turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver., 14 de enero de 2023.-La mañana y tarde de este sábado, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, encabezó una reunión interna de evaluación y análisis de resultados.

Se revisaron a detalle la productividad, los indicadores de desempeño, el cumplimiento de mandamientos judiciales, el índice delictivo, ejercicio eficiente del presupuesto asignado, planeación de estrategias que se llevarán a cabo durante este año, entre otros asuntos relevantes de las siete regiones en las que se brinda atención en el estado y de las distintas áreas que conforman el organismo autónomo.

Con renovado compromiso, convicción, firmeza y pasión por la procuración de justicia, las y los servidores públicos de la Fiscalía General seguirán dando mayores resultados siempre a favor de las víctimas de los delitos.

Asistieron, la Fiscal de Investigaciones Ministeriales, Marcela Aguilera Landeta; la Fiscal Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, Roberta Ayala Luna; el Director del Centro de Información e Infraestructura Tecnológica, Publio Romero Gerón; el Secretario Técnico, Manuel Fernández Olivares, el Visitador General, Alfredo de la Rosa Escalante; el Abogado General, Oscar Guillermo Sánchez López Portillo; la Directora del Centro de Evaluación y Control de Confianza, Paulina Cárdenas González; el Oficial Mayor, Jorge Raymundo Romero de la Maza y el Coordinador de Comunicación Social, Mario Lozano Carbonell.

CIUDAD DE MEXICO.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizan pruebas en busca de utilizar el bagazo residual del agave como un método para limpiar el agua contaminada.

Según datos proporcionados por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2021 se consumieron 1 millón 866 mil toneladas de agave para producir Tequila; si el 40% del peso del agave se convierte en bagazo residual, se estima que, en paralelo, se generaron 746 mil 400 toneladas de bagazo.
Con estos datos, en una investigación del Dr. Luis A. Romero Cano, Profesor e Investigador de la UAG, en colaboración con la Dra. Isabel Joaquina Niembro García, Profesora e Investigadora adscrita a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana, se propuso usar este material como una alternativa para limpiar agua contaminada.
"Esta información hace evidente el problema ambiental al que se enfrenta la industria tequilera, por lo cual es necesario proponer tecnologías que permitan valorizar el residuo y migrar hacia una economía circular", expuso el doctor.
Esta es una propuesta innovadora, continuó, y los investigadores dieron uso de bagazo de agave como precursor en la preparación de materiales sustentables útiles en procesos de remediación ambiental.
Estos materiales tienen que presentar varias características, entre las que destacan que deben representar un menor impacto ecológico para el planeta, ya que su elaboración debe tener un menor gasto de recursos.
En este sentido, se prepararon una serie de seis materiales empleando diferentes tratamientos térmicos en el Laboratorio de Materiales y Fenómenos de Superficie de la UAG (CUE-313), los cuales posteriormente fueron evaluados por la Dra. Joaquina Niembro, empleando la metodología de Análisis de Ciclo de Vida.
La metodología ayudó a evaluar las cargas ambientales asociadas a la síntesis y uso de los materiales propuestos mediante la identificación y cuantificación de la energía, reactivos y desechos liberados al ambiente. Con ello fue posible identificar que el material que tiene un menor impacto para el planeta es aquel preparado a partir de un secado al sol cuya composición es principalmente celulosa y lignina.

Presenta resultados
"Su morfología son fibras de 10 cm de largo las cuales pueden ser fácilmente empacadas en una columna de lecho fijo a fin de utilizar el material como un filtro por el cual se hace pasar el agua contaminada. En este estudio como contaminante modelo se utilizó un colorante textil de fácil detección. Los resultados evidenciaron que el material adsorbente es prometedor en procesos de remediación ambiental", expuso.
La información detallada y caracterización de los materiales propuestos se presentan en el artículo científico Materials 16.1 (2022): 8. Los resultados obtenidos corresponden a los primeros avances del proyecto de investigación "Evaluación del impacto de ciclo de vida de materiales adsorbentes preparados a partir de residuos agroindustriales para su potencial aplicación en el tratamiento de agua de laboratorios y talleres de Ciudad Universitaria–UAG (Convocatoria Proyectos de Investigación para incidir en el entorno UAG)".
Dicho artículo fue desarrollado por Camila Gómez Navarro, estudiante de Ingeniería en Biotecnología; el Dr. Luis Romero Cano, Profesor-Investigador del Decanato de Diseño Ciencia y Tecnología; el Lic. Arturo Padilla, Profesor del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas; la Ing. Lydia Olvera, del Centro de Investigación para el Desarrollo Industrial (CIDI de la UAG; en colaboración con profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana, encabezados por la Dra. Joaquina Niembro.
Para saber más puede leer el artículo científico:
Gómez-Navarro, Camila S., et al. "Evaluation of the Environmental Performance of Adsorbent Materials Prepared from Agave Bagasse for Water Remediation: Solid Waste Management Proposal of the Tequila Industry." Materials 16.1 (2022): 8. En la siguiente liga de acceso: https://www.mdpi.com/1996-1944/16/1/8

 

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- En un operativo coordinado entre las fuerzas del orden, fue detenido El Hugo, jefe de plaza de una banda delincuencial que opera en la región de Alvarado, quien será puesto a disposición de las autoridades correspondientes, informó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

El mandatario dijo que hace algunos meses se habían hecho detenciones en la misma zona, sin embargo, El Hugo fue designado como jefe de plaza, por lo que se logró capturar y se trata de una detención importante.

"Estamos tras otro que se dio a la fuga desde hace más de un año, pero ahora había dejado a esta persona y lo detuvimos. No vamos a permitir que regresen y vamos a estar muy atentos para que no se altere la tranquilidad de Alvarado", afirmó García Jiménez.

Por otra parte, dijo que en operativo de seguridad que se lleva a cabo en Córdoba se logró la detención de 5 personas, 3 mujeres y 2 hombres, estos dos últimos pertenecientes al grupo delictivo que opera en la región, vinculados a hechos de violencia en la zona.

En este caso, destacó que uno de ellos intentó enfrentar a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en el enfrentamiento fue abatido, quedan dos que fueron puestos a disposición.

Cuestionado en torno a si se solicitó algún tipo de apoyo al titular de la Secretaría de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, durante su visita a Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez recordó que el funcionario vino a difundir la motivación de la reforma electoral y seguir informando a la gente que los cambios en el INE son para democratizarlo y no desaparecerlo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.