turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes /Xalapa, Ver.- Las puertas anchas del placer, el egoísmo, la violencia y la corrupción solo nos llevan al sufrimiento y la muerte, por lo que se debe actuar con humildad para lograr la paz y la reconciliación, aseveró el Arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong.

En la homilía de este domingo, entre otras cosas, llamó a la feligresía católica a orar por los niños, jóvenes, docentes que iniciaron e iniciarán el nuevo ciclo escolar 2022-2023 para crecer en valores como la amistad, solidaridad, sensibilidad.

Desde la Iglesia Catedral Metropolitana de Xalapa el prelado católica señaló que la donación es la llave para la puerta delgada que siempre da frutos, dijo, de felicidad.

"Cuando veía a papás comprando útiles escolares, pensaba, los papás responsables pasan toda una vida por la puerta estrecha, entregándose a sus hijos, porque todo su trabajo y recursos es para que tengan mejor educación, para que sean mejores ciudadanos, hombres y mujeres de bien"

Alertó sobre el egoísmo, la comodidad y el placer, puestas muy grandes, sin embargo por experiencias personales e históricas sabemos que esas puertas nos llevan al dolor, sufrimiento y muerte

BENDICE A QUIENES INICIAN ESTUDIOS
Por otra parte, el Arzobispo aprovechó para hacer un llamado a la oración por los jóvenes y maestros que inician su nuevo ciclo escolar, pues dijo que la mayoría de los niños y jóvenes iniciaron o iniciarán el curso escolar.

"Damos gracias a Dios que será presencial, le pedimos al Señor que encuentren en maestros y papás un apoyo para que este año sea de formación no solo a nivel académico o de competencias, sea un año de formación integral, donde pueda crecer en valores como la amistad, solidaridad, sensibilidad y tantas obras buenas con las que los jóvenes pueden contribuir."

Finalmente, en el marco del tercer domingo del mes, la Arquidiócesis se unió a la oración por la paz, en esta ocasión por aquellos que sufren efectos de la violencia a causa de la extorsión.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- En tres años de funcionamiento, el Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral adscrito al Centro de Justicia para las Mujeres ha radicado 145 procesos de violencia contra mujer y el número va en incremento, reconoció la jueza de Control, Victoria del Pilar Bonilla Salazar, quien dijo que también va hacia arriba el número de medidas de protección a favor de las víctimas.

La togada destacó que este Juzgado no solo se constriñe a conocer lo procesos penales, si no también de cuadernillos administrativos que se integran con solicitud de la Fiscalía General del Estado para pedir dichas medidas de protección.

"En el 2020 se radicaron 24 procesos, tomando en cuenta que la vida y creación del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral fue a través de la Gaceta Oficial del Estado, en el 2021 con 66 procesos y en lo que va del 2022 llevamos 55 procesos".

La Jueza refirió que es alto el porcentaje de casos en los que se emiten medidas de protección "se ha incrementado, pero de forma cotidiana son las audiencias que más llevamos", ya que la mayoría de los procesos penales tienen que ver con violencia familiar en su modalidad psicológica y física.

Bonilla Salazar dijo que de los 55 procesos penales que se conocen en este 2022, cuando menos 10 llegan a juicio, toda vez que hay procedimientos abreviados que tienen una sentencia con la finalidad de concluir el proceso.

Finalmente, dijo que actualmente las fiscales adscritas al CEJUM son mujeres comprometidas con la víctima, por lo que es muy bajo, casi nulo, el porcentaje de las carpetas que se les caen durante el juicio.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) llevan a cabo una tarea importante para la democracia, por lo que se debe revisar la propuesta de reforma electoral hecha por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consideró el consejero electoral de Veracruz, Fernando García Ramos.
En entrevista, el recién nombrado consejero electoral del OPLE Veracruz dijo que se deberá acatar la ley en caso de aprobarse dicha reforma, en la que se establece la desaparición de los organismos electorales de cada entidad, para que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) el que se haga cargo de los procesos electorales locales.

"Creo que todas las propuestas se tienen que analizar, corresponderá al (Poder) Legislativo decidir lo conducente y a nosotros obedecer como siempre lo que determine", afirmó Fernando García Ramos.

Agregó que a él, como al resto de sus compañeros le corresponde acatar la ley, por lo que se reserva cualquier opinión en torno este tema.

Sin embargo, calificó como correcta la distribución de competencias en materia electoral que existe actualmente con el Institución Nacional Electoral y los OPLEs, así como los tribunales electorales locales.

"Todas las iniciativas deben de debatirse, reflexionarse y ya están los foros en el Congreso de la Unión", dijo García Ramos.

Por otra parte, el Consejero Electoral informó que está pendiente en el árbitro electoral la asignación de las comisiones, pero será hasta que llegue la nueva consejera presidenta el 4 de septiembre.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.