Entre 10 y 15 docentes y trabajadores han sido acusados de acoso sexual en Veracruz
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La plataforma Enlázate por la Paz permite a los integrantes de la comunidad educativa de nivel Medio Superior y Superior de Veracruz ingresar quejas sobre acoso escolar, acosa laboral y actos de connotación sexual, mismos que la autoridad canaliza a las autoridades correspondientes.
Al respecto, el subsecretario de este sistema, Jorge Miguel Uscanga Villalba aseveró que, de acuerdo a las cifras que ha dado el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyasen Escobar García al momento se han separado del cargo entre 10 y 15 docentes o trabajadores magisterial por acusaciones de connotación sexual.
"En todos los niveles el secretario ha dado cifras relacionadas con este asunto, pero sí tenemos que recordar que en Veracruz hay tolerancia cero, para el caso de media superior tenemos una estrategia, una política pública que se llama Enlázate por la Paz, hay una plataforma en donde se puede, no digo denunciar, porque nosotros no recibimos denuncias, pero sí la queja de un acto basado en la Ley 303, que soy tres delitos actos de connotación sexual, acoso escolar o acoso laboral".
Uscanga Villalba insistió en que a través de esta plataforma se pueden reportar cualquiera de estos tres delitos de la Ley 303, para que se atiendan, además de algunas variantes más.
"Si hubiera alguna violación a sus derechos, ahí lo puede reportar y nosotros canalizamos esta acción a las instancias que sí reciben denuncias, como es la Fiscalía General del Estado, lo que se requiere es asegurar que hay un espacio para este tipo de denuncias".
Obispos mexicanos oran porque cese la persecución contra Iglesia Católica en Nicaragua
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Este domingo se llevó a cabo en todas las parroquias de la Arquidiócesis de Xalapa oraciones por las personas víctimas de extorsión, como parte de las Jornadas de Oración a las que llamaron los Obispos de México, informó el vocero José Manuel Suazo Reyes.
Recordó que a principios del mes de agosto, en su mensaje Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz, los prelados mexicanos hicieron otra convocatoria que tiene el itinerario de Oración, Conversación y Discernimiento a nivel local y nación.
"Por medio de estas acciones se busca promover la participación de actores diversos para articular iniciativas que lleven a mejorar el sistema de justicia, las estrategias de seguridad y así poner las bases para la paz".
En ese sentido, cada tercer domingo de mes se realiza una jornada de oración teniendo en cuanta alguna problemática que esté dañando las condiciones de paz, en este domingo corresponde a las víctimas de extorsión.
A través de estas iniciativas se empieza la preparación de un Encuentro Nacional que integre la diversidad de actores sociales, políticos y económicos para dialogar sobre las transformaciones que México necesita para construir la paz.
OBISPOS MEXICANOS REITERA SOLIDARIDAD CON IGLESIA NICARAGÜENSE
También la Iglesia Católica, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano, se pronunció en torno a la privación ilegal de Rolando José Álvarez, obispo de Matagalpa, en Nicaragua, donde reiteró su solidaridad y cercanía con el pueblo y la Iglesia de Nicaragua.
"Los Obispos de México lamentan profundamente la delicada situación que se vive y que se ha ido agravando día tras día. Con firma esperanza confiamos que las autoridades nicaragüenses recapaciten y retomen el respeto a las garantías individuales de cada persona, cesando así el deterioro que ha provocado este privación de la libertad, dejando ver un grave atentado a los derechos humanos fundamentales de toda persona, como son la libertad de expresión y la libertad religioso".
Por último, llamaron a la población a unirse en oración para que concluya este atentado contra la libertad religiosa por parte del Gobierno de Nicaragua.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de agosto del 2022.- Durante este periodo vacacional de verano, los hoteles de la zona de Costa Esmeralda se están viendo favorecidos con la llegada de turismo proveniente del estado de Hidalgo, informó el prestador de servicios de la región Jorge Arturo de Alba Downhan.
La autopista México-Tuxpan reactivó la economía de las personas dedicadas a los servicios turísticos, dijo el entrevistado, quien refirió que en lo que va de este periodo vacacional registran una ocupación hotelera del 80 por ciento.
"Está llegando mucha gente, por la autopista México-Tuxpan, tenemos mucha gente de Pachuca, de Tulancingo, de Hidalgo, se ha recuperado la ocupación hotelera, estamos en un 80 o 90 por ciento por las vacaciones, ha habido mucha difusión por parte del gobierno estatal", comentó Arturo de Alba Downhan.
Costa Esmeralda se encuentra ubicada en el municipio de Tecolutla, del puente Casitas a Barra de Guadalupe, y representa 23 kilómetros de playa, situación geográfica que ha permitió la operación de 80 hoteles, los cuales, durante la pandemia, se tuvieron que ver en la necesidad de cerrar.
"Durante cuatro meses -en la etapa crítica de la emergencia sanitaria- tuvimos que cerrar, al igual que restaurantes y las palapas, pero ya todos regresaron a trabajar al cien por ciento", concluyó el prestador de servicios de esa zona.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227