol y que están en Producción para el Bienestar, pero cómo empieza el ciclo productivo y ahí si no le podemos fallar a la naturaleza, tenemos que hacerlo antes de la primavera, tenemos que apurarnos en febrero para que lleguen los subsidios a todos los productores, Incluyendo los que están sembrando café, y nos daremos tiempo para otras cosas", culminó.
Con recursos propios, PMA inició rehabilitación y limpieza de Laguna Miradores en Emiliano Zapata
Published in EstatalEmiliano Zapata, Ver. 14 de enero de 2023.- Después de años de deterioro debido a la intervención humana, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) inició trabajos de limpieza y rehabilitación de la Laguna Miradores, en el municipio de Emiliano Zapata.
La recuperación de la Laguna Miradores busca restablecer los servicios ambientales que el cuerpo de agua brinda, así como fomentar y proteger la biodiversidad que ahí habita.
Así lo expresó el Procurador Estatal Sergio Rodríguez Cortés a través de un video compartido en sus redes sociales.
La Laguna Miradores ha perdido hasta 5 hectáreas en los últimos años, y los trabajos de limpieza encabezados por la PMA buscan recuperar el territorio perdido, así como evitar que siga desapareciendo por causa de la evaporación, explicó el funcionario.
“Por instrucciones del gobernador la procuraduría está interviniendo para recuperar el cuerpo de agua de la laguna Miradores. Esta es una laguna que originalmente tenía 22 hectáreas, y que se fue reduciendo el espejo de agua hasta llegar a 17. Esto es muy importante porque en la época de calor si el agua no tiene el nivel adecuado, se genera un proceso de evaporación y vamos perdiendo la laguna poco a poco. Por eso es importante que a través de estudios que se realizan exista una intervención adecuada y volvamos a restablecer la laguna,” dijo el titular de la PMA.
Esta obra es realizada con recursos estatales propios para proteger y embellecer la zona de la Laguna Miradores, devolviéndole su estatus como atractivo turístico y fomentando la actividad económica de la región.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227